Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Informe de un caso: Embarazo

Síndrome de Von Willebrand y síndrome antifosfolípido

    • Casos
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Hematología
    • RX
  • 3 minuto leer

Una paciente con síndrome antifosfolípido se somete a un tratamiento de fertilidad porque ya había sufrido dos abortos. Durante un examen de laboratorio al inicio del embarazo, también se diagnostica el síndrome de Von Willebrand. Sin embargo, tratar ambas enfermedades al mismo tiempo es todo un reto.

* VEYVONDI® sólo puede utilizarse si la terapia con desmopresina (DDAVP) sola es ineficaz o está contraindicada. La dosis y la frecuencia deben determinarse individualmente en función de la evaluación clínica y basándose en el peso del paciente, el tipo y la gravedad de los episodios de hemorragia/intervención quirúrgica y en el seguimiento de las mediciones clínicas y de laboratorio adecuadas. Véase también la información técnica actual VEYVONDI® www.swissmedicinfo.ch

Comentario de Rosa Sonja Alesci, MD

El síndrome de von Willebrand y el síndrome antifosfolípido suelen presentarse juntos. Esto es difícil en la medida en que ambas enfermedades requieren tratamientos contrastados. Por ejemplo, el síndrome antifosfolípido se trata con heparina y AAS. Sin embargo, el AAS debe evitarse en caso de síndrome de Von Willebrand. La situación es especialmente difícil en las mujeres embarazadas, ya que el síndrome antifosfolípido puede provocar abortos si no se trata, y el síndrome de Von Willebrand puede provocar hemorragias. En el presente caso, por tanto, el síndrome antifosfolípido se trató inicialmente sólo con heparina y al mismo tiempo se administró factor de Von Willebrand recombinante (Veyvondi®) para minimizar la hemorragia de la paciente. Debido a la difícil situación, fue necesario vigilar a la paciente con mucha frecuencia durante este tiempo para poder reaccionar rápidamente y ajustar el tratamiento en caso necesario. Tras seis tratamientos con Veyvondi® , los valores de laboratorio se habían estabilizado hasta tal punto que se pudo interrumpir la terapia para el síndrome de Von Willebrand. Actualmente se continúa el tratamiento con heparina y se complementa con AAS para controlar aún más el síndrome antifosfolípido.

Abreviaturas

AK = anticuerpo; aPTT = tiempo de tromboplastina parcial activada; FVIII:C = actividad del factor VIII; Ig = inmunoglobulina; PFA-100 = Analizador de la función plaquetaria 100; VWF:Ag = antígeno del factor von Willebrand; VWF:CBA = actividad de unión al colágeno del factor von Willebrand; VWF:RCo = actividad del cofactor ristocetina del factor von Willebrand.

 

 

C-APROM/CH//0761   05/2020

 

VEYVONDI ® Breve información técnica


Z: 
Principio activo: Vonicogum alfa. 
I: 
Tratamiento de hemorragias o sangrados debidos a intervenciones quirúrgicas en caso de–Willebrand–enfermedad cuando la terapia con desmopresina (DDAVP) sola sea ineficaz o esté contraindicada. 
D: 
La dosis y la frecuencia deben determinarse individualmente en función de la evaluación clínica y en función del peso del paciente, el tipo y la gravedad de los episodios hemorrágicos/intervención quirúrgica y en función del seguimiento de las mediciones clínicas y de laboratorio apropiadas; Administración intravenosa. AI: Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes. Reacción alérgica conocida al ratón– o proteínas de hámster. 
VM: 
Hay hipersensibilidad– o se han producido reacciones alérgicas que pueden evolucionar a una anafilaxia grave. Vigile estrechamente a los pacientes durante la infusión. Pueden formarse anticuerpos neutralizantes contra Von–Willebrand–Desarrollar el factor. Existe riesgo de eventos trombóticos. 
SS: 
Utilícelo sólo con una indicación clara. 
UW: 
En–Willebrand–Inhibidores del factor, Hipersensibilidad– o reacciones alérgicas, temblor, hipertensión, vértigo, trombosis venosa profunda, cambios en el ECG. 
IA: 
No se conocen interacciones. P: Liofilice con 650 U.I. o 1.300 U.I. con 5 ml (resp. 10 ml para 1.300 U.I.) de agua para inyección. Levy categoría B. Z: Takeda Pharma AG, 8152 Opfikon. Puede encontrar información detallada en www.swissmedicinfo.ch

Partner
  • takeda_neu_4
Autoren
  • Dr. med. Rosa Sonja Alesci
Temas relacionados
  • Síndrome de Willebrand.
  • veyvondi
Artículo anterior
  • Mareos en la vejez

¿De causa periférica o central?

  • Formación continua
  • Geriatría
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • ORL
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedades cardiovasculares

Cuando la piel golpea el corazón

  • Cardiología
  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 11 min
  • Alteración electrolítica

Hiponatremia en el ámbito ambulatorio

    • Estudios
    • Formación CME
    • Hematología
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 17 min
  • Dolor y autismo

Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Pediatría
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Dolor musculoesquelético crónico

¿Cómo puede optimizarse el uso de analgésicos en la terapia multimodal?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Estudio de caso

Infección oportunista por Serratia marcescens

    • Casos
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Entrevista con el profesor Thomas Kündig (USZ)

“Si controlamos el picor y el eczema, es posible volver a llevar una vida normal”

    • Alergología e inmunología clínica
    • Contenido para socios
    • Dermatología y venereología
    • Entrevistas
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – dolor inguinal: causas internas

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Ginecología
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 3 min
  • Dolor crónico

El modulador Nano-ECS Adezunap mejora el éxito de la terapia

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Fitoterapia
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Psoriasis y PsA

Biológicos, péptidos orales y nanoanticuerpos trivalentes: resultados y tendencias actuales

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Hiponatremia en el ámbito ambulatorio
  • 2
    Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas
  • 3
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos
  • 4
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 5
    PH y enfermedades pulmonares

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.