En alrededor del 90% de los casos de APs, los síntomas articulares sólo aparecen después de las manifestaciones cutáneas. Los estudios científicos han demostrado que un diagnóstico tardío de la APs puede tener implicaciones pronósticas desfavorables. Por ello, las recomendaciones de consenso publicadas recientemente sugieren que los pacientes con psoriasis en placas se sometan a un cribado para detectar la afectación articular una o dos veces al año. Pueden combinarse varios métodos de cribado.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Glomerulonefritis: Nefropatía IgA
Enfoques terapéuticos basados en la patogénesis y nefroprotectores
- Caso clínico: Fiebre reumática aguda
FRA con miocarditis y oclusión de la ACD
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Toracoscopia interna
Indicaciones diagnósticas
- Cuidados de seguimiento del cáncer de cabeza y cuello
¿Cuál es la importancia de la PET-TC con FDG?
- Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique
Interacción entre cáncer y enfermedad mental
- Lupus eritematoso sistémico
Mayor riesgo de manifestaciones pulmonares
- Osteoporosis posmenopáusica: conceptos terapéuticos a largo plazo