Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Financiación uniforme de los servicios ambulatorios y hospitalarios

¿Terminará pronto el tira y afloja?

    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Noticias
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

Ya en 2009 se presentó la iniciativa parlamentaria “Financiación de los servicios sanitarios a partir de una única fuente”, que fue apoyada por prácticamente todos los actores del sector sanitario. Sin embargo, poco ha cambiado desde entonces; los servicios hospitalarios y ambulatorios siguen financiándose hoy de forma diferente. ¿Qué hay detrás de la idea de EFAS* y podría funcionar el plan después de todo?

*Financiación uniforme de los servicios ambulatorios y hospitalarios

Con las audiencias de la Alianza EFAS en la Comisión de Sanidad del Consejo de los Estados, el plan para la financiación uniforme de los servicios ambulatorios y hospitalarios en el sistema sanitario suizo volvió a cobrar velocidad en abril tras un largo parón. Con la pronta introducción de una solución de este tipo, numerosas partes interesadas como FMH, curafutura, pharmaSuisse y la asociación hospitalaria H+ esperan conseguir una mayor eficacia en el sistema sanitario, con el correspondiente ahorro. Debido al gran potencial de reducción de costes, los proponentes abogan por una rápida implantación del modelo EFAS en el sector de agudos, seguida de la integración de los cuidados de larga duración en un segundo paso. En 2019, el Consejo Nacional aprobó el proyecto de ley, ahora queda por ver la decisión de la Comisión de Sanidad del Consejo de los Estados.

La idea básica

Debido al creciente paso del tratamiento hospitalario al ambulatorio -lo que es de agradecer desde una perspectiva macroeconómica-, se pueden ahorrar cada vez más costes en el sistema sanitario. Sin embargo, en la actualidad estos ahorros están conduciendo paradójicamente a aumentos de las primas de los seguros de enfermedad en lugar de a reducciones. La razón: en el caso del tratamiento hospitalario, el seguro de enfermedad sólo cubre actualmente el 45% de los gastos, y el 100% en el caso del tratamiento ambulatorio. Así, mientras que más de la mitad de la financiación de la hospitalización corre a cargo de los cantones, el pagador de la prima paga él mismo todo el tratamiento ambulatorio. Además de una mayor carga para los fondos del seguro de enfermedad en el sector ambulatorio, esto también conduce a falsos incentivos para la realización de intervenciones en régimen de hospitalización, en parte innecesarias y en conjunto más caras.

La iniciativa EFAS prevé que a partir de ahora los cantones y los contribuyentes paguen primas a las cajas del seguro de enfermedad, que financiarían por igual todos los tratamientos ambulatorios y hospitalarios. De este modo, los dos responsables de los costes, los cantones y las aseguradoras sanitarias, estarían interesados conjuntamente en reducir los costes totales. Según la Alianza EFAS, podrían ahorrarse mil millones de francos suizos al año si se siguiera pasando del sector hospitalario al ambulatorio. Además, el nuevo modelo de financiación incentivaría modelos de atención integrada como el del médico de familia, con el que sus defensores esperan ahorrar otros 3.000 millones de francos suizos al año.

 

La Alianza EFAS

La Alianza EFAS incluye a curafutura, FMH, fmc, FMCH, el Bündnis Freiheitliches Gesundheitswesen, el Forum Gesundheit Schweiz, H+, Interpharma, medswiss.net, pharmaSuisse, RVK, el SBV, el Schweizerische Konsumentenforum kf, la Schweizerische Patientenorganisation SPO y vips.

 

Frentes endurecidos

Por muy plausible que parezca el modelo EFAS, los frentes parecen haberse endurecido después de once años. Aunque todo el mundo está de acuerdo en que algo tiene que cambiar en la financiación. Sin embargo, el modo exacto en que deben distribuirse las cuotas de los costes provoca repetidamente cabezas rojas. Por ejemplo, aunque los cantones están dispuestos a contribuir también a los gastos ambulatorios, exigen a cambio la cofinanciación de los cuidados de larga duración por parte de las aseguradoras. Para éstos, a su vez, los costes en el ámbito de los cuidados de larga duración son demasiado intransparentes. Por ello, proponen incluir los cuidados de larga duración en el modelo de financiación sólo a medida que avance. Cuánto durará este tira y afloja sigue sin estar claro, al igual que el resultado y la cuestión de si el proyecto de ley se presentará finalmente ante el pueblo. Lo único cierto en la actualidad es que existe la posibilidad de contener los costes. Todos los días.

 

Literatura:

  1. Comunicado de prensa de la FMH: Acabar con el desequilibrio en los servicios ambulatorios y hospitalarios. 12. Abril 2021.
  2. www.pro-efas.ch/de (último acceso 08.05.2021)

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2021; 9(3): 40
InFo NEUROLOGíA Y PSIQUIATRÍA 2021; 19(4): 34
InFo DOLOR Y GERIATURA 2021; 3(2): 29

Autoren
  • Med. pract. Amelie Stüger
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • EFAS
  • Financiación
  • Política sanitaria
Artículo anterior
  • Síndromes de vértigo

No sólo el ámbito de la fisioterapia

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • ORL
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Campaña de vacunación COVID 19

Evitar la sobrecarga del sistema sanitario: sigue siendo un lema importante

  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 19 min
  • IBDmatters - Efectos sinérgicos para las vías de la EII

Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Centrarse en la prevención

Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

    • Formación CME
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Eccema crónico de las manos

Pan-JAK-i tópico frente a retinoide sistémico: estudio comparativo

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Infectología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Informe del estudio

Datos a largo plazo sobre los moduladores del CFTR en niños con fibrosis quística

    • Estudios
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • Pediatría
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Esclerosis múltiple

Esclerosis múltiple 2025: nuevas estrategias contra la progresión y papel de la microglía

    • Estudios
    • Formación continua
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 9 min
  • Un síndrome entre descompensación y cronificación

Empeoramiento de la insuficiencia cardiaca

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Queratosis actínica

Métodos de terapia dirigida sobre el terreno: lo que recomienda la directriz europea

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Nutrición para la diabetes tipo 2

No es un gran tubérculo

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Nutrición
    • RX
Contenido para socios
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 2
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos
  • 3
    La consideración del microentorno tumoral abre nuevas opciones de tratamiento
  • 4
    ¿Qué herramientas de detección son útiles?
  • 5
    Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.