This content is machine translated Interacciones con la apnea obstructiva del sueño Gallina y/o huevo Si un paciente sufre apnea obstructiva del sueño (AOS), esto le predispone a toda una serie de comorbilidades, desde trastornos cardiovasculares y renales hasta pulmonares y neuropsiquiátricos. Pero también hay…
Ver Publicación 6 min This content is machine translated Síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) Muchos caminos hacia un sueño reparador Tanto la roncopatía habitual, es decir, el ronquido simple, como el síndrome de apnea obstructiva del sueño (SAOS) pertenecen a los trastornos respiratorios relacionados con el sueño. Mientras que el…
Ver Publicación 15 min This content is machine translated Apnea obstructiva del sueño Trastornos respiratorios relacionados con el sueño: clínica, diagnóstico y terapia Los trastornos respiratorios relacionados con el sueño son frecuentes. La apnea obstructiva del sueño (AOS) tiene el carácter de una enfermedad muy extendida. La prevalencia de la apnea obstructiva del…
Ver Publicación 15 min This content is machine translated Apnea obstructiva del sueño Trastornos respiratorios relacionados con el sueño: clínica, diagnóstico y terapia Los trastornos respiratorios relacionados con el sueño son frecuentes. La apnea obstructiva del sueño (AOS) tiene el carácter de una enfermedad muy extendida. La prevalencia de la apnea obstructiva del… CME-Test
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Síndrome de apnea obstructiva del sueño Trastornos respiratorios durante el sueño: a menudo banales, a veces complejos El SAOS suele ser bien tratable; la ventilación CPAP se utiliza a largo plazo en cerca del 70% de los casos. La CPAP, las férulas de protrusión mandibular y la…
Ver Publicación 2 min This content is machine translated Apnea del sueño Más mujeres afectadas Alrededor de 150.000 personas en Suiza están afectadas por la apnea del sueño. La enfermedad, con sus síntomas de ronquidos, paradas respiratorias y somnolencia diurna, sigue considerándose predominantemente un “problema…