Durante mucho tiempo, la válvula tricúspide fue considerada la “válvula olvidada”. En 2025, ya no queda nada de ella. En pocos años se ha desarrollado un campo independiente y basado en pruebas en el que los procedimientos basados en transcatéteres complementan el tratamiento quirúrgico y médico, a menudo insatisfactorio, de la regurgitación tricuspídea (RT) grave, y en determinadas situaciones lo superan. Dos pilares caracterizan la práctica actual: la reparación transcatéter de borde a borde (T-TEER) y la prótesis valvular tricúspide transcatéter ortotópica (TTVR). Los estudios aleatorizados muestran mejoras clínicamente relevantes para ambas estrategias en comparación con el tratamiento farmacológico basado en directrices; al mismo tiempo, las decisiones reguladoras -las aprobaciones de la FDA de TriClip (T-TEER) y EVOQUE (TTVR)- marcan un cambio de paradigma, de la solución individual de “uso compasivo” a una rutina estandarizable. En 2025, las directrices actualizadas proporcionarán el marco básico en el que confluirán la selección de pacientes, el diagnóstico por imagen, la estrategia de procedimiento y los cuidados postoperatorios.
Autoren
- Amina Nemmour
- Tanja Schliebe
Publikation
- CARDIOVASC
Temas relacionados
También podría interesarte
- De la válvula residual tardía a la terapia independiente
Intervenciones tricuspídeas 2025
- Salud cerebral
Noticias del Plan Suizo de Salud Cerebral (PSCCE) 2023-2033
- Ataxia de Friedreich
Las opciones de tratamiento han mejorado
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Ciencia de última hora
Antitrombóticos y ritmo
- Cáncer de próstata
Diagnóstico sin drama – ESMO 2025 en el espíritu de la gestión diferenciada del paciente
- Vacuna neumocócica conjugada (PCV)
La mejor cobertura posible de serotipos en el grupo de edad respectivo
- Psoriasis: intervenir en la cascada inflamatoria