Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Recién nacido con máculas y placas de color rojo azulado

De bayas y piel

    • Alergología e inmunología clínica
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Pediatría
    • RX
  • 2 minuto leer

Caso clínico: La familia se presenta en urgencias con su recién nacido de tres semanas. Ya al nacer, se observó una mancha azulada en la cara, que se pensó que era un hematoma periparto. Desde el décimo día de vida, aparecían manchas y placas azuladas-rojizas similares por todo el cuerpo. Su hijo nació en la fecha prevista tras un embarazo sin complicaciones, presentó una adaptación sin problemas y se encontraba en buen estado general con un buen aumento de peso.

Cuadro clínico:

En la zona de la cara, el tronco y, en menor medida, las extremidades proximales, se observa un total de unas 20 máculas y placas azul-rojizas, relativamente bien delimitadas (Fig. 1 ). Las mucosas son anodinas, no hay linfadenopatías ni organomegalias.

 

 

Cuestionario

Basándose en esta información, ¿cuál es el diagnóstico más probable?
A Mastocitosis (Urticaria pigmentosa)
B Síndrome del “nevo de goma azul
C Hemangiomatosis
D Leucemia aguda
E Maltrato infantil

Diagnóstico y discusión:

Esta rara pero característica presentación clínica con múltiples máculas, placas o nódulos azulados, rojizos o rosáceos se denomina “bebé magdalena de arándanos” dado su parecido con las magdalenas de arándanos. Es un fenotipo que puede basarse en diversas patologías y se observa exclusivamente en el nacimiento y en las primeras semanas de vida. Clásicamente, la hematopoyesis extramedular compensatoria se presenta en la piel y otros órganos en el contexto de infecciones congénitas o estados anémicos graves, pero el cuadro también puede deberse a infiltrados neoplásicos (Tab. 1) [1,2].

 

 

Debido a la gravedad de las posibles enfermedades subyacentes, las lesiones en forma de “magdalena de arándanos” deben interpretarse como signos de alarma y se indica una aclaración ulterior inmediata. Incluyen una historia detallada (signos de infección en el embarazo), un estado clínico (constantes vitales, linfadenopatías, organomegalia), pruebas de laboratorio (recuento sanguíneo diferencial, química, LDH, parámetros de hemólisis, aclaración serológica de infecciones congénitas), una biopsia cutánea, una ecografía abdominal y, si es necesario, una punción de médula ósea y lumbar.

No había indicios de una infección congénita en nuestra paciente y las investigaciones iniciales en nuestra sala de urgencias, en particular el hemograma, la bioquímica y la ecografía abdominal, no presentaban observaciones. Sólo en la biopsia cutánea pudo detectarse un infiltrado mieloide atípico, compatible con una leucemia mielomonocítica aguda (M4) (respuesta D). La biopsia de médula ósea posterior mostró un porcentaje de blastos del 48% y los hallazgos en el LCR también fueron positivos.
El conocimiento del fenotipo de “magdalena de arándanos” como signo cutáneo de alarma es crucial para dirigir inmediatamente a los recién nacidos y lactantes afectados a las aclaraciones necesarias y a una posible terapia.

Literatura:

  1. Hodl S, et al: Bebé magdalena de arándanos: la patogénesis de la hematopoyesis extramedular cutánea. Dermatólogo 2001; 52: 1035-1042.
  2. Mehta V, Balachandran C, Lonikar V: Bebé magdalena de arándanos: un diagnóstico diferencial pictórico. Dermatol Online J 2008; 14: 8.

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2014; 24(5): 36-37

Autoren
  • Dr. med. Martin Theiler
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Informe de un caso
  • leucemia
  • Maculae
  • placa
  • Recién nacido
Artículo anterior
  • 2º Taller Facial del SGEDS

“Si el resultado es visible, ¡se ha sobrecorregido!”

  • Dermatología y venereología
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Terapia del pioderma crónico recurrente

La erisipela y los forúnculos conllevan un alto riesgo de recidiva

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Infectología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 2
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 3
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 4
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 5
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.