En las últimas décadas se han realizado importantes avances en la comprensión de la patogenia de la urticaria crónica inducible (UCInd). Las pruebas de provocación siguen desempeñando un papel importante en la confirmación del diagnóstico. Para los pacientes que no consiguen controlar la enfermedad a pesar de los antihistamínicos H1 o el omalizumab, se están investigando actualmente en ensayos clínicos numerosos productos biológicos y pequeñas moléculas, la mayoría de los cuales -aunque no todos- están dirigidos contra nuevas dianas terapéuticas.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Registro TREATswitzerland
Evaluación de terapias sistémicas para la EA
- Shock cardiogénico - Actualización 2025
Entre la normalización, los procesos en equipo y el apoyo al ciclo dirigido
- Colagenosis
Esclerodermia – Recomendaciones actuales para el diagnóstico y la terapia 2025
- Esclerosis múltiple
Evitar la trampa del nocebo con los biosimilares de natalizumab
- EPOC y comorbilidades
La frecuencia de las exacerbaciones está asociada a la carga de enfermedad cardiopulmonar
- Mieloma múltiple
DREAMM-8: Estudio clave en el desarrollo de la terapia BCMA hasta el DREAMM-14
- Ablación con catéter para la fibrilación auricular 2025
Campo pulsado frente a radiofrecuencia: ¿en qué punto nos encontramos?
- Dermatitis atópica