Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Linfoma cutáneo leucémico de células T (L-CTCL)

Síndrome de Sézary y micosis fungoide: ¿STAT5 como diana terapéutica?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Genética
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

A medida que la enfermedad progresa, las células tumorales de las variantes leucémicas de los linfomas cutáneos de células T se extienden no sólo por la piel, sino también por la sangre y los ganglios linfáticos. Aunque un número creciente de amplios estudios de secuenciación apuntan a anomalías genéticas, aún no se conocen las mutaciones impulsoras. Un nuevo estudio ha identificado la STAT5 como una posible diana terapéutica.

Los linfomas cutáneos de células T (LCCT) son un grupo de linfomas no Hodgkin que se originan en las células T y afectan principalmente a la piel. La micosis fungoide (Fig. 1) es la forma más común y representa aproximadamente la mitad de todos los casos. El síndrome de Sézary es un linfoma eritrodermatoso cutáneo de células T que afecta principalmente a personas mayores de 50 años. Tanto el síndrome de Sézary como la micosis fungoide son variantes leucémicas de linfomas cutáneos de células T (L-CTCL). Hasta ahora no se ha aclarado la etiología. Aunque se han notificado anomalías con un aumento del material genético en el cromosoma 17q que codifica los genes STAT3/5 en más del 50% de los pacientes con CTCL, no está claro si esto conduce a un aumento de la actividad oncogénica de STAT3 y/o STAT5 y si se trata de una posible diana terapéutica. STAT3 y STAT5 son factores de transcripción para la transformación de las células sanguíneas, es decir, una especie de interruptor de luz genético capaz de encender y apagar genes.

 

 

Alta sensibilidad a la inhibición de STAT5

En la reunión anual de la ADF de este año se presentó un estudio científico que integraba estudios de interferencia farmacológica y secuenciación del genoma del cáncer para conocer mejor  las consecuencias funcionales de las anomalías del brazo cromosómico 17q y la eficacia potencial del bloqueo JAK-STAT [1]. Para ello, se realizó la secuenciación del genoma completo y de células primarias en una cohorte de 4 pacientes con síndrome de Sézary y 2 pacientes con micosis fungoide leucémica avanzada. Los análisis genómicos revelaron un aumento del número de copias del cromosoma 17q en 5 de 6 pacientes, lo que se correlacionó con un aumento de la expresión del ARNm STAT3/5 y de los niveles de proteína. Los análisis inmunohistoquímicos de las biopsias cutáneas, que mostraron la activación de STAT5, respaldan estos hallazgos.

 

 

IQDMA – se centra en un inhibidor de STAT5 que aún está poco investigado

Los estudios funcionales in vitro de diferentes inhibidores de JAK y STAT mostraron que las líneas celulares de CTCL y las muestras de piel de los pacientes presentaban una alta sensibilidad a los inhibidores de STAT5. IQDMA, un inhibidor poco investigado de la señalización STAT5, mostró una selectividad particular para las muestras únicas de L-CTCL con ganancia del cromosoma 17q y actualmente se está investigando en un modelo de trasplante in vivo su posible eficacia para inhibir el crecimiento del linfoma en la piel.

En resumen, las ganancias 17q son características del L-CTCL en estadios avanzados y STAT5 en particular parece actuar como diana terapéutica. Un mayor desarrollo preclínico de inhibidores específicos de STAT5 y su validación clínica podrían contribuir finalmente a nuevas opciones para el tratamiento del L-CTCL.

Congreso: Grupo de Trabajo sobre Investigación Dermatológica 2021

 

Literatura:

  1. Dey S, et al: STAT5 es una vulnerabilidad terapéuticamente abordable en el linfoma cutáneo leucémico de células T. P205, Investigación Traslacional Premios ADF de Dermatología, Reunión Anual de la ADF 6.3.2021
  2. Deutsche Leukämie- & Lymphomhilfe, DLH-Informationsblatt Haut- Lymphome (DLH info 70 III/2019), www.leukaemie-hilfe.de (última consulta: 17.05.2021)
  3. Sociedad Alemana contra el Cáncer, www.krebsgesellschaft.de/onko-internetportal (última consulta: 17.05.2021)
  4. Porto AC, et al: Micosis fungoide: microscopía confocal de reflectancia y su papel en el diagnóstico. Appl Cancer Res 2018; 38 (10), https://link.springer.com/article/10.1186/s41241-018-0061-0

 

DERMATOLOGIE PRAXIS 2021; 31(3): 39 (publicado el 1.6.21, antes de impresión).

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Hodgkin
Artículo anterior
  • Los estudios ASCLEPIOS

El ofatumumab tiene potencial para cambiar las reglas del juego

  • Contenido para socios
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Gammapatía monoclonal de significado desconocido (GMSI)

Identificación de pacientes de riesgo

  • El Congreso informa
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso

Una causa inusual de hemorragia gastrointestinal

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Espondiloartritis axial

Sacroilitis en resonancia magnética y/o radiografía como criterio decisivo

    • El Congreso informa
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Disfunción cognitiva postoperatoria

Efectos del midazolam y la dexmedetomidina

    • Anestesiología
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – dolor inguinal: causas musculoesqueléticas

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Inmunoterapia

¿Subcutánea o intravenosa?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Cannabis - uso médico frente a uso no médico

Conclusión provisional: las fronteras son fluidas

    • RX
    • Casos
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Fitoterapia
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso

Miasis cutánea causada por larvas de mosca bot

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Insomnio crónico, inestabilidad del sueño REM y desregulación emocional

Factores de riesgo de ansiedad y depresión

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.