This content is machine translated Infección gramnegativa del pie No debe tomarse a la ligera Las infecciones de las heridas en la zona del pie son frecuentes y su correcta clasificación constituye a veces un reto. En las infecciones gramnegativas del pie, los hallazgos del...…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Hipoglucemia postbariátrica (HBP) El diagnóstico es “algo difícil” Mientras la prevalencia de la obesidad sigue aumentando en todo el mundo, la cirugía bariátrica sigue siendo una medida extremadamente eficaz en el tratamiento de los casos graves. El procedimiento...…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Infecciones postoperatorias Beneficios profilácticos de la terapia de presión negativa para heridas Las heridas secundarias están expuestas a un mayor riesgo de infección debido al retraso en la cicatrización. Los sistemas de tratamiento de heridas con presión negativa (NPWT) también se utilizan...…
Ver Publicación 5 min This content is machine translated Intervenciones quirúrgicas ¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir? Omitir procedimientos quirúrgicos potencialmente innecesarios, como operaciones y biopsias, puede minimizar aún más los efectos secundarios y, al mismo tiempo, aumentar el cumplimiento del tratamiento. Algunos estudios se han centrado...…
Ver Publicación 6 min This content is machine translated Úlcera venosa de la pierna ¿Cómo optimizar el diagnóstico y la terapia? El ulcus cruris venosum (UCV) es la forma más grave de insuficiencia venosa crónica y la calidad de vida de los afectados suele verse afectada de forma significativa. En la...…
Ver Publicación 3 min This content is machine translated Del síntoma al diagnóstico Dolor abdominal – paniculitis La paniculitis puede clasificarse como lobular o septal, en función del lugar principal de la inflamación en la grasa. En el caso de la paniculitis mesentérica, la resonancia magnética es…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Tumores cerebrales Glioblastoma: el espectro de los tumores cerebrales Los glioblastomas son una forma particularmente agresiva de tumor cerebral. A día de hoy, son incurables. A pesar de los importantes avances en la comprensión de la patogenia molecular y…
Ver Publicación 21 min This content is machine translated Epilepsia Convulsiones tras un ictus: ¿cuándo tratar, durante cuánto tiempo y con qué? Las convulsiones sintomáticas agudas tras un ictus no suelen requerir terapia a largo plazo y el plazo actual recomendado por las directrices para diferenciar la epilepsia tras un ictus es… CME-Test
Ver Publicación 10 min This content is machine translated Mesotelioma pleural Desarrollo, diagnóstico y terapia del tumor agresivo El mesotelioma pleural maligno es un tumor agresivo que se origina en la pleura. Los pacientes tienen una corta esperanza de vida tras el diagnóstico, debido también a las limitadas… CME-Test
Ver Publicación 21 min This content is machine translated Epilepsia Convulsiones tras un ictus: ¿cuándo tratar, durante cuánto tiempo y con qué? Las convulsiones sintomáticas agudas tras un ictus no suelen requerir terapia a largo plazo y el plazo actual recomendado por las directrices para diferenciar la epilepsia tras un ictus es… CME-Test
Ver Publicación 7 min This content is machine translated El VRS en la inmunosupresión y el trasplante Riesgo para los receptores de HSCT y SOT Aunque el virus respiratorio sincitial (VRS) es conocido principalmente por su elevada carga de enfermedad en lactantes y niños pequeños, cada vez se reconoce más que es una causa importante…