Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Carcinoma de células renales

Terapia con comprensión y sistema

    • Formación continua
    • Nefrología
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

El carcinoma de células renales es uno de los tumores malignos más frecuentes en adultos. En términos de opciones de tratamiento farmacológico, esta entidad tumoral ha experimentado cambios más rápidos en los últimos años que casi cualquier otra enfermedad maligna. Mientras tanto, la atención se centra no sólo en la terapia dirigida para el carcinoma avanzado de células renales, sino también en los tratamientos combinados.

El cáncer de riñón es el tercer cáncer urológico más frecuente. Cada año, casi 1.000 personas desarrollan en Suiza un tumor renal maligno [1]. La mayoría de los tumores pertenecen histológicamente a los carcinomas renales de células claras, que -dependiendo del subtipo- tienen un pronóstico ligeramente mejor que el cáncer renal de células no claras [2]. En las fases avanzadas, sin embargo, el pronóstico es desfavorable para la mayoría de los afectados: tres cuartas partes de ellos tienen un riesgo de medio a alto de que la enfermedad no se detenga [3]. El panorama del tratamiento del carcinoma metastásico de células renales ha cambiado significativamente debido a las numerosas nuevas aprobaciones. A las terapias dirigidas se unieron los inhibidores del punto de control inmunitario, que ahora también pueden utilizarse en combinación [4].

La terapia dirigida con inhibidores de la tirosina quinasa, inhibidores de mTOR o anticuerpos se ha establecido en los últimos años. En particular, la inhibición del VEGFR (receptor del factor de crecimiento endotelial vascular) es la opción estándar para los pacientes con un pronóstico favorable cuyos tumores no han podido ser operados o que han desarrollado metástasis [5]. (Tab. 1). El primer inhibidor del punto de control, dirigido contra la proteína de superficie PD-1, se aprobó entonces como terapia de segunda línea tras el fracaso de una terapia anterior. Recientemente, el bloqueo dual de los puntos de control inmunitarios también se ha podido utilizar antes. Se aprobó la terapia combinada del inhibidor del punto de control nivolumab con el anticuerpo ipilimumab dirigido contra CTLA-4. En comparación con la terapia dirigida, el bloqueo dual de puntos de control muestra ventajas en pacientes con un riesgo basal intermedio o desfavorable. Después de 18 meses, el 75% de los afectados seguían vivos y no se alcanzó la mediana de supervivencia global durante el periodo de observación del estudio. En el 9% de los tratados con inmunoterapia, la enfermedad respondió completamente al tratamiento, lo que significa que el tumor dejó de ser detectable inicialmente tras la terapia [3]. Sin embargo, la posibilidad de una respuesta óptima y una remisión duradera con las nuevas terapias va acompañada de una alta tasa de efectos secundarios. Su tratamiento requiere un equipo de tratamiento interdisciplinar bien coordinado [4].

 

 

El futuro: terapias combinadas

Una nueva vía de tratamiento inmuno-oncológico del cáncer renal consiste en combinar las sustancias dirigidas de eficacia probada con los todavía relativamente nuevos inhibidores de los puntos de control. En Estados Unidos ya se ha aprobado el nuevo modo de acción consistente, por ejemplo, en el inhibidor de la tirosina quinasa axitinib con pembrolizumab (anticuerpo anti-PD-1) o axitinib con el también anticuerpo anti-PD-L1 avelumab. En Europa, la aprobación se espera con impaciencia.

 

Literatura:

  1. www.krebsliga.ch/ueber-krebs/zahlen-fakten/-dl-/fileadmin/downloads/sheets/zahlen-krebs-in-der-schweiz.pdf (última consulta: 15.30.2020)
  2. www.krebsinformationsdienst.de/fachkreise/nachrichten/2019/fk17-nierenkrebs-immuntherapie-kombination.php (última consulta: 15.30.2020)
  3. Motzer RJ, Nizar M, Tannier MD, et al: Nivolumab más ipilimumab frente a sunitinib en el carcinoma avanzado de células renales. N Engl J Med 2018; 378: 1277-1290.
  4. Zschäbitz S, Ivanyi P, Delecluse S: Revolución en la terapia sistémica del carcinoma metastásico de células renales. El Nefrólogo 2020; 15: 12-19.
  5. Ivanyi P, Grünwald V: Terapia sistémica del carcinoma de células renales. Oncologist 2019; 25: 517-522.
  6. Heng DYC, Xie W, Regan MM, et al: Validación externa y comparación con otros modelos del modelo pronóstico del Consorcio Internacional de la Base de Datos del Carcinoma Metastásico de Células Renales: un estudio basado en la población. Lancet Oncol 2013; 14: 141-148.

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2020; 8(2): 23

Autoren
  • Leoni Burggraf
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Cáncer de riñón
  • carcinoma de células renales
Artículo anterior
  • Migraña

Variables genéticas comunes a la EM detectadas

  • Estudios
  • Genética
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Dermatitis atópica

Emolientes: siguen siendo un elemento central de la terapia básica

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Informe del estudio: Hidradenitis supurativa

Comparación de la monoterapia con rifampicina con la combinación de clindamicina/rifampicina

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Infectología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Oncología – Carcinoma de próstata

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
    • Urología
Ver Publicación
  • 6 min
  • Cociente estrés-hiperglucemia y aprendizaje automático

Predicción de la mortalidad tras la cirugía cardíaca

    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Formación continua
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Modelos de suministro en Suiza

Proyecto de investigación Salud 2040

    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 11 min
  • Patogénesis, diagnóstico e intervenciones terapéuticas

Sarcopenia en la enfermedad de Parkinson

    • Formación continua
    • Nutrición
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Casuística

63 años con traqueobroncopatía osteoplástica

    • Casos
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • ORL
    • RX
Ver Publicación
  • 8 min
  • Directriz 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI

Tratamiento del síndrome coronario agudo

    • Cardiología
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Psoriasis pustulosa

¿Qué se sabe sobre los mecanismos inflamatorios en la PPP y la GPP?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.