La esquizofrenia es uno de los trastornos psiquiátricos más complejos y graves. A pesar de décadas de investigación, muchas de sus causas siguen sin estar claras. En los últimos años, el interés por los biomarcadores ha crecido considerablemente, ya que ofrecen la posibilidad de situar el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento sobre una base más objetiva y personalizada. Los factores genéticos, neurobiológicos, de desarrollo y epigenéticos desempeñan aquí un papel central. Este artículo resume el estado actual de la investigación y muestra perspectivas sobre cómo los biomarcadores podrían revolucionar la atención clínica de los pacientes con esquizofrenia en el futuro.
También podría interesarte
- Reunión anual del SID: lo más destacado
Actualización sobre dermatosis inflamatorias: una carga concentrada de poder innovador
- Serie de casos
Profilaxis hemorrágica para la enfermedad de von Willebrand
- Un análisis crítico de las pruebas de 113 estudios
Nutrición y depresión
- Una interfaz emergente con relevancia clínica
Cáncer de pulmón y neurociencia
- Leucemia aguda: Tratamiento de la enfermedad
Prioridades desde la perspectiva de pacientes y cuidadores
- Broncodilatadores para el asma
El pájaro madrugador … boquea en busca de aire
- Enfermedad renal crónica (ERC)
Triaje de pacientes de alto riesgo – Actualización 2025
- Reunión anual de la AAD: Reseña