Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Gestión de enfermedades

“Plántale cara a la rosácea”: Contribuir al fomento del diálogo médico-paciente

    • Dermatología y venereología
    • Mercado y medicina
    • RX
  • 2 minuto leer

La campaña, lanzada en 2019, tiene como objetivo proporcionar a los afectados conocimientos sobre su enfermedad inflamatoria crónica de la piel y promover su empoderamiento. Las herramientas de gestión de enfermedades basadas en la web ofrecen, entre otras cosas, la posibilidad de crear una guía personalizada para el paciente.

La rosácea afecta a unos 415 millones de personas en todo el mundo [1]. Los síntomas característicos de esta penosa dermatosis son rubor, eritema persistente y lesiones inflamatorias. Según datos publicados en 2019, aproximadamente el 82% de los pacientes perciben su enfermedad como incontrolable y en el 20% la enfermedad cutánea provoca limitaciones sustanciales en la vida diaria [2].

Guía personalizada del paciente

“Las mejores consultas son aquellas en las que los pacientes disponen de una lista de síntomas y factores desencadenantes y pueden aportar información sobre intentos de tratamiento anteriores. Con esta información, el tratamiento puede adaptarse al paciente para romper el círculo vicioso de esta enfermedad inflamatoria crónica de la piel”, afirma la Dra. Melinda Gooderham, Directora Médica del Centro SKiN de Dermatología de Ontario (Canadá). Además de un cuestionario sobre los síntomas individuales y sus efectos en la vida cotidiana de los pacientes, también se abordan los tratamientos anteriores. Las respuestas proporcionan la base para una guía personalizada, que puede utilizarse para la siguiente consulta. “Cada uno de nuestros pacientes es único y tiene un historial de enfermedad individual; cuanto más conozcamos el historial de cada paciente, más planes de tratamiento personalizados podremos ofrecerle”, afirma la Dra. Linda Stein-Gold, Jefa de División de Dermatología del Sistema de Salud Henry Ford, Michigan (EE.UU.).

 

 

Sin tratamiento, la afección se deteriora visiblemente

Tanto los hombres como las mujeres adultos pueden verse afectados por la rosácea, y la enfermedad suele aparecer después de los 30 años. Las zonas centrales de la cara son las más afectadas, como las mejillas y la zona de la nariz. La afectación de la zona ocular (por ejemplo, enrojecimiento, sequedad, picor) también está muy extendida. Las causas de la enfermedad siguen siendo objeto de investigación, pero se conocen varios factores desencadenantes, como los alimentos picantes, el alcohol, el estrés emocional, la exposición al sol/UV, los baños calientes o las bebidas calientes. Si no se trata, la afección empeora con el tiempo. Las personas que sospechen que pueden estar afectadas por la rosácea deberían acudir a un dermatólogo u otro profesional médico para discutir las opciones de tratamiento. Al ser una afección muy visible, está muy estigmatizada y provoca sentimientos de vergüenza y miedo en quienes la padecen, lo que puede generar frustración y se asocia a efectos negativos en la vida cotidiana.

Encontrará más información sobre el proyecto y los beneficios para los pacientes en la página web www.faceuptorosacea.com.

 

 

Fuente: Galderma

 

Literatura:

  1. Sociedad Nacional de la Rosácea 2018. Un nuevo estudio revela que 415 millones de personas podrían padecer rosácea en todo el mundo. Disponible en: www.rosacea.org/press/2018/july/new-study-finds-415-million-people-may-suffer-from-rosacea-worldwide, último acceso: octubre de 2019.
  2. Rosácea: más allá de lo visible, informe en línea, http://hosted.bmj.com/rosaceabeyondthevisible, último acceso en octubre de 2019.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2019; 29(6): 43

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Artículo anterior
  • Enfermedad de Parkinson

Del síndrome clínico al diagnóstico molecular y la terapia moderna

  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Gestión terapéutica de la esclerosis múltiple

Individual, competente, holística: la terapia adecuada para el paciente con EM

  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos