This content is machine translated Compresión Linfedema y heridas crónicas El linfedema es una enfermedad inflamatoria crónica del intersticio como resultado de un daño primario (congénito) o secundario (adquirido) del sistema de drenaje linfático, que se caracteriza por inflamación, aumento… CME-Test
Ver Publicación 12 min This content is machine translated Apoyo podológico para mejorar la calidad de vida Movilidad del paciente con una herida en el pie Los podólogos son terapeutas especialmente formados en la terapia de los pies y las piernas y cuyo ámbito de responsabilidad abarca desde el tratamiento preventivo, terapéutico y rehabilitador hasta los… CME-Test
Ver Publicación 20 min This content is machine translated Hidradenitis supurativa/acné inverso Retos de la atención ambulatoria La enfermedad hidradenitis supurativa/acné inverso se mencionó por primera vez en 1839 con abscesos superficiales en las regiones axilar, submamaria y perianal. Hasta la fecha, la enfermedad ha tenido varios… CME-Test
Ver Publicación 5 min This content is machine translated LES: ¿Uso precoz de biológicos? Conclusiones de la “Cohorte inicial del LES de Leeds”. Si el lupus eritematoso sistémico (LES) no puede controlarse adecuadamente con hidroxicloroquina y preparados de cortisona, debe considerarse el uso de agentes inmunomoduladores o inmunosupresores y/o biológicos según las recomendaciones…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Dermatomiositis ¿Deterioro de la función mitocondrial como desencadenante de la regulación al alza de la ISG? La enfermedad autoinmune dermatomiositis es una de las colagenosis y se caracteriza por síntomas musculares y florescencias cutáneas características. Hay indicios de que la enfermedad se controla con interferón de…
Ver Publicación 7 min This content is machine translated Entrevista con el Prof. Thomas Kündig (USZ) y el Prof. Diego Kyburz (USB) “Hay que dejar de tratar la psoriasis únicamente como una enfermedad cutánea”. En Suiza, la psoriasis afecta a entre el 1% y el 3% de la población [1]. Aproximadamente uno de cada tres pacientes de psoriasis padece también artritis psoriásica (APs), una enfermedad…
Ver Publicación 5 min This content is machine translated "Pequeñas moléculas" en AD Los análisis actuales del pionero entre los JAK-i El primer representante de la clase de inhibidores de la quinasa Janus (JAK) que se aprobó para la dermatitis atópica fue el baricitinib. En un amplio programa de estudios, este…
Ver Publicación 6 min This content is machine translated Dermatitis atópica y microbioma cutáneo ¿Cómo influye la terapia sistémica en la disbiosis? Uno de los objetivos del estudio observacional multicéntrico ProRaD es comprender mejor los mecanismos que influyen en el curso de la dermatitis atópica (DA). En un subproyecto, los investigadores utilizaron…
Ver Publicación 8 min This content is machine translated Biológicos para la EA La interleucina-13 como diana: nuevos datos disponibles a largo plazo Ahora que se ha ampliado la gama de terapias sistémicas para la dermatitis atópica y que los dos anticuerpos monoclonales dupilumab y tralokinumab, así como tres inhibidores de la quinasa…
Ver Publicación 7 min This content is machine translated Esofagitis eosinofílica (EoE) La inflamación Th2 desempeña un papel central La EoE se reconoce ahora como una enfermedad inmunitaria mediada por el tipo 2 que suele asociarse a enfermedades atópicas como la dermatitis atópica, el asma y las alergias alimentarias.…
Ver Publicación 4 min This content is machine translated Inhibición de TYK2 en la psoriasis ¿Qué hay de nuevo? La vía de señalización JAK-STAT está mediada por las quinasas Janus (JAK)1-3 ytirosina quinasa-2 (TYK2) provoca un gran número de reacciones proinflamatorias.El deucravacitinib inhibe selectivamente la TYK2 y demostró ser…