Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Dermatomicosis

El nuevo sistema de pruebas es muy económico y preciso en la medición

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • RX
  • 3 minuto leer

Como se muestra en este estudio comparativo, la tasa de detección de la prueba EUROArray Dermatomycosis es superior al 80% y puede incrementarse hasta el 95% mediante la combinación con la microscopía directa. Los resultados de los exámenes están disponibles muy rápidamente (<24h).

Las infecciones cutáneas de las mucosas figuran entre las enfermedades infecciosas más frecuentes causadas por dermatofitos, levaduras o mohos. Hasta el 20% de la población de los países occidentales está afectada. Si se sospecha una micosis, es necesario realizar un diagnóstico de laboratorio; sin embargo, el procedimiento de diagnóstico de laboratorio estándar utilizado hasta ahora es un procedimiento relativamente complejo (microscopía directa, seguida de cultivo celular y examen histológico).

Estudio comparativo

El método EUROArray Dermatomycosis, desarrollado por EUROImmun AG en Lübeck, pretende optimizar la calidad y la eficacia mediante un diagnóstico rápido, preciso y fiable. Se trata de un sistema de prueba de microarrays basado en la PCR para la detección de todos los patógenos relevantes de la dermatomicosis en una sola reacción (detección de todos los dermatofitos, asignación de las 23 especies de dermatofitos y de 6 levaduras o mohos). En un estudio realizado por un grupo de trabajo del Hospital Universitario de Schleswig-Holstein (D), se realizó una comparación con los métodos estándar anteriores: microscopía directa (M) frente a cultivo celular  (C) frente a análisis de microarrays PCR (P). El objetivo del estudio era identificar el método más fiable y que ahorre más tiempo. Las muestras de uñas y piel se obtuvieron en el Hospital Universitario de Lübeck y se asignaron al grupo de pacientes (n=140; 67 uñas, 73 piel) o al grupo de control (n=43; 24 uñas, 19 piel) sobre la base de un examen visual. Cada muestra se analizó utilizando los tres métodos mencionados.

EUROArray Dermatomicosis: alta sensibilidad y especificidad

En el 57% de las muestras, al menos uno de los tres métodos pudo confirmar una infección de las mucosas; en el 43% de los casos, los tres métodos arrojaron un resultado negativo. El análisis de microarrays PCR alcanzó la mayor tasa de detección (83%–90,2%), seguido de la microscopía (39,0-66,6%) y el cultivo celular (25,0-36%–36,6%). Se alcanzó una tasa de detección del 100% utilizando los tres métodos (M/C/P). En una combinación de dos métodos diferentes, el microarray de PCR más microscopía directa (M/P) dio lugar a la tasa de detección más alta (94,4-95,1%), la tasa de aciertos más baja (70%) se consiguió con el diagnóstico clásico (M/C, 56%–75,0%). El 8% de las muestras positivas por cultivo celular fueron diagnosticadas erróneamente.

Conclusión

El EUROArray Dernatomycosis es un sistema de prueba fácil de usar y que supera a los métodos de diagnóstico anteriores en términos de sensibilidad y tiempo hasta el diagnóstico (<18 h). También permite la identificación inequívoca de especies sin necesidad de conocimientos específicos, por lo que resulta muy adecuado para el uso clínico cotidiano. En los casos de patógenos muy exóticos, que no son detectados por el sistema de pruebas de dermatomicosis EUROArray, la sensibilidad analítica puede aumentarse mediante microscopía directa adicional. Utilizando esta metodología de prueba combinada, se puede alcanzar una tasa de detección de aproximadamente el 95% y aún es posible un diagnóstico rápido (en menos de 24 h). La identificación mediante cultivo celular sólo es necesaria en casos especiales, por ejemplo si los resultados no son compatibles con el cuadro clínico.

Fuente: ADF, Munich (D)

 

Literatura:

  • Bieber K, et al: Múnich Garching. Asociación para la Investigación Dermatológica. Presentación de póster: P166 Diagnóstico rápido y fiable de las infecciones fúngicas de la piel Reunión anual de la ADF, marzo de 2019.

Para saber más:

  • www.euroimmun.com/products/indications/molekulare-diagnostik/molekulare-infektionsdiagnostik/dermatomycosis.html

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2019; 29(3): 44

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Dermatofitos
  • diagnósticos de laboratorio
  • Envoltura celular
  • Estudio comparativo
  • examen histológico
  • Hongos de levadura
  • Infecciones cutáneas mucosas
  • micosis
  • Molde
  • Prueba EUROArray Dermatomicosis
  • Sensibilidad
  • Sistema de ensayo de microarrays basado en PCR
  • tasa de detección
Artículo anterior
  • Cardiología pediátrica

50 años de la operación Fontan – “no sólo buenas noticias”.

  • Cardiología
  • Cirugía
  • Formación continua
  • Pediatría
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Té verde

¿Indulgencia y prevención del cáncer?

  • Medicina farmacéutica
  • Medicina Interna General
  • Noticias
  • Oncología
  • RX
  • Urología
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.