Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Fundación Suiza del Corazón

Ictus cerebral: la prevención y la detección precoz ante todo

    • Cardiología
    • Neurología
    • Noticias
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

La Fundación Suiza del Corazón participa en la “Estrategia Nacional sobre Enfermedades Cardiovasculares, Accidentes Cerebrovasculares y Diabetes”. Promueve la investigación y está comprometida con la educación y la prevención sobre el tema del ictus.

Se calcula que en Suiza 16.000 personas sufren un ictus cada año. Uno de cada cuatro afectados muere y uno de cada tres queda discapacitado, a veces gravemente. El ictus cerebral es, por tanto, la tercera causa de muerte tras las enfermedades cardiovasculares y el cáncer, y la causa más común de discapacidad no congénita. Aunque hoy en día son predominantemente las personas mayores las que sufren un ictus, el número de nuevos casos entre personas de 40 a 50 años no ha dejado de aumentar en los últimos años. Un estilo de vida poco saludable es el principal responsable de ello. La intervención aguda, el tratamiento de enfermería y terapéutico, la orientación y el apoyo rehabilitadores rápidos, así como la terapia a largo plazo, a menudo necesaria, en un centro de rehabilitación, son muy costosos. Como consecuencia, el ictus es una de las enfermedades más caras.

Mejorar la atención coordinada

El año pasado se publicó la “Estrategia Nacional sobre Enfermedades Cardiovasculares, Accidentes Cerebrovasculares y Diabetes 2017-2024” (www.cardiovascsuisse.ch). La Fundación Suiza del Corazón es una de las organizaciones que apoyan la estrategia, junto con la Sociedad Suiza de Cardiología, la Unión de Sociedades Vasculares Suizas, la Sociedad Suiza de Accidentes Cerebrovasculares y las organizaciones de diabetes de Suiza. Representantes de estas organizaciones desarrollaron la estrategia bajo la dirección de la red CardioVasc Suisse (organización paraguas de 26 sociedades profesionales especializadas en el sistema circulatorio). Debería contribuir a mantener y seguir reforzando el buen funcionamiento del sistema sanitario y, por tanto, la calidad de vida en Suiza. Dado que muchos de los factores de riesgo subyacentes pueden combatirse eficazmente mediante la prevención y la detección precoz selectiva, este es el objetivo. En Suiza, estos dos ámbitos no se promueven lo suficiente. El enfoque holístico también pretende facilitar la atención coordinada y ayudar a convertir las interfaces en interfaces en el ramificado sistema sanitario. La estrategia combina los puntos fuertes de las numerosas organizaciones implicadas y, desde el punto de vista de la Confederación, los cantones y la Suiza Promotora de la Salud, complementa la “Estrategia Nacional para la Prevención de las Enfermedades No Transmisibles” (Estrategia ENT).

En cuatro cuadros estratégicos se formulan objetivos específicos y se reúnen paquetes de medidas relacionados con cada una de las áreas de enfermedad. Además, hay una tabla con las prioridades estratégicas comunes en todas las áreas de enfermedad. Cada cuadro se divide también en tres campos de acción:

  • Campo de acción 1: Prevención y detección precoz
  • Campo de acción 2: Atención basada en las necesidades (pacientes y entorno)
  • Ámbito de actuación 3: Datos, calidad y financiación

En cada cuadro se presentan los objetivos y las medidas correspondientes. A cada medida se le asigna una organización líder. Este último toma la iniciativa, aclara el reparto de funciones y tareas y coordina o delega el trabajo sobre la medida. Además, se enumeran los posibles socios. Se trata de organizaciones, asociaciones o autoridades seleccionadas que pueden o deben participar en la planificación y aplicación de las medidas. La lista no es exhaustiva y no es vinculante para la organización líder o asociada.

 

 

Así se aplica la estrategia

CardioVasc Suisse se dedicará ahora a aplicar la estrategia. Para ello se formará un comité directivo central y multidisciplinar. El comité directivo actúa a título consultivo e identifica los proyectos prioritarios de la estrategia en consulta con las organizaciones de apoyo. La atención se centra en las medidas que contribuyen a reducir el ictus, el infarto de miocardio, la insuficiencia cardiaca y la diabetes. La elaboración o el desarrollo posterior de los proyectos es responsabilidad de las organizaciones patrocinadoras, y el comité directivo promueve las sinergias entre ellas y un amplio apoyo entre ellas. Las posibles interfaces con la estrategia NCD de la Confederación se revisan de forma continua. Las primeras acciones se pondrán en marcha este año, una vez aclaradas las posibilidades de financiación por parte de los socios públicos y/o privados. El Comité Directivo proporcionará impulsos para el desarrollo y la puesta en marcha de nuevos proyectos a las sociedades profesionales, las organizaciones de pacientes, las autoridades y otros organismos en un estilo participativo.

 

 

Mensajes para llevarse a casa

La Fundación Suiza del Corazón lleva 50 años trabajando en el campo de las enfermedades cardiovasculares y la apoplejía. Promueve la investigación y está comprometida con la educación y la prevención. Ofrece información completa y asesoramiento a los afectados y a sus familiares. En materia de educación y prevención de la apoplejía, la Fundación cuenta con el apoyo experto de destacados neurólogos y miembros de la Sociedad Suiza de Apoplejía.

 

CARDIOVASC 2017; 16(2): 34-35

Autoren
  • Dr. Robert C. Keller
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • Apoplejía
  • Apoplejía cerebral
  • Detección precoz
  • Estrategia para las ENT
  • fundación corazón
  • Fundación Suiza del Corazón
  • Prevención
Artículo anterior
  • Enfermedades de la vesícula biliar

¿Cuáles son las opciones quirúrgicas?

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tumores del estroma gastrointestinal (GIST)

¿Es realmente peor el pronóstico de supervivencia para un GIST del intestino delgado?

  • Gastroenterología y hepatología
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.