Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Del síntoma al diagnóstico

Diagnóstico conjunto: dolor central del talón – fractura por fatiga del calcáneo

    • Casos
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • RX
  • 4 minuto leer

La fractura por fatiga suele producirse en excursionistas inexpertos y en reclutas al comienzo de su servicio militar. Por ello, la fractura por fatiga del hueso metatarsiano también se denomina fractura de marcha. Es característico el típico dolor punzante o sordo en la zona del metatarso (metatarsalgia). La capacidad de carga del pie se reduce, caminar duele sin ninguna causa exterior reconocible.

El pie es una parte compleja del sistema musculoesquelético humano con numerosas estructuras óseas, ligamentosas, tendinosas y musculares. Están unidas por varias articulaciones y cápsulas. En la evolución, el pie original de agarre y trepa se transformó en un pie de bipedestación y marcha, con los correspondientes cambios en los requisitos biomecánicos [3]. El homo sapiens alcanza hoy en día un rendimiento de marcha en su vida que equivale a dar 2 ó 3 vueltas a la tierra y dar unos 160 millones de pasos. La complejidad de la estructura esquelética también hace del pie un lugar de frecuentes lesiones y daños por uso excesivo. En Alemania se contabilizan cada año alrededor de un millón de lesiones de tobillo. Con la edad, el estrés y la degeneración provocan el aplanamiento del arco del pie, la reducción de la almohadilla de grasa plantar y la movilidad coordinativa. Como resultado, aproximadamente uno de cada tres adultos se queja de molestias locales.

En los artículos anteriores se trataron varios cambios patológicos en la zona del talón. Este artículo trata de la fractura por fatiga del calcáneo.

Las fracturas por fatiga en la zona del tobillo y el metatarso se conocieron originalmente por las “fracturas de marcha” en los reclutas. Debido a la sobrecarga deportiva, el número de fracturas patológicas también es progresivo en la población civil. Pueden producirse en varias partes del esqueleto de la región del tobillo y del pie. También se observan ocasionalmente fracturas espontáneas de las costillas en pacientes con tos crónica, y es bastante frecuente encontrar fracturas de la columna vertebral o del esqueleto pélvico en pacientes ancianos con osteoporosis u otras enfermedades del metabolismo óseo [4,5]. La edad media de las mujeres con fracturas osteoporóticas del calcáneo es 6 años superior a la de los hombres [7], y la densidad ósea medida es inferior al valor medio de los hombres en grupos de edad comparables con fracturas por fatiga. Los cambios óseos o estructurales inflamatorios, como la osteomielitis o los quistes aneurismáticos del cuerpo calcáneo, también pueden reducir la resistencia ósea y predisponer a la fractura patológica [1,2]. Por lo tanto, incluso en pacientes más jóvenes con dolor en el talón tras soportar peso, deben tenerse en cuenta los cambios morfológicos y descartarse una fractura.

Las radiografías pueden mostrar una compresión intraósea unos 10 días después de la aparición del dolor si se sospecha clínicamente una fractura por fatiga [6], pero esto es inespecífico. Si las radiografías no muestran ningún cambio sospechoso de fractura con la historia y la clínica correspondientes, debe realizarse una aclaración adicional mediante resonancia magnética [4].

Los exámenes por tomografía computarizada son algo inferiores a la IRM en la detección de fracturas, pero pueden representar mejor la situación del fragmento en caso de fragmentación. La cuantificación de la densidad ósea en qCT es ejemplar.

La resonancia magnética es el método de elección en la obtención de imágenes de fracturas ocultas, especialmente las fracturas de la marcha. El edema de médula ósea se visualiza muy bien, se pueden delinear las fisuras sensibles y se detecta muy bien el edema de partes blandas acompañante.

Estudios de caso

El caso 1 muestra las imágenes de TC y RM (Fig. 1A y B ) de una paciente de 79 años con una fractura de calcáneo. Llevaba muchos años recibiendo terapia de cortisona para el reumatismo. 3 años antes del diagnóstico por imagen, un traumatismo había provocado una fractura distal de tibia, aún visible en la IRM junto con una artritis de las regiones del tobillo y el tarso. El pequeño espolón calcáneo dorsal se aprecia mejor en el TAC.

 

 

El ejemplo de caso 2 muestra una fractura central del calcáneo sin traumatismo adecuado y una pequeña línea de fractura en el processus anterior calcanei en el seguimiento de una paciente de 90 años con artrosis en el tobillo y el tarso (Fig. 2A y B).

 

 

El caso 3 muestra una fractura por fatiga del metatarsiano 3 (Fig. 3A y B) en una señora de 52 años obsesionada con el deporte que, como alternativa al footing, practicaba senderismo para “aliviarse” a pesar de los síntomas de dolor en la región metatarsal.

 

 

El estudio de caso 4 muestra en una paciente de 60 años osteodensitométricamente (Fig. 4) una osteoporosis muy avanzada con un contenido de sales de calcio de 26,8 mg/cc, correspondiente al 25% del valor medio de la edad con un riesgo de fractura significativamente aumentado (en relación con el grupo de edad del 100%).

 

 

 

Literatura:

  1. Babazadeh S, et al: Fractura patológica de un quiste óseo aneurismático calcáneo. J Foot Ankle Surg 2011; 50(6): 727-732.
  2. Brucato MP, Wachtler MF, Nasser EM: Osteomielitis del calcáneo con fractura patológica. J Foot Ankle Surg 2019; 58(3): 591-595.
  3. Gabel J: Análisis funcional del pie, Trauma y enfermedad profesional 2015; 17: 4-9.
  4. Ito K, et al: Fractura por insuficiencia del cuerpo del calcáneo en pacientes ancianos con osteoporosis: informe de dos casos. Clin Orthop Relat Res 2004; 422: 190-194.
  5. Morris JM: Fracturas por fatiga. Calif Med 1968; 108(4): 268-274.
  6. Rückert KF, Brinkmann ER: Fracturas por fatiga del calcáneo en soldados de las Fuerzas Federales. Munch Med Wochenschr 1975; 117(16): 681-684.
  7. Rupprecht M, et al: El calcáneo como lugar de manifestación de las fracturas asociadas a la osteoporosis: los cambios específicos por edad y sexo en la morfología del calcáneo se correlacionan con la incidencia y gravedad de las fracturas intraarticulares del calcáneo. Unfallchirurg 2007; 110(3): 197-204.

 

PRÁCTICA GP 2021; 16(9): 48-49

Autoren
  • Dr. med. Hans-Joachim Thiel
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Dolor en el talón
  • fractura por fatiga
  • Talón
Artículo anterior
  • Carcinoma urotelial avanzado de vejiga urinaria

Terapia sistémica

  • Estudios
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Oncología
  • RX
  • Urología
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedades respiratorias

La vitamina D aporta pequeños beneficios

  • Estudios
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • Nutrición
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.