Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Del síntoma al diagnóstico

Disfagia – carcinoma gástrico

    • Casos
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Radiología
    • RX
    • Sin categorizar
  • 4 minuto leer

El cáncer de estómago suele aparecer en la edad adulta media y avanzada. Más del 90% de los tumores malignos del estómago son adenocarcinomas; los linfomas gástricos localizados y los leiomiosarcomas son menos frecuentes. Mediante la IRM se pueden diferenciar distintas formas morfológicas de adenocarcinoma. La TC apenas tiene importancia a efectos diagnósticos, pero se utiliza a menudo para la estadificación de tumores.

Ya se han tratado en esta serie numerosos cambios patológicos como causas de disfagia en la consulta 2022. Además de la localización de lesiones ocupantes de espacio con disfagia consecutiva en la zona de la hipofaringe, la laringe y el esófago, así como de procesos que obstruyen externamente el paso de los alimentos, el presente artículo se centra en el carcinoma gástrico.

La incidencia y la letalidad del carcinoma gástrico han disminuido en los últimos años. La tasa de nuevos casos al año en Alemania en 2007 fue de 19 400, y la proporción de hombres de 11 200 [7]. El 85% de las neoplasias eran adenocarcinomas. Aunque se encuentra en la sección media de los órganos digestivos, las alteraciones tumorales del estómago pueden tener un efecto obstructivo sobre el paso de los alimentos y provocar disfagia. El cuadro 1 enumera los diferentes síntomas [1] que pueden derivarse de un carcinoma gástrico.

En la fase inicial del carcinoma gástrico, no hay molestias o éstas son leves y poco características. A menudo se ignoran o se interpretan erróneamente como intolerancias alimentarias inofensivas. El carcinoma gástrico se observa con frecuencia en la edad adulta media y avanzada [5]. La forma superficial es bastante rara. Las enfermedades crónicas preexistentes pueden favorecer el desarrollo de malignidad [2], como la anemia perniciosa [3] y la enfermedad de Menetrier [4]. Se trata de una gastritis atrófica con anemia megaloblástica o anemia por déficit de vitamina B12. La enfermedad de Menetrier es una gastritis de pliegues gigantes. Ocasionalmente se producen úlceras gástricas. El diagnóstico se realiza histológicamente en ambos casos.

El adenocarcinoma es el tipo de tejido más frecuente [6]. En este contexto, las infecciones por Helicobacter pylori también han demostrado ser un factor favorable.

Los rayos X no desempeñan ningún papel en el diagnóstico del carcinoma gástrico. En el pasado, el examen de doble contraste del estómago en hipotensión era la principal exploración por imagen para detectar procesos tumorales y trastornos funcionales del estómago. Tras la introducción de la endoscopia, este método de diagnóstico por imagen ya no desempeña ningún papel. En principio, la endoscopia se considera la herramienta diagnóstica de elección.

Desde el punto de vista ecográfico, es posible identificar masas en la pared del estómago en condiciones acústicas óptimas después de que el estómago se haya llenado de líquido. Las cocardias grandes y constantes son sospechosas y la palpación controlada por ecografía muestra poca deformabilidad del tumor [9].

Los exámenes de tomografía computarizada rara vez se solicitan principalmente para el diagnóstico del carcinoma gástrico. En la estadificación, el método ha demostrado su eficacia para verificar el crecimiento tumoral mural y las metástasis en ganglios linfáticos u órganos. En el estómago, que está bien lleno de agua oral, los engrosamientos de la pared con más de 4 mm son sospechosos de tumor, nodulares o de contorno irregular [8].

Se pueden diferenciar cuatro formas morfológicas de adenocarcinoma mediante resonancia magnética (resumen 2). Los tumores son isointensos respecto a la pared gástrica en T1w, ligeramente hiperintensos en T2w y muestran un claro realce de la señal tras la administración de contraste [10].

Estudios de caso

El informe del primer caso muestra un adenocarcinoma de estómago confirmado histológicamente en una paciente de 72 años (Fig. 1A y B) con dolor abdominal superior, náuseas, pérdida de peso y pérdida de apetito. Las filias pulmonares pudieron excluirse durante la estadificación (Fig. 1C).

En el caso clínico 2, se detectó un carcinoma gástrico en el cuerpo distal y el píloro en la TC (Fig. 2A a C). La paciente, de 51 años, presentaba dolor abdominal medio, fatiga, cansancio y vómitos. Histológicamente, también se confirmó un carcinoma gástrico.

El caso 3 muestra que la TC tiene una gran sensibilidad pero una menor especificidad en el diagnóstico de los tumores de la mucosa gástrica. En el caso del paciente de 72 años con carcinoma de próstata, también se observó un engrosamiento conspicuo de la pared del estómago durante la estadificación (fig. 3 ), que, sin embargo, pudo asignarse histológicamente a una gastritis crónica.


Mensajes para llevarse a casa

  • El adenocarcinoma es el tumor maligno más frecuente del estómago.
  • La incidencia ha disminuido en los últimos años.
  • Esta neoplasia es ligeramente más frecuente en hombres que en mujeres,
    principalmente en la etapa media de la vida.
  • El método de diagnóstico de elección es la endoscopia, que también incluye una
    es posible un respaldo histológico.
  • Los procedimientos de imagen transversal tienen un gran valor en la estadificación.


Literatura:

  1. Ajani JA, et al: Adenocarcinoma gástrico. Nat Rev Dis Primers 2017; 3: 17036.
  2. Arfaoui D, et al: Perfil epidemiológico del carcinoma gástrico: estudio de 140 casos. Tunis Med 2006; 84(5): 301-304.
  3. Burgener FA, et al: Diagnóstico diferencial en resonancia magnética. Georg Thieme Verlag: Stuttgart, Nueva York, 2002; 555.
  4. Dietel M, Suttorp N, Zeitz M (eds.): Medicina interna de Harrison. Volumen 1. 17ª edición. ABW Wissenschaftsverlag GmbH: Berlín 2009; 709.
  5. DocCheck Flexikon, https://flexikon.doccheck.com/de/Perniziöse_
    Anemia
    , (última consulta: 14.12.2022)
  6. Medicoconsult, www.medicoconsult.de/morbus_menetrier, (último acceso 141.12.2022)
  7. Prokop M, Galanski M (Eds): Tomografía computarizada del cuerpo. Georg Thieme Verlag: Stuttgart, Nueva York 2003; 559-561.
  8. Rebai W, et al: Adenocarcinoma gástrico precoz. Tunis Med 2010: 88(1): 1-4.
  9. Stahl M: Cáncer gástrico: síntomas, www.krebsgesellschaft.de/basis-informationen-krebs-allgemeine-informationen.html,
    (última llamada 14.12.2022)
  10. Struve C: Sonografía del abdomen. 4ª edición revisada y ampliada. Urban & Schwarzenberg: Múnich, Viena, Baltimore 1991; 87.


PRÁCTICA GP 2023: 18(1): 40-42

Autoren
  • Dr. med. Hans-Joachim Thiel
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • adenocarcinoma
  • Carcinoma de estómago
  • Diagnóstico
  • Disfagia
  • IRM
  • maligno
  • Síntoma
  • técnicas de imagen
  • Tumor
Artículo anterior
  • Esclerosis múltiple: EMRR

Cambio de terapia – estrategia para el seguimiento del tratamiento

  • Estudios
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Neurología
  • Reumatología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Enfermedad de Parkinson

Optimización de la terapia con L-dopa al inicio de las fluctuaciones del efecto

  • RX
  • Cirugía
  • Estudios
  • Farmacología y toxicología
  • Formación con pareja
  • Neurología
  • Sin categorizar
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.