Los infartos cerebrales infecciosos son más raros que los causados por factores de riesgo vascular clásicos, pero desempeñan un papel importante, sobre todo en las regiones con pocos recursos. Los patógenos bacterianos, víricos, fúngicos y parasitarios pueden dañar directamente los vasos sanguíneos o provocar infartos y hemorragias cerebrales a través de mecanismos inflamatorios y de coagulación sistémicos.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- InFo NEUROLOGIE & PSYCHIATRIE
Temas relacionados
También podría interesarte
- Inteligencia artificial
Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Terapia EPOC
Farmacoterapia – Actualización 2025
- Del síntoma al diagnóstico
Oncología – Timoma
- Toma de decisiones compartida
Toma de decisiones participativa utilizando el ejemplo de las dietas para la diabetes tipo 1
- Rondas médicas centradas en el paciente
Alinear la atención con el paciente
- Migraña y regulación vascular
Terapias contra la migraña dirigidas al CGRP para pacientes con riesgo vascular
- Síndrome coronario crónico y agudo