Los síntomas psicológicos comórbidos son frecuentes en la dermatitis atópica y pueden tener graves consecuencias. El anticuerpo monoclonal IgG4 dupilumab produjo una reducción significativa de los síntomas y, por tanto, efectos positivos sobre la salud mental y la calidad de vida en subpoblaciones de esta población de pacientes.
Varios estudios sobre la eficacia del dupilumab en la dermatitis atópica demuestran los efectos positivos de este anticuerpo monoclonal con propiedades antiinflamatorias e inmunosupresoras selectivas. Bruin-Welleret et al. [1] investigaron los efectos del dupilumab en combinación con corticosteroides tópicos en pacientes intolerantes a la ciclosporina A. A continuación se presentan los resultados del estudio. Simpson et al. [2] investigaron el efecto del dupilumab en pacientes con dermatitis de moderada a grave. En ambos estudios, el tratamiento con dupilumab produjo un alivio de los síntomas de la dermatitis atópica y una reducción de los problemas psicológicos comórbidos.
Efectos positivos en combinación con corticosteroides tópicos
Un ensayo de fase III doble ciego, aleatorizado y controlado (n=325) publicado en 2018 investigó la eficacia del dupilumab administrado en paralelo con la terapia tópica con corticosteorida sobre los síntomas psicológicos comórbidos en pacientes con dermatitis atópica con antecedentes de respuesta inadecuada o intolerancia a la ciclosporina A [1]. En las dos condiciones de intervención, se administraron 300 mg de dupilumab por vía subcutánea, con un intervalo de una semana [qw] en un grupo de sujetos y de dos semanas [q2w] en el otro. Los sujetos de las tres condiciones (dupilumab_[qw]+TCS, dupilumab_[q2w]+TCS, placebo+TCS) recibieron tratamiento para la dermatitis atópica con corticosteroides tópicos de potencia media (TCS) durante el periodo de estudio, con una dosificación variable en el tiempo en función de la gravedad de las lesiones eccematosas [1].
Tras un periodo de 16 semanas, ambas condiciones mostraron dupilumab_[qw]+TCS y dupilumab_[q2w] Un número significativamente mayor de pacientes ≥75% de mejora en el criterio de valoración primario “Índice de área y gravedad del eccema” (EASI) desde el inicio que en la condición placebo+TCS (59,1% y 62,6% frente a 29,6%; p<0,001) (Fig. 1) . La proporción de pacientes con una mejora ≥4 en las puntuaciones del DLQI (Índice de calidad de vida en dermatología) y del POEM (Medida del eccema orientada al paciente) también fue mayor en las condiciones de dupilumab+TCS en comparación con placebo+TCS [1]. En cuanto a la reducción de los síntomas del prurito, hubo una diferencia significativa entre las condiciones de dupilumab+TCS y placebo después de sólo dos semanas. La reducción de los síntomas de ansiedad y depresión fue superior a la condición placebo en ambas condiciones de intervención, con un número significativamente mayor de pacientes que lograron una reducción de los síntomas clínicamente significativa (subpuntuaciones <8) de las puntuaciones de la HADS (Escala Hospitalaria de Ansiedad y Depresión) en la condición dupilumab_[q2w] que en la condición dupilumab_[qw].
La tasa de acontecimientos adversos fue comparable en todas las condiciones (dupilumab_[qw]+TCS: 69,1%; dupilumab_[q2w]+TCS: 72,0%; placebo+TCS: 69,4%). La conjuntivitis fue más frecuente en dupilumab+TCS, mientras que las infecciones cutáneas fueron más frecuentes en la condición placebo+TCS. El perfil de seguridad del dupilumab cuando se utiliza durante un periodo superior a un año se está investigando en un estudio de extensión abierto sobre la misma cuestión [1].
También es eficaz para la dermatitis atópica de moderada a grave
La dermatitis atópica de moderada a grave es muy angustiosa para quienes la padecen, a pesar de las terapias existentes. En un estudio doble ciego (n=380), se investigaron los efectos del dupilumab durante un periodo de 16 semanas en pacientes con dermatitis atópica de moderada a grave cuyos síntomas no se controlaban adecuadamente con medicamentos tópicos [2]. Los sujetos fueron asignados aleatoriamente a una de las condiciones: [a] dupilumab 100 mg a intervalos de 4 semanas, [b] dupilumab 200 mg a intervalos de 2 semanas, [c] dupilumab 300 mg a intervalos de 1 semana, [d] dupilumab 300 mg a intervalos de 2 semanas [e] placebo. Los parámetros de resultado fueron el prurito (POEM y escala de valoración numérica), la ansiedad y la depresión (HADS), y la calidad de vida (DLQI, EuroQol).
El dupilumab produjo una reducción significativa del prurito 16 semanas después del inicio (p<0,0001 [b,c,d] resp. p<0,05 [a]) y a una mejora significativa de la calidad de vida (p<0,05 [b,c,d], así como la ansiedad y los síntomas depresivos (p<0,05 en todas las dosis).
En resumen, el dupilumab produjo rápidamente efectos positivos y clínicamente significativos sobre la salud mental y la calidad de vida, con la mejor eficacia en la dosis de 300 mg en los intervalos de una semana [c] y dos semanas [d], respectivamente.
Fuente: Reunión anual de la AAD, Washington, 2 de marzo de 2019
Literatura:
- de Bruin-Welleret M, et al: Dupilumab con tratamiento concomitante de corticosteroides tópicos en adultos con dermatitis atópica con una respuesta inadecuada o intolerancia a la ciclosporina A o cuando este tratamiento es desaconsejable desde el punto de vista médico: un ensayo clínico de fase III aleatorizado y controlado con placebo (LIBERTY AD CAFÉ). Br J Dermatol 2018 mayo; 178(5): 1083-1101. doi: 10.1111/bjd.16156. epub 2018 Mar 25.
- Simpson EL, et al: El tratamiento con Dupilumab proporciona una mejora clínicamente significativa en los resultados comunicados por los pacientes (PROs): Un ensayo clínico de fase IIb, aleatorizado y controlado con placebo en pacientes adultos con dermatitis atópica (DA) de moderada a grave. J Am Acad Dermatol 2016 Sep;75(3):506-515. doi: 10.1016/j.jaad.2016.04.054. Epub 2016 Jun 4.
- Impresora A: Presentación de diapositivas. Comorbilidades de la dermatitis atópica: ¿qué deben saber los dermatólogos? Reunión anual de la AAD 2019, San Francisco 2 de marzo de 2019.
DERMATOLOGIE PRAXIS 2019; 29(3): 33-34 (publicado el 13/6/19, antes de impresión).