Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • "¿Sin deportes?"

Raro caso de disección vertebral jugando al tenis

    • Casos
    • Medicina deportiva
    • Neurología
    • RX
  • 2 minuto leer

Informe del caso: La entonces fisioterapeuta de 37 años había recibido un pelotazo en la sien derecha mientras jugaba al tenis durante sus vacaciones en Turquía. Tras un breve dolor de cabeza y palpitaciones en el oído izquierdo, a la mañana siguiente se produjeron fuertes mareos y problemas de equilibrio con incapacidad para ponerse de pie y caminar. Vomitó varias veces y fue ingresada en un hospital local. Allí, el diagnóstico por imagen reveló un infarto de la PICA izquierda debido a una disección vertebral.

La terapia primaria consistió en la administración combinada de Aspirina®, Clopidogrel y Clexane® (2,0 × 0,6 ml). Tras la repatriación a nuestra clínica, pudimos confirmar la persistencia de la disección vertebral en ecografía y resonancia magnética (Fig. 1) y cambiamos a Aspirina®, 100 mg diarios, como monoterapia según los datos actuales y la extensión de la disección a intradural.

Además, la paciente recibió heparina de bajo peso molecular (Fragmin®) para la profilaxis de la trombosis. Tras un rápido traslado a rehabilitación neurológica, el estado mejoró de forma prolongada hasta que la paciente quedó completamente libre de síntomas. Los controles de seguimiento mediante ecografía y resonancia magnética confirmaron la recanalización completa del vaso (Fig. 2). Mientras tanto, la paciente ha vuelto a su trabajo al 100% y, aparte de ataques ocasionales de mareo en “situaciones de estrés”, está libre de síntomas.

De la historia previa, cabe mencionar una disección vertebral derecha sufrida varios años antes tras una maniobra quiropráctica, que ya no era detectable en las imágenes actuales. En ese momento no existían síntomas neurológicos ni signos de imagen de isquemia cerebral.

Discusión: Si incluso los síntomas neurológicos leves, el dolor (típico de la disección) y/o el síndrome de Horner (que no se observó en nuestro paciente) se producen tras movimientos bruscos y posiblemente espasmódicos de la cabeza – en nuestro informe de caso un giro reflejo repentino de la cabeza tras golpear una pelota de tenis en la sien – entonces esto debe sugerir una disección de las arterias carótidas y/o vertebrales.

Diversas modalidades de diagnóstico (TC, RM y ecografía) pueden documentar muy bien la disección o sus efectos hemodinámicos en la fase aguda y pueden proporcionar pruebas no invasivas de la recanalización durante el seguimiento. Mientras tanto, confirmado en el estudio CADISS [1], la Aspirina® en monoterapia es la recomendación terapéutica actual en profilaxis secundaria.

La evolución tras las disecciones de las arterias del cuello suele ser más benigna y el riesgo de recurrencia es menor que en los ictus cerebrales de origen arteriosclerótico [2]. Incluso si las disecciones pueden producirse durante la actividad deportiva, la recomendación “nada de deporte” atribuida a Winston Churchill no puede deducirse de ello.

 

Literatura:

  1. Investigadores del ensayo CADISS: Lancet Neurol 2015 abr; 14(4): 361-367.
  2. Georgiadis D, et al: Neurología 2009; 72: 1810-1815.

 

InFo NEUROLOGÍA Y PSIQUIATRÍA 2015; 13(5): 30-31

Autoren
  • Dr. med. Achim Mallmann
  • Prof. Dr. med. Adam Czaplinski
  • Prof. Dr. med. Stephan G. Wetzel
Publikation
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
  • Aspirina
  • CADISS
  • Disección vertebral
  • Mareos
  • Síndrome de Horner
  • Trastorno del equilibrio
Artículo anterior
  • Útil para la enfermedad de Parkinson, la distonía y el temblor

Estimulación cerebral profunda para los trastornos del movimiento: Indicaciones y resultados

  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Rotura de ligamentos, cartílagos y meniscos

Lesiones deportivas de la rodilla – diagnóstico y terapia

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Medicina deportiva
  • Ortopedia
  • RX
  • Traumatología y cirugía traumatológica
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Oncología – Carcinoma de próstata

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 6 min
  • Cociente estrés-hiperglucemia y aprendizaje automático

Predicción de la mortalidad tras la cirugía cardíaca

    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Formación continua
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Modelos de suministro en Suiza

Proyecto de investigación Salud 2040

    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Patogénesis, diagnóstico e intervenciones terapéuticas

Sarcopenia en la enfermedad de Parkinson

    • Formación continua
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Casuística

63 años con traqueobroncopatía osteoplástica

    • Casos
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • ORL
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Directriz 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI

Tratamiento del síndrome coronario agudo

    • Cardiología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Psoriasis pustulosa

¿Qué se sabe sobre los mecanismos inflamatorios en la PPP y la GPP?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Enfermedades cardiovasculares relacionadas con la diabetes

Ferroptosis: mecanismos clave y nuevos enfoques terapéuticos

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Hematología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.