Como demostró un amplio estudio noruego, los pacientes con esclerosis múltiple (EM) tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer -especialmente del aparato respiratorio y del sistema nervioso central- en comparación con la población general. Los médicos tratantes deberían prestarle más atención, ya que un diagnóstico tardío podría influir significativamente en los resultados del tratamiento.
Utilizando estudios de prevalencia y el Registro Noruego de EM, los investigadores recopilaron datos de pacientes con EM nacidos entre 1930 y 1979. En el estudio participaron 6.883 pacientes, 8.918 de sus hermanos y 37.919 personas de la población general noruega que actuaron como “controles sanos”. Durante un periodo de seguimiento de 65 años (desde 1952, cuando se estableció el registro de cáncer, hasta 2017), el riesgo global de cáncer fue un 14% mayor en los pacientes con EM que en los controles de población sin EM. Esta mayor tasa fue especialmente evidente en los cánceres de las vías respiratorias, incluidos los linfomas y las leucemias, los órganos urinarios y el sistema nervioso central.
Fumar como desencadenante
Una explicación del mayor riesgo de cáncer en los pacientes con EM podría ser el tabaquismo. Estudios anteriores realizados en Noruega han demostrado que los pacientes con EM son más fumadores en exceso que la población noruega, lo que podría explicar los tumores respiratorios. La inflamación, una característica distintiva de la EM, puede contribuir a aumentar el riesgo de meningitis.
Aunque los investigadores no han analizado en detalle los subtipos de EM, señalan que el riesgo de cáncer probablemente se distribuye de forma uniforme y que están implicados los mismos procesos inflamatorios.
No hay mayor riesgo que los hermanos
Otro hallazgo del estudio fue que los pacientes con EM no presentaban un mayor riesgo de cáncer en comparación con sus propios hermanos. Este hallazgo puede asociarse a un riesgo mucho menor de cáncer hematológico en estos pacientes en comparación con sus hermanos. Esto podría tener algo que ver con la estrecha conexión entre las células inmunitarias y el sistema hematológico. Aunque un estudio anterior realizado en Suecia demostró que los cánceres hematológicos aumentaban en los padres de pacientes con EM, ésta es la primera vez que se observa en familiares de la misma generación.
Fuente: 5º Congreso de la Academia Europea de Neurología (EAN)
InFo NEUROLOGY & PSYCHIATRY 2019; 17(6): 39 (publicado el 23.11.19, antes de impresión).