Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Artículo invitado de la Fundación para Personas con Enfermedades Raras

Vías para el diagnóstico: pruebas genéticas con fines médicos

    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Noticias
    • Oncología
    • Pediatría
    • RX
  • 3 minuto leer

Los enormes progresos realizados en el campo de la genética humana en los últimos años ya han permitido identificar la causa de más de cuatro mil enfermedades genéticas (congénitas). Hoy en día, cada vez más personas pueden ser diagnosticadas, confirmadas o descartadas mediante pruebas genéticas de su composición genética (pruebas genéticas, que no deben confundirse con las pruebas genéticas de Internet).

Las pruebas genéticas pueden realizarse antes o después del nacimiento examinando los cromosomas (citogenética) y/o los genes (genética molecular). Se utiliza principalmente en situaciones en las que los exámenes clínicos habituales no permiten una afirmación concluyente. Esto es especialmente importante en las primeras fases de una enfermedad y en niños y adolescentes.

Acortar el camino del sufrimiento

La caracterización genética precoz y clara de la enfermedad no sólo influye positivamente en el pronóstico y la gestión de la enfermedad, sino que también acorta enormemente el sufrimiento diagnóstico, a menudo de años, de los afectados. Incluso cuando un diagnóstico clínico es aparentemente seguro, las pruebas genéticas pueden ser esenciales. Por ejemplo, en enfermedades cuya mutación causante puede estar presente en diferentes genes. Esta situación se aplica, por ejemplo, a la rara enfermedad del tejido conectivo síndrome de Marfan (SMF), ya que las mutaciones en varios genes son posibles cuando se sospecha clínicamente de SMF.

Una enfermedad se considera rara si no afecta a más de una de cada 2000 personas. Existen más de 5000 enfermedades raras. Cerca de medio millón de suizos las padecen, tantos como la diabetes. Dado que el 80% de las enfermedades raras son genéticas, las pruebas genéticas son importantes en este contexto.

Terapia, prevención y planificación familiar

Aunque la mayoría de las enfermedades genéticas no son curables hoy en día, el conocimiento del defecto genético subyacente es la base del tratamiento específico de la enfermedad. Las estrategias terapéuticas pueden basarse en la mutación respectiva: La investigación busca siempre nuevos medicamentos a medida que tengan en cuenta las características genéticas individuales de los pacientes y den forma así a la medicina personalizada.

Además, las pruebas genéticas presintomáticas previas a la manifestación de la enfermedad permiten una prevención selectiva, y si se conoce la mutación familiar, las pruebas genéticas son también de especial importancia en la planificación familiar.

¿Cuáles son las opciones?

El método más importante de análisis dirigido de genes es la secuenciación del ADN, que determina las bases nucleotídicas del material genético y puede así detectar con precisión las mutaciones genéticas. Ya es una realidad que las investigaciones genéticas se llevan a cabo mediante la secuenciación de alto rendimiento (“secuenciación de próxima generación”, NGS), por la que se secuencia una combinación seleccionada de genes (el llamado panel), todo el genoma (“genoma completo”, 3.000 millones de bases) o su región codificante (“exoma completo”, ~20.000 genes) en un tiempo relativamente corto y a un coste inferior en comparación con la secuenciación clásica.

Sin embargo, tanto la calidad, el almacenamiento y la evaluación bioinformática como la interpretación de los enormes datos generados por la NGS siguen representando un reto importante y costoso, aunque la lista de análisis actuales con la nueva posición de la NGS pueda dar una impresión diferente.

La experiencia es fundamental

Especialmente la interpretación de los datos NGS con certeza diagnóstica requiere mucha pericia y puede llevar mucho tiempo. Por lo tanto, esta evaluación debe estar en manos expertas de especialistas en genética médica FAMH/FMH. Además, una NGS de más de diez genes sólo puede ser prescrita por médicos con un título federal de postgrado en “genética médica”. Del mismo modo, el asesoramiento genético que exige la ley antes y después de las pruebas genéticas debe ser proporcionado por médicos genetistas.

PRÁCTICA GP 2015; 10(3): 4

Partner
  • 20151013_orphan-logo_de
Autoren
  • Laila-Yasmin Mani
  • Laila-Yasmin Mani
  • Dipl. Biol. Caroline Henggeler
  • PD Dr. sc. nat. Gabor Matyas
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • ADN
  • Citogenética
  • Genética
  • Material genético
  • Prueba genética
Artículo anterior
  • Enfermedades hematológicas malignas

Un comprimido – sin quimioterapia

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Evaluación conjunta de cuatro estudios

¿Se tolera mejor el extracto de hierba de San Juan que los ISRS?

  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.