Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Tumores del estroma gastrointestinal (GIST)

¿Es realmente peor el pronóstico de supervivencia para un GIST del intestino delgado?

    • Gastroenterología y hepatología
    • Noticias
    • Oncología
    • RX
  • 3 minuto leer

Los GIST se encuentran con mayor frecuencia en el estómago y el intestino delgado. Un nuevo análisis exhaustivo de la base de datos SEER (Vigilancia, Epidemiología y Resultados Finales) de EE.UU. muestra: Contrariamente al dogma popular, el pronóstico en los pacientes que padecen un GIST del intestino delgado no es peor que en los que padecen un GIST del estómago. ¿Qué significa este hallazgo para el tratamiento de los tumores correspondientes?

El equipo de investigación suizo evaluó los datos de 3011 adultos con GIST gástrico, 313 con GIST duodenal, 1288 con GIST de yeyuno/ileon, 139 con GIST colónico, 172 con GIST rectal y 173 casos extraintestinales. El resultado es una muestra total de 5096 pacientes (mediana de 62 años y la mitad mujeres). La base del análisis fue la base de datos SEER estadounidense de 1998 a 2011. La mediana del periodo de observación fue de 37 meses.

La diferencia de mortalidad es menor de lo previsto

Resultó que la supervivencia entre los tumores correspondientes del estómago y del intestino delgado no difería tanto como se suponía.

  • Los análisis multivariantes, que incluían el tamaño del tumor, el estadio y la edad, hallaron una limitación de la supervivencia en los GIST duodenales y yeyunales/ileales comparable a la de los GIST gástricos. El cociente de riesgo de muerte en casos generales frente a casos gástricos en el GIST duodenal fue de 0,95, y el de muerte específica por cáncer fue de 0,99. Los valores correspondientes para los tumores del yeyuno/ileon fueron de 0,97 y 0,95.
  • El pronóstico de los tumores estromales del recto tampoco fue peor que el de los casos correspondientes de la zona del estómago.
  • Por el contrario, la supervivencia se redujo significativamente (p<0,001) para los GIST en la región del colon y el peritoneo: El riesgo de mortalidad general aumentó un 40% en los GIST de colon en comparación con los tumores gástricos, y el riesgo de mortalidad específico del cáncer incluso aumentó un 89%. En el caso de la localización extraintestinal, el peor pronóstico se reflejó en un aumento del riesgo del 42% y del 43%.
  • Otros factores que provocaron una peor supervivencia específica del cáncer fueron el tamaño del tumor superior a 10 cm, las metástasis a distancia y en los ganglios linfáticos y la edad avanzada.

¿Reconsiderar el procedimiento para el GIST del intestino delgado?

Los resultados sugieren que el pronóstico menos favorable de los GIST no gástricos se debe en gran medida a los tumores de colon y extraviscerales, más que a los GIST de intestino delgado y recto. Por lo tanto, en general no se puede suponer un peor resultado con los tumores del estroma intestinal. También deberían reconsiderarse las clasificaciones de riesgo que atribuyen un mayor riesgo de muertes relacionadas con el tumor al GIST de intestino delgado, por ejemplo. Esto a su vez tiene implicaciones para la terapia adyuvante. ¿Está realmente más indicado aquí que para un GIST gástrico? Y a la inversa, ¿tuvo quizá la terapia adyuvante algún impacto en los resultados del presente estudio? Los investigadores hicieron un seguimiento y llegaron a la misma conclusión basándose en los datos anteriores a 2005, cuando la terapia adyuvante con imatinib no era habitual en los GIST: los GIST de intestino delgado y recto presentan una supervivencia comparable a la de los GIST gástricos.

Fuente: Guller U, et al.: Revisiting a dogma: similar survival of patients with small bowel and gastric GIST. Un análisis SEER de puntuación de propensión basado en la población. Cáncer gástrico 2017; 20(1): 49-60.

 

InFo ONCOLOGÍA Y HEMATOLOGÍA 2017; 5(2): 3

Autoren
  • Andreas Grossmann
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • Base de datos SEER
  • estómago
  • GIST
  • Intestino delgado
  • STROMATUMOR
Artículo anterior
  • Fundación Suiza del Corazón

Ictus cerebral: la prevención y la detección precoz ante todo

  • Cardiología
  • Neurología
  • Noticias
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Estenosis del canal cervical

¿Cuándo operar y cuándo ser conservador?

  • Cirugía
  • Formación continua
  • Neurología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.