Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Deterioro cognitivo leve (DCL)

El extracto de ginkgo biloba favorece la seguridad de la marcha en doble tarea

    • Estudios
    • Geriatría
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • ORL
    • RX
  • 3 minuto leer

Muchas personas mayores con DCL tienen reducida la seguridad de la marcha. Se ha demostrado que la mejora de la doble tarea durante la marcha reduce significativamente el riesgo de caídas. Se realizó un estudio exploratorio para investigar los efectos de un extracto de Ginkgo biloba en los parámetros de la marcha durante la doble tarea. Los resultados fueron mejores en el grupo verum en comparación con el grupo placebo.

Los resultados de los estudios indican que la reducción del flujo sanguíneo cerebral en el lóbulo frontal se asocia significativamente con una menor estabilidad de la marcha, que se manifiesta en una reducción de la velocidad y la estabilidad de la marcha [1]. Se ha demostrado que el extracto de ginkgo biloba mejora la microcirculación cerebral en regiones cerebrales relevantes para la estabilidad de la marcha [2]. En este contexto, un equipo de investigación puso en marcha un estudio exploratorio aleatorizado y controlado para investigar los efectos del extracto de Ginkgo biloba en los parámetros de la marcha [3]. El estudio incluyó a 50 pacientes de entre 50 y 85 años con deterioro cognitivo leve (DCL ) y problemas de la marcha asociados en tareas de doble tarea (disminución de la velocidad de la marcha en al menos un 10% en comparación con la tarea única). Se trataba de un estudio monocéntrico realizado en el Hospital Universitario de Basilea. Los resultados del estudio se publicaron en la revista Aging Clinical and Experimental Research.

Los parámetros de la marcha mejoran con el tratamiento con Ginkgo

Los participantes en el estudio recibieron un extracto de Ginkgo biloba (120 mg, 2×/día) o un placebo durante un periodo de 6 meses. A esto siguió una fase abierta de otros 6 meses en la que ambos grupos recibieron cantidades idénticas del extracto. Se registraron diversos parámetros de la marcha al inicio del estudio y después de 3, 6 y 12 meses. Los criterios de valoración primario y secundario fueron la velocidad de la marcha y el tiempo de zancada. La marcha se analizó con el sistema GAITRite®, una alfombra electrónica de la marcha sensible a la presión de 10 m de longitud que puede detectar incluso cambios menores en la marcha.

En la condición de tarea única, se indicó a los pacientes que caminaran a su velocidad normal, mientras que en la condición de tarea doble se les pidió que realizaran tareas adicionales (contar hacia atrás desde 50 en pasos de dos o nombrar animales). Se trata de un paradigma bien establecido para probar la interferencia cognitiva motora, que se cree que indica una disminución del control de la marcha. Los análisis de los datos mostraron que las habilidades de doble tarea tendían a mejorar en el grupo verum después de seis meses. La frecuencia de pasos fue significativamente mayor con el tratamiento con Ginkgo biloba en comparación con el placebo (p = 0,019, d = 0,71). Dado que la mejora de la doble tarea durante la marcha reduce el riesgo de caídas, este hecho tiene relevancia clínica. Además, se demostró que los efectos positivos sobre los parámetros de la marcha eran más pronunciados con el aumento de la duración del tratamiento con gingko.

Literatura:

  1. Nakamura T, et al: Alteraciones posturales y de la marcha correlacionadas con una disminución del flujo sanguíneo cerebral frontal en la enfermedad de Alzheimer. Alzheimer Dis Assoc Disord 1997; 11: 132-139.
  2. Yoshitake T, Yoshitake S, Kehr J: El extracto de Ginkgo biloba EGb 761(R) y sus principales constituyentes flavonoides y ginkgólidos aumentan los niveles de dopamina extracelular en el córtex prefrontal de la rata. Br J Pharmacol 2010; 159: 659-668.
  3. Gschwind YJ, et al: El extracto especial de Ginkgo biloba LI 1370 mejora la marcha de doble tarea en pacientes con DCL: un estudio exploratorio aleatorizado, doble ciego y controlado con placebo. Aging Clin Exp Res 2017; 29(4): 609-619.
  4. Springer S, et al: Efectos de la doble tarea en la variabilidad de la marcha: el papel del envejecimiento, las caídas y la función ejecutiva. Mov Disord 2006; 21: 950-957.
  5. Gauthier S, Schlaefke S: Eficacia y tolerabilidad del extracto de Ginkgo biloba EGb 761® en la demencia: revisión sistemática y metaanálisis de ensayos aleatorizados controlados con placebo. Clin Interv Aging 2014; 9: 2065-2077.
  6. Ahlemeyer B, Krieglstein J: Neuroprotective effects of Ginkgo biloba extract. Cell Mol Life Sci 2003; 60: 1779-1792.
  7. Winblad B, et al: Deterioro cognitivo leve – más allá de las controversias, hacia un consenso: informe del Grupo de Trabajo Internacional sobre Deterioro Cognitivo Leve. J Intern Med 2004; 256: 240-246.
  8. Kressig RW: Recomendaciones para el diagnóstico del deterioro cognitivo leve. GP Practice 2009; 15: 2-3.

PRÁCTICA MÉDICA GENERAL 2024; 19(7): 18

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
  • PHYTOTHERAPIE PRAXIS
Temas relacionados
  • deterioro cognitivo leve
  • Deterioro cognitivo leve
  • Ginkgo biloba
  • MCI
  • Seguridad del equipo de doble tarea
Artículo anterior
  • La obesidad en la práctica diaria

Asesoramiento breve con el modelo “5A

  • Endocrinología y diabetología
  • Gestión de la práctica
  • Medicina Interna General
  • Nutrición
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Financiación normalizada de los servicios

Convertir tres en uno: repensar el sistema de financiación

  • Gestión de la práctica
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.