Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Esclerosis múltiple recurrente-remitente (EMRR)

Un nuevo modulador de la S1P1 amplía el espectro terapéutico

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • RX
  • 3 minuto leer

El modulador selectivo del receptor 1 de la esfingosina-1-fosfato (S1P1) ponesimod está aprobado en Suiza desde noviembre de 2021 para el tratamiento de las formas remitentes-recurrentes de la esclerosis múltiple (EMRR) con enfermedad activa. La aprobación se basa en los datos del ensayo clínico internacional OPTIMUM. El estudio investigó la eficacia y la seguridad en más de 1.000 pacientes adultos con EMRR.

El ponesimod es una opción de tratamiento adicional beneficiosa para los pacientes con EMRR. Los efectos del agente inmunosupresor se basan en la inhibición del paso de linfocitos de los ganglios linfáticos al torrente sanguíneo. La terapia se inicia gradualmente y los comprimidos se toman una vez al día independientemente de las comidas. Al igual que ocurre con otros moduladores de la S1P de segunda generación, la omisión del control de la dosis inicial supone un alivio en la vida cotidiana. En Suiza, los costes de Ponesimod (Ponvory®) están cubiertos por el seguro básico de las compañías de seguros sanitarios tras la solicitud previa de aprobación de costes por parte del especialista que le atiende [2].

Reducción significativa de la tasa de reincidencia anualizada

El estudio de fase III OPTIMUM (Oral Ponesimod Versus Teriflunomide In Relapsing MUltiple Sclerosis) comparó la eficacia y seguridad de ponesimod 20 mg con la de teriflunomida 14 mg durante un periodo de 108 semanas [1,3]. La población del estudio incluyó a 1133 pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente-recurrente. El estudio, de dos años de duración, demostró una eficacia superior de ponesimod 20 mg sobre teriflunomida 14 mg en la reducción de la tasa anualizada de recaídas (TRA). En la semana 108 del periodo de estudio, el tratamiento con ponesimod mostró una reducción estadísticamente muy significativa de la RRA del 30,5% en comparación con la teriflunomida (Fig. 1) [4]. Así pues, se alcanzó el criterio de valoración primario de eficacia. Además, en comparación con la teriflunomida, se produjo una reducción estadísticamente significativa de la fatiga y una reducción del 56% de las lesiones activas aisladas combinadas en el cerebro (CUAL) durante la terapia con ponesimod, tal y como muestra la resonancia magnética cerebral anual (Fig. 2) [4].

 

 

Los datos demográficos y las características de la enfermedad de los grupos de tratamiento al inicio del estudio estaban equilibrados [5]. La edad media era de 37 años y el 65% de los participantes en el estudio eran mujeres. La duración media de la enfermedad fue de 7,6 años, el número medio de recaídas en el año anterior fue de 1,3 y la puntuación EDSS media fue equivalente a 2,6. El 57% de los participantes en el estudio, más de la mitad no habían recibido previamente terapia modificadora de la enfermedad de la EM. El 40% de los pacientes tratados con ponesimod presentaban una o más lesiones Gd+ T1 en la resonancia magnética cerebral al inicio del estudio, con una media de 1,9.

Flexibilidad en la gestión del tratamiento

No se prescribe la monitorización tras la administración de la primera dosis de ponesimod. Sin embargo, los pacientes con ciertas afecciones cardiacas preexistentes deben ser vigilados durante 4 horas. Existen interacciones farmacológicas con inductores fuertes de CYP3A4 o UGT1A1 [1]. No es necesario realizar pruebas para detectar polimorfismos de metabolización. La semivida es de 33 h, el tiempo de lavado de aproximadamente 1 semana. Así pues, la influencia del ponesimod sobre el sistema inmunitario es rápidamente reversible, normalizando teóricamente el recuento de linfocitos en tan sólo una semana, lo que ofrece una flexibilidad adicional en la gestión del tratamiento. Esto puede desempeñar un papel importante, por ejemplo, en próximas vacunaciones, infecciones graves o planificación familiar.

“El ponesimod demostró una eficacia clínica superior a la teriflunomida oral en la reducción de las recaídas y del número de lesiones cerebrales activas por resonancia magnética en pacientes con EMR en el estudio pivotal”, afirma el Dr. Heinz Wiendl, portavoz de la Junta de la Red de Competencia en Esclerosis Múltiple y jefe del Departamento de Neurología con Instituto de Neurología Traslacional del Hospital Universitario de Münster [1]. Los índices de efectos secundarios corresponden predominantemente a efectos de clase dentro de los moduladores de la S1P [1]. Los efectos adversos más frecuentes son la nasofaringitis, las infecciones del tracto respiratorio superior y el aumento de la alanina aminotransferasa. El ponesimod no debe administrarse durante el embarazo.

 

Literatura:

  1. “Aprobación del modulador de S1P ponesimod para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente-recurrente”, Servicio de Información Científica, 26.05.2021
  2. “Ponvory® (Ponesimod) – Kassenzulässig in der Grundversicherung”, MS Society, 02.01.2022.
  3. Autorización europea de comercialización del medicamento para la EM ponesimod (Ponvory®), www.msges.at/multiple-sklerose/literatur/therapie/ponesimod (última consulta: 18.03.2022)
  4. Kappos L, et al: JAMA Neurol 2021; 78(5): 558-567.
  5. Swissmedic: Información sobre medicamentos, www.swissmedicinfo.ch (último acceso 18.03.2022)

 

PRÁCTICA GP 2022; 17(4): 32

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Esclerosis múltiple
  • ponesimod
Artículo anterior
  • Video tutorial

Gestión de un nuevo tratamiento dirigido para la dermatitis atópica

  • Contenido para socios
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Investigación de la comorbilidad

Urticaria crónica: mayor prevalencia de trastornos mentales

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.