Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Nódulos tiroideos

Una nueva evaluación de riesgos muestra una tasa de malignidad inferior a la supuesta anteriormente

    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

Los nódulos en la glándula tiroides son muy frecuentes. En la gran mayoría de los casos, los nódulos tiroideos son benignos. Esto también lo confirman los resultados de un estudio alemán actual a largo plazo, según el cual el porcentaje de nódulos que se convierten en carcinomas es inferior al establecido en las directrices. En la práctica, es por tanto importante evitar el sobrediagnóstico y el exceso de terapia, pero por otro lado también reconocer un posible cáncer.

A partir de los 60 años, pueden detectarse nódulos tiroideos en aproximadamente el 50% de las personas [1]. La tasa de malignidad de los nódulos tiroideos varía ampliamente en la literatura, con directrices que dan valores en torno al 5-15% [2,3]. Un reciente estudio alemán a largo plazo sobre el riesgo de malignidad de los nódulos tiroideos concluye que las cifras son mucho más bajas [4,5].

Para el análisis, se evaluaron los datos de más de 17 000 pacientes

Un grupo de trabajo dirigido por el Prof. Dr. Martin Grussendorf del Hospital Universitario de Düsseldorf (D) había diagnosticado nódulos tiroideos de más de 1 cm de diámetro en 17 592 pacientes de un centro de endocrinología entre 1989 y 2013 [5]. 9568 pacientes fueron dados de alta inicialmente basándose en los resultados inocuos de la citología por aspiración con aguja fina y/o la ecografía. Se realizó histología final en 1904 de los pacientes y se incluyeron 6731 casos en el seguimiento a largo plazo (de los cuales 1165 fueron seguidos durante más de 10 años y hasta 23 años). En 155 pacientes se detectaron neoplasias malignas histológicamente en el primer año tras la presentación inicial, en otros 25 se detectó una neoplasia maligna en los años dos a cinco y en otros nueve en los años seis a diez. Posteriormente, no se detectaron más cambios malignos hasta 23 años después del diagnóstico inicial de los nódulos. En total, los médicos diagnosticaron cáncer de tiroides a 189 pacientes. Esto corresponde a una tasa de malignidad del 1,1% (Fig. 1) .

¿En qué casos es útil la ecografía tiroidea?

Para evitar el sobrediagnóstico y el exceso de terapia, la Sociedad Alemana de Endocrinología (DGE) recomienda abstenerse de realizar ecografías rutinarias de la glándula tiroides en pacientes sin evidencia de enfermedad tiroidea [4]. Si se detecta un nódulo con un diámetro > 1 cm, debe realizarse primero una ecografía tiroidea con informe normalizado según el TIRADS (Thyroid Imaging And Reporting System). Además, la sociedad profesional aconseja determinar el nivel de TSH en sangre. Si se desvía de la norma, en el siguiente paso deberán medirse también las hormonas tiroideas fT4 y fT3. También se recomienda la determinación del nivel de calcitonina. Esto permitiría detectar en una fase temprana los denominados carcinomas de células C, que se dan en aproximadamente el 0,5% de los casos. Los pasos posteriores dependen de los hallazgos y pueden incluir exámenes como biopsias con aguja fina y escintigrafías.

Literatura:

  1. Schilddrüsenzentrum Bern, www.schilddruesenzentrum-bern.ch/de/angebot-endokrine-chirurgie/haeufig-gestellte-fragen-zur-schilddruese-faq.html#was-sind-schilddruesenknoten-und-warum-entstehen-sie, (letzter Abruf 09.03.2023)
  2. Gharib H, et al.: AACE/ACE/AME Task Force on Thyroid Nodules. American Association of Clinical Endocrinologists (AACE), American College of Endocrinology (ACE) and Associazione Medici Endocrinologi (AME) Medical Guidelines for Clinical Practice for the Diagnosis and Management of Thyroid Nodules – 2016 Update. Endocr Pract 2016; 22(5): 622–639.
  3. Haugen BR, et al.: 2015 American Thyroid Association Management Guidelines for Adult Patients with Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer: The American Thyroid Association Guidelines Task Force on Thyroid Nodules and Differentiated Thyroid Cancer. Thyroid 2016; 26(1): 1–133.
  4. «Schilddrüsenknoten: Häufigkeit von Schilddrüsenkrebs ist überbewertet – wird zu viel operiert?», DGE e.V, 01.12.2022
  5. Grussendorf M, Ruschenburg I, Brabant G: Malignancy rates in thyroid nodules: a long-term cohort study of 17,592 patients. Eur Thyroid J 2022; 29; 11(4):e220027. doi: 10.1530/ETJ-22-0027.

HAUSARZT PRAXIS 2023: 18(4): 48
InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE 2023; 11(2): 18

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Carcinoma
  • Directrices
  • Evaluación de riesgos
  • nódulo tiroideo
  • Sobrediagnóstico
  • Tasa de malignidad
Artículo anterior
  • SARS-CoV2 Omicron frente a la gripe A/B

Un estudio compara el riesgo de mortalidad hospitalaria

  • Estudios
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • RX
  • Sin categorizar
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Seguridad de abastecimiento

El suministro de medicamentos se refuerza con las medidas del FOPH

  • Gestión de la práctica
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.