La migraña es un trastorno primario del dolor de cabeza muy prevalente cuyas diferencias específicas de género se han considerado hasta ahora principalmente con respecto a las mujeres. Sin embargo, la migraña en los hombres presenta características especiales, tanto en términos de síntomas, comorbilidades y manejo del dolor como de respuesta al tratamiento. Este artículo examina el estado actual de los conocimientos sobre la migraña en los hombres, destaca el papel de las influencias biológicas y sociales y aboga por una mayor consideración de los pacientes masculinos en el diagnóstico, la terapia y la investigación.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
También podría interesarte
- De los perfiles genómicos a las terapias dirigidas
Avances en la terapia del cáncer de mama en la era del diagnóstico molecular
- Panorama actual de las pruebas, los mecanismos y las implicaciones clínicas
Apolipoproteína E y síntomas neuropsiquiátricos en los trastornos neurocognitivos
- Síndromes pulmonares raros
Uña amarilla y síndrome de Swyer-James
- Enfermedad de Parkinson
Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
- Diabetes autoinmune latente en adultos (LADA)
Parece de tipo 2, pero es de tipo 1
- Tratamiento del vitíligo
Centrarse en la perspectiva del paciente y la actividad de la enfermedad
- Enfermedades respiratorias prevenibles mediante vacunación
VRS y neumococos: recomendaciones para los grupos de riesgo
- Ritmo circadiano en el asma