Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – Síndrome de congestión pélvica

    • Casos
    • Gastroenterología y hepatología
    • Ginecología
    • Medicina Interna General
    • Radiología
    • RX
  • 3 minuto leer

El síndrome de congestión pélvica es la segunda causa más frecuente de dolor abdominal bajo crónico, pero en muchos casos pasa desapercibido. El síndrome de las venas pélvicas está causado por una dilatación anormal de las venas ováricas y pélvicas. Si se sospecha de un síndrome venoso pélvico, se realiza una ecografía y/o un corte transversal mediante resonancia magnética.

Las malformaciones vasculares (MV) son alteraciones vasculares congénitas con diferentes apariencias y síntomas [5,10]. Se producen con una incidencia de alrededor del 1,5% y se encuentran en la piel y en órganos internos y tejidos blandos. Puede tratarse de malformaciones linfógenas, venosas y arteriovenosas. Las malformaciones venosas representan la mayor proporción de anomalías vasculares congénitas [8]. Pueden aparecer de forma ubicua en el organismo.

El síndrome de congestión pélvica ( SCP ) es una causa relativamente poco conocida pero muy común de dolor en la parte inferior del abdomen en las mujeres. Dado que el dolor abdominal crónico está infradiagnosticado, las cifras de prevalencia en la literatura son variables y oscilan entre el 2,1 y el 24%. El síndrome de congestión venosa pélvica es una posible causa en el 10-30% de los casos, y afecta especialmente a las mujeres premenopáusicas que pueden concebir. El dolor en el SCP tiene una continuidad de 3 a 6 meses con intensidad variable, intensificándose durante la menstruación [2,4,6]. El embarazo no tiene una influencia relevante en la intensidad de los síntomas. En última instancia, la causa de estas malformaciones venosas no está clara; se discuten las influencias mecánicas y hormonales. En los exámenes de imagen seccional asistidos por contraste puede detectarse un volumen vascular que aumenta y ocupa espacio de extensión variable. En el SCP, las alteraciones venosas de la pelvis no suelen formar parte primordial de las consideraciones diagnósticas diferenciales [1,3,7,9]. Es frecuente encontrar dilatación de las venas gonadales y varices parauterinas, ocasionalmente también varicosis de la vulva e insuficiencia venosa de la extremidad inferior [9].

Las radiografías de la pelvis no tienen ninguna importancia para el diagnóstico del SCP.

Desde el punto de vista ecográfico, la ecografía dúplex codificada por colores es un método sensible a los vasos para visualizar malformaciones [10].

La tomografía computarizada y la resonancia magn ética pueden visualizar muy bien las varices intrapélvicas, sobre todo en la exploración con contraste, y si es necesario también pueden mostrarlas angiográficamente. Las exploraciones también pueden utilizarse para excluir del diagnóstico diferencial cambios tumorales o inflamatorios, como la colitis o la diverticulitis.

Estudio de caso

El ejemplo de caso 1 muestra a una paciente de 63 años con molestias recurrentes poco claras en el abdomen inferior izquierdo con hallazgos urológicos poco destacables en la tomografía computerizada y una congestión pélvica izquierda con varices parauterales. La colecistolitiasis asintomática era conocida y no había indicios de diverticulitis en el TAC.

El caso 2 mostró hallazgos de síndrome de congestión pélvica (SCP ) en las imágenes de EM-TC de una paciente de 53 años con molestias abdominales inferiores poco claras (Fig. 2A a 2C) . Los hallazgos en orina y el examen ginecológico estándar no presentaban observaciones.

Mensajes para llevar a casa

  • El síndrome de congestión pélvica provoca principalmente dolor abdominal bajo recurrente en mujeres en edad reproductiva.
  • Si la intensidad del dolor varía a lo largo de 3 a 6 meses y se han descartado otras causas inflamatorias o tumorales, debe considerarse definitivamente este cuadro clínico.
  • Para el diagnóstico se utilizan la ecografía Doppler codificada por colores, la tomografía computerizada con contraste o la resonancia magnética.
  • Las opciones terapéuticas incluyen medicación, medidas endovasculares o quirúrgicas.

Literatura:

  1. Annam A: Malformaciones vasculares pélvicas femeninas. Semin Intervent Radiol 2018; 35(1): 62-68.
  2. Basile A, Failla G, Gozzo C : Síndrome de congestión pélvica. Semin Ultrasonidos CT RM. 2021; 42(1): 3-12.
  3. Belabuszek K, Toborek M, Pietura R: Visión general del trastorno venoso conocido como síndrome de congestión pélvica. Ann Med 2022; 54(1): 22-36.
  4. Brown CL, et al: Síndrome de congestión pélvica: revisión sistemática de los éxitos del tratamiento. Semin Intervent Radiol 2018; 35(1): 35-40.
  5. Carqueja IM, Sousa J, Mansilha A: Malformaciones vasculares: clasificación, diagnóstico y tratamiento. Int Angiol 2018; 37(2): 127-142.
  6. Cheema OS, Singh P: Síndrome de congestión pélvica.
  7. Christenson BM, Gipson MG, Smith MT: Malformaciones vasculares pélvicas. Semin Intervent Radiol 2013; 30(4): 364-371.
  8. Markovic JN, Shortell CK: Malformaciones venosas. J Cardiovasc Surg (Turín) 2021; 62(5): 456-466.
  9. Spüntrup E, et al: Síndrome de congestión venosa pélvica: diagnóstico por RM y opciones de tratamiento intervencionista. Obstetricia y Ginecología 2022; 82(03): 269-275.
  10. Stiegler H, et al: Ecografía dúplex codificada por colores. 3.3 Malformaciones vasculares. 2015; DOI:10.1055/b-0035-124901.

GASTROENTEROLOGÍA 2024; 2(1): 34-35

Autoren
  • Dr. med. Hans-Joachim Thiel
Publikation
  • GASTROENTEROLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • dolor abdominal
  • Dolor abdominal bajo crónico
  • Síndrome de congestión pélvica
  • Síndrome de la vena pélvica
  • Venas ováricas
  • Venas pélvicas
Artículo anterior
  • Urología

Cáncer de vejiga y co. – los últimos resultados de la investigación

  • Cirugía
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Ginecología
  • Oncología
  • RX
  • Urología
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Compresión

Linfedema y heridas crónicas

  • RX
  • Cardiología
  • Dermatología y venereología
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Formación CME
  • Geriatría
  • Medicina física y rehabilitación
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.