Cada día, miles de pacientes con dolor torácico agudo, dificultad respiratoria o síntomas atípicos ingresan en los servicios de urgencias de todo el mundo. El diagnóstico diferencial del síndrome coronario agudo (SCA) es siempre uno de los mayores retos de la medicina cardiaca y de urgencias. La “Guía 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI para el manejo de pacientes con síndromes coronarios agudos”, publicada en febrero de 2025, representa el consenso más actualizado y exhaustivo. La directriz guía al lector a través de todo el espectro asistencial -desde la primera derivación prehospitalaria por ECG hasta la prevención secundaria a largo plazo- y combina diagnósticos de alta tecnología con algoritmos de tratamiento estructurados para optimizar la calidad de la asistencia en todos los sistemas. En el siguiente artículo resumimos las recomendaciones clave, explicamos las pruebas científicas que las sustentan y ofrecemos consejos para la práctica clínica diaria.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- CARDIOVASC
Temas relacionados
También podría interesarte
- "Indicador de pacientes W.A.I.T."
El acceso a nuevos medicamentos es cada vez más difícil
- Investigación cardiometabólica
El eje hígado-corazón en la patogénesis de las enfermedades cardiometabólicas
- ASCO 2025
Terapias de apoyo para una mayor adherencia y cumplimiento
- Ritmo cardiaco
De la sinfonía armoniosa a la disonancia relacionada con la edad
- Terapia de precisión
Inhibición dirigida de MET tras progresión con osimertinib
- Tos crónica
Diagnóstico diferencial y terapias de ensayo
- El cáncer en Europa: datos y análisis
Publicado un nuevo informe sobre política sanitaria
- Glomerulonefritis: Nefropatía IgA