Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Mareos en personas mayores

Análisis secundario sobre el espectro de posibles causas

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Geriatría
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • ORL
    • RX
  • 3 minuto leer

El vértigo es una de las dolencias más comunes en las personas mayores y puede tener un impacto significativo en la percepción de la calidad de vida y el riesgo de caídas. Para poder ofrecer a los pacientes opciones de tratamiento adecuadas, es importante determinar las causas subyacentes de los mareos. Un reciente artículo de revisión ha analizado grandes conjuntos de datos al respecto.

En el análisis secundario publicado en el Journal of Clinical Medicine en 2023, se identificaron los trastornos audiovestibulares como la causa más común de mareo en las personas mayores [1]. En total, se incluyeron datos de 2148 pacientes con mareos en el grupo de edad de 60–90 años procedentes de cinco publicaciones seleccionadas según las directrices PRISMA [2–6].

Las causas audiovestibulares, cardiovasculares y neurológicas son las más comunes

Con un 28,4%, los trastornos audiovestibulares encabezan el ranking de causas, seguidos de las enfermedades cardiovasculares (20,4%) y las patologías neurológicas (15,1%) [1]. Se diagnosticaron trastornos psiquiátricos en el 9,1% de los pacientes, mientras que los diagnósticos oftalmológicos representaron el 7,5% de los casos y los trastornos musculoesqueléticos el 6,3%. En algunos casos, se identificaron como causa efectos adversos de la medicación y enfermedades metabólicas y en el 3,4% de los casos, la etiología seguía sin estar clara.

Entre los trastornos audiovestibulares, el vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) resultó ser la causa más común de síntomas de vértigo (Fig. 1) [1]. Numerosos estudios sugieren que la incidencia de la BPLS aumenta con la edad, posiblemente debido al envejecimiento del oído interno y al desprendimiento de los otoconios de la mácula utricular.

Los trastornos cardiovasculares sólo se tuvieron en cuenta si se declaraban como la causa principal de los mareos. La desregulación de la presión arterial (especialmente la hipertensión, pero también la desregulación ortostática) se identificó como la principal causa de vértigo en el 34,5% de los diagnósticos cardiovasculares, seguida de la cardiopatía isquémica, las arritmias y la cardiopatía valvular [1].

Entre los trastornos neurológicos, la migraña vestibular tenía la prevalencia más alta, con un 28,5%, seguida de los trastornos cerebrovasculares (25,8%) y la polineuropatía (14,8%) [1]. Los trastornos degenerativos (9,9%) incluían la enfermedad de Parkinson, la enfermedad de Alzheimer y la atrofia multisistémica. Los síndromes cerebelosos no especificados, el CANVAS (Síndrome de ataxia cerebelosa, neuropatía, arreflexia vestibular) y el nistagmo descendente se combinaron en el subgrupo “trastornos cerebelosos”, que representó el 5,2% de los diagnósticos neurológicos. Entre los tumores, estaban representados los schwannomas vestibulares, el glomus tympanicum, los meningiomas y los ependimomas.

Entre los trastornos psiquiátricos, la ansiedad fue el diagnóstico más frecuente, con un 61% de los casos, seguido de los episodios depresivos [1]. En el 3% de los casos no se indicó la categoría del diagnóstico psiquiátrico [7–9,11].

Por último, se notificaron trastornos oftalmológicos y musculoesqueléticos en el 7,5% y el 6,3% de los casos, respectivamente [1]. También se mencionaron como causas las reacciones adversas a los medicamentos y las enfermedades metabólicas. En el 3,4% de los casos, la etiología seguía sin estar clara [1].

Literatura:

  1. Fancello V, et al.: Vertigo in the Elderly: A Systematic Literature Review. Journal of Clinical Medicine. 2023; 12(6): 2182.
  2. Müller KJ, et al.: Chronic vestibular syndromes in the elderly: Presbyvestibulopathy – An isolated clinical entity? Eur J Neurol 2022; 29: 1825–1835.
  3. Van Vugt VA, et al.: Prognosis and Survival of Older Patients with Dizziness in Primary Care: A 10-Year Prospective Cohort Study. Ann Fam Med 2020; 18: 100–109.
  4. Pan Q, et al.: Diagnosis of Vertigo and Dizziness Syndromes in a Neurological Outpatient Clinic. Eur Neurol 2018; 79: 287–294.
  5. Albernaz PLM: Vertigo in Elderly Patients: A Review of 164 Cases in Brazil. Ear Nose Throat J 2014; 93: 322–330.
  6. van Leeuwen RB, Bruintjes TD: Dizziness in the elderly: Diagnosing its causes in a multidisciplinary dizziness unit. Ear Nose Throat J 2014; 93: 162–167.

InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE 2023; 21(2): 34
HAUSARZT PRAXIS 2023; 18(4): 28

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
  • InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
  • InFo RHEUMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Mareos
  • Riesgo de caídas
  • VERTIGo
Artículo anterior
  • Dejar de fumar

Terapia farmacológica para la adicción al tabaco

  • RX
  • Estudios
  • Formación CME
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • Oncología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • Sin categorizar
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Hemostaseología

Nuevos conceptos para un reto de por vida: la TEV asociada a tumores

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
  • Sin categorizar
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.