Cada día, miles de pacientes con dolor torácico agudo, dificultad respiratoria o síntomas atípicos ingresan en los servicios de urgencias de todo el mundo. El diagnóstico diferencial del síndrome coronario agudo (SCA) es siempre uno de los mayores retos de la medicina cardiaca y de urgencias. La “Guía 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI para el manejo de pacientes con síndromes coronarios agudos”, publicada en febrero de 2025, representa el consenso más actualizado y exhaustivo. La directriz guía al lector a través de todo el espectro asistencial -desde la primera derivación prehospitalaria por ECG hasta la prevención secundaria a largo plazo- y combina diagnósticos de alta tecnología con algoritmos de tratamiento estructurados para optimizar la calidad de la asistencia en todos los sistemas. En el siguiente artículo resumimos las recomendaciones clave, explicamos las pruebas científicas que las sustentan y ofrecemos consejos para la práctica clínica diaria.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- CARDIOVASC
Temas relacionados
También podría interesarte
- Metástasis cutáneas y especialmente faciales
Manifestaciones poco frecuentes del carcinoma esofágico
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Actualización del IMCAS: Ciencias del envejecimiento/cirugía plástica
Tendencias en medicina estética y regenerativa
- Pelargonium sidoides
La revisión del alcance arroja luz sobre el polifacético espectro de efectos
- Nuevas pruebas sobre genética, fisiopatología e importancia clínica
Migraña con y sin aura: ¿dos entidades diferentes?
- Prevención del cáncer de piel
Protección UV y detección del cáncer de piel – Actualización 2025
- Informe de un caso: neumonía por L. pneumophila
Resultados negativos de las pruebas – pero sin diagnósticos alternativos
- Informes de casos clínicos e implicaciones para la atención del médico generalista