Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Contenido patrocinado

RYBELSUS® – Semaglutida como primer y único análogo oral de GLP-1 del mundo

    • Endocrinología y diabetología
    • RX
  • 4 minuto leer

Las personas con diabetes de tipo 2 tienen muy poco GLP-1 endógeno (péptido 1 similar al glucagón) o su efecto está reducido. La semaglutida, que imita el GLP-1 natural, puede compensarlo.1,2 Disminuye el azúcar en sangre, favorece la reducción de peso y la disminución de la carga cardiovascular.1,2,* RYBELSUS® (Semaglutida) está aprobado en Suiza como el primer y único análogo oral del GLP-1 del mundo para pacientes con DMT2 insuficientemente controlada.1

Cuando comemos, nuestros intestinos producen una sustancia llamada GLP-1. Ésta estimula la secreción de insulina en el páncreas de forma dependiente de la glucosa e inhibe la del glucagón. Además, el GLP-1 ralentiza el vaciado gástrico, aumenta la sensación de saciedad y regula centralmente el hambre voraz. Esto evita que el azúcar en sangre suba demasiado.

En los pacientes con diabetes de tipo 2, probablemente se libera demasiado poco GLP-1 o su efecto está alterado, lo que aumenta el nivel de glucosa en sangre y, posteriormente, también el valor de glucemia a largo plazo HbA1C. Esta última es un factor de riesgo para diversas enfermedades secundarias.

Semaglutida: un moderno y potente análogo del GLP-1

La semaglutida es un moderno y potente análogo del GLP-1 que imita el GLP-1 natural.1,2 El principio activo optimizado se degrada con retraso, lo que prolonga su duración de acción y abre nuevas posibilidades de aplicación.4 La semaglutida puede hacer lo siguiente:

  • Reduce la glucemia elevada de forma dependiente de la glucosa y, por tanto, disminuye significativamente la HbA1C de los pacientes.1,2
  • Al regular la sensación de saciedad y hambre, puede conducir a la pérdida de peso.1,2,*

Todo ello ayuda a los pacientes con diabetes tipo 2 insuficientemente controlada y sobrepeso (IMC ≥ 28) a alcanzar sus objetivos de tratamiento y a prevenir las secuelas microvasculares y macrovasculares gracias a la semaglutida.1,2,* Para estos pacientes, la reducción de su carga cardiovascular es de vital importancia (prevención de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares, etc.).3

El ensayo clínico PIONEER 6 sobre los resultados cardiovasculares de la semaglutida oral pudo demostrar una reducción numérica del riesgo cardiovascular (frente a placebo).1,5,*

Semaglutida (RYBELSUS®) como primer y único análogo oral del GLP-1 del mundo

En la terapia de la diabetes se está iniciando ahora un nuevo camino. Desde abril de 2020, RYBELSUS® ha sido aprobado por Swissmedic en Suiza para pacientes con DMT2, como el primer y único análogo oral del GLP-1 del mundo. La buena eficacia de la semaglutida se abre a un grupo aún mayor de pacientes mediante la sencilla administración de RYBELSUS®: esto permite elegir entre un comprimido de RYBELSUS® una vez al día y el Ozempic® subcutáneo una vez a la semana.1,2 Con RYBELSUS®, 7 de cada 10 pacientes alcanzan un objetivo terapéutico de HbA1C ≤7 %, con un efecto sostenible.1 Esto y la constante reducción de peso con RYBELSUS® es significativamente mejor en comparación con otros fármacos antidiabéticos modernos.1,*,**

El beneficio para el paciente, ajustable individualmente, permite optimizar el cumplimiento y, por tanto, prevenir eficazmente las enfermedades secundarias.6

* RYBELSUS® y Ozempic® están indicados para el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 insuficientemente controlada como complemento de la dieta y el ejercicio, pero no están indicados para la pérdida de peso o la reducción de los eventos cardiovasculares.

** Los ensayos clínicos mostraron un control glucémico (HbA1C basal durante el periodo de estudio) y una reducción de peso (cambio en el peso corporal durante el periodo de estudio) significativamente mejores para la semaglutida frente al placebo (PIONEER 8)1,7, frente a la empagliflozina (PIONEER 2)1,8, frente a la sitagliptina (PIONEER 3 y PIONEER 7)1,9,10 y frente a la liraglutida (PIONEER 4)1,11.

Abreviaturas: CVOT: Estudio de resultados cardiovasculares; GLP-1: Péptido 1 similar al glucagón; DMT2: Diabetes de tipo 2.

Referencias

1. Información sobre el producto Rybelsus®, www.swissmedicinfo.ch.
2. Información sobre el producto Ozempic®, www.swissmedicinfo.ch.
3er grupo de trabajo de la SGED/SSED. Recomendaciones de la Sociedad Suiza de Endocrinología y Diabetología (SGED/SSED) para el tratamiento de la diabetes mellitus de tipo 2 (2020). Estado: 23 de enero de 2020. Disponible en: https://www.sgedssed.ch/fileadmin/user_upload/6_Diabetologie/61_Empfehlungen_Facharzt/-2020_Swiss_Recomm_Medis_DE_def.pdf, fecha de acceso: 05/2020.
4 Lau et al. Descubrimiento del análogo del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1) semaglutida, que se administra una vez a la semana. J Med Chem. 2015; 58:7370-80.
5 Husain et al. Semaglutida oral y resultados cardiovasculares en pacientes con diabetes tipo 2. N Engl J Med. 2019;381(9):841-51.
6 Polonsky et al. Perspectivas de los pacientes sobre la medicación una vez a la semana para la diabetes. Diabetes Obes Metab. 2011;13(2):144-9.
7 Zinman et al. Eficacia, seguridad y tolerabilidad de la semaglutida oral frente al placebo añadido a la insulina con o sin metformina en pacientes con diabetes de tipo 2: el ensayo PIONEER 8. Cuidado de la diabetes. 2019;42(12):2262-71.
Rodbard et al. Semaglutida oral frente a empagliflozina en pacientes con diabetes tipo 2 no controlados con metformina: El ensayo PIONEER 2. Cuidado de la diabetes. 2019;42(12):2272-81.
9 Rosenstock et al. Efecto de la semaglutida oral adicional frente a la sitagliptina sobre la hemoglobina glucosilada en adultos con diabetes de tipo 2 no controlada con metformina sola o con sulfonilurea: El ensayo clínico aleatorizado PIONEER 3. JAMA. 2019;321(15):1466-80.
10 Pieber et al. Eficacia y seguridad de la semaglutida oral con ajuste flexible de la dosis frente a la sitagliptina en la diabetes de tipo 2 (PIONEER 7): un ensayo multicéntrico, abierto, aleatorizado, de fase 3a. Lancet Diabetes Endocrinol. 2019;7(7):528-39.
11 Pratley et al. Semaglutida oral frente a liraglutida subcutánea y placebo en la diabetes de tipo 2 (PIONEER 4): un ensayo aleatorizado, doble ciego, de fase 3a. Lancet. 2019;394(10192):39-50.
 
Breve información temática
Freigabenummer CH21RYB00148_03/2021
Partner
  • nn_logo_cmyk_blue_large
Artículo anterior
  • Nuevo mecanismo de protección celular

Cicatrización controlada en el cerebro

  • Anestesiología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Diabetes mellitus

Agrupación asociada a biomarcadores para mejorar la gestión del tratamiento

  • Cardiología
  • Contenido para socios
  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.