Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Investigación de la comorbilidad

La psoriasis como enfermedad sistémica: resultados de un estudio sobre la depresión comórbida

    • Contenido para socios
    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Reumatología
    • RX
  • 4 minuto leer

La psoriasis y la artritis psoriásica (PsoA) suelen tener un impacto significativo en la vida cotidiana y la calidad de vida de las personas. Aumenta la prevalencia de comorbilidades mentales, muchos sufren depresión y trastornos de ansiedad. Como implicación clínica de diversos hallazgos empíricos, ha surgido en el sentido de la medicina personalizada que la consideración de las necesidades individuales del paciente es de gran importancia.

Volver a “Noticias sobre dermatitis atópica y psoriasis”.

La psoriasis está asociada a complejos procesos de regulación neuroinmune cutánea: mientras que el estrés provoca una sobreactivación del eje hipotalámico-hipofisario-adrenal (HHNA) y un aumento de las citocinas proinflamatorias, la respuesta inflamatoria cutánea induce ansiedad y depresión por la desfiguración y estigmatización asociadas [1]. Con el fin de averiguar más sobre la conexión entre la psoriasis y los trastornos mentales, los equipos de investigación del Instituto de Investigación de Servicios Sanitarios del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf han llevado a cabo varios estudios [1,2].

Prurito severo y afectación anogenital como factores de riesgo

En un estudio observacional del Dr. Neuza da Silva y sus colegas participaron pacientes adultos con psoriasis vulgar [1]. Participaron 107 sujetos, la edad media era de 46,3 años (± 14,6 años), el 52,3% de los participantes en el estudio eran varones. El 40,2% de todos los participantes padecían prurito moderado/grave (NRS≥4) y el 29,0% estaban afectados por psoriasis anogenital. La gravedad de la psoriasis se evaluó mediante el PASI, y se utilizó una escala de calificación numérica (NRS) para evaluar el prurito. Se utilizaron el PHQ-2 (“Cuestionario de salud del paciente”) y el GAD-2 (“Trastorno de ansiedad generalizada”) para evaluar las limitaciones mentales, con puntuaciones de corte ≥3 como indicadores de síntomas clínicamente relevantes de depresión o trastorno de ansiedad. Como instrumentos de medición adicionales se utilizaron el DLQI (“Índice de calidad de vida en dermatología”), el PBI (“Índice de beneficio para el paciente”), el DCQ (“Cuestionario de preocupación dismórfica”), el PSQ (“Cuestionario de estigmatización percibida”) y el RSS (“Escala de relación y sexualidad”).

Los análisis estadísticos revelaron efectos significativos del prurito moderado o grave en comparación con la ausencia de síntomas de prurito o con el prurito leve con respecto a los siguientes parámetros de resultado:

  • Deterioro de la calidad de vida (F=21,5, p<0,01)
  • Trastornos de ansiedad (F=5,6, p=0,02)
  • preocupación dismórfica corporal (F=6,1, p=0,02)
  • menor beneficio terapéutico (F=12,7, p<0,01)

Además, el prurito moderado/grave tuvo un efecto desfavorable mayor sobre la depresión y el estigma en los pacientes con afectación anogenital (F=4,2, p=0,04; F=4,0, p=0,04 para las interacciones respectivas). En resumen, los resultados del presente estudio demuestran que el prurito y la infestación de las regiones corporales anogenitales representan una gran carga para los enfermos de psoriasis y posiblemente sean factores desencadenantes de estrategias de afrontamiento que proporcionan alivio a corto plazo pero pueden resultar problemáticas a largo plazo (por ejemplo, la conducta de evitación social).

 

Los trastornos mentales son frecuentes

Alrededor del 70% de los adultos afectados por psoriasis vulgar tienen al menos una enfermedad concomitante [4]. Hasta un 30% de los pacientes desarrollan artritis psoriásica (APs) [2]. La psoriasis también se asocia a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y metabólicas, enfermedad inflamatoria intestinal, deterioro de la función hepática y renal y trastornos mentales [5]. Un estudio danés de casos y controles basado en la población publicado en 2019 descubrió que los pacientes psoriásicos tienen un 75% más de riesgo de padecer enfermedades mentales [6].

 

¿La depresión en pacientes con psoriasis como indicador del desarrollo de PsoA?

Hasta un 30% de los pacientes con psoriasis en placas desarrollan artritis psoriásica (APs) durante el curso de la enfermedad [2]. Claudia Garbe y sus colegas llevaron a cabo un análisis que, entre otras cosas, pretendía identificar los factores de riesgo para el desarrollo de PsoA concomitante en pacientes con psoriasis [3]. La base de datos incluía información de más de 2 millones de asegurados de una gran compañía de seguros de enfermedad obligatoria alemana (DAK-Gesundheit). Por un lado, se determinaron las prevalencias de psoriasis y PsoA en 2010 y, por otro, la incidencia de PsoA en el periodo de observación (2011-2015) entre los asegurados con un primer diagnóstico de psoriasis en 2011. Además, se determinaron los factores que influyen en el desarrollo de la PsoA mediante análisis descriptivos de las comorbilidades y las características de los pacientes, así como mediante modelos de regresión de Cox.

Las prevalencias de psoriasis y PsoA en la población adulta total fueron del 2,78% y el 0,31%, respectivamente, con valores máximos entre los asegurados de 50-79 años. En los niños, el 0,16% (0-9 años) y el 0,46% (10-17 años) fueron diagnosticados de psoriasis. El 2,5% de los pacientes adultos con psoriasis incisional desarrollaron PsoA en los cinco años siguientes al diagnóstico inicial. Dentro de este periodo, el tiempo medio transcurrido desde la psoriasis hasta el diagnóstico de PsoA fue de 2,3 años. Los pacientes con psoriasis con o sin PsoA concomitante presentaban un perfil de comorbilidad comparable, siendo la enfermedad cardiovascular la comorbilidad más común. Los modelos de regresión de Cox revelaron la depresión y los trastornos de neurosis/estrés como indicadores del desarrollo de la APs.

Congreso: Conferencia DDG 2021

 

Literatura:

  1. da Silva N, et al.: La importancia de la atención sanitaria centrada en el paciente contra la depresión y la ansiedad comórbidas en pacientes con psoriasis, P225, Conferencia DDG, 14.04.-17.04.2021
  2. Huhn CK, et al: Inflamación de la piel con artritis, sinovitis y entesitis. JDDG 2019; 17(1): 43-66.
  3. Garbe C: Artritis psoriásica (APs): epidemiología, incidencia, perfiles de comorbilidad y análisis de factores de riesgo. ¿La depresión como indicador del desarrollo de la PsA en pacientes con psoriasis? P243, Conferencia DDG, 14.04.-17.04.2021
  4. Augustin M, et al.: Uso de sistemas terapéuticos y biológicos en el tratamiento pautado de la psoriasis vulgar de moderada a grave. Revista PsoNet 2017/1
  5. Kovitwanichkanont T, et al: Beyond skin deep: addressing comorbidities in psoriasis. Med J Aust. 2020 mayo 10. doi: 10.5694/mja2.50591.
  6. Leisner MZ, et al: Psoriasis y riesgo de trastornos mentales en Dinamarca. JAMA Dermatol 2019; 155(6): 745-747.

 

PRÁCTICA DERMATOLÓGICA 2021; 31(5): 21
PRÁCTICA GP 2021; 16(11): 40

Volver a “Noticias sobre dermatitis atópica y psoriasis”.

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Artritis psoriásica
  • Depresión
  • Prurito
  • Psoriasis
  • Psoriasis
Artículo anterior
  • Leucemia mieloide aguda (LMA)

“Un nuevo estándar de cuidados para pacientes ancianos y frágiles”.

  • Contenido para socios
  • Hematología
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Carcinoma urotelial avanzado de vejiga urinaria

Terapia sistémica

  • Estudios
  • Formación CME
  • Formación continua
  • Oncología
  • RX
  • Urología
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 19 min
  • IBDmatters - Efectos sinérgicos para las vías de la EII

Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • "Indicador de pacientes W.A.I.T."

El acceso a nuevos medicamentos es cada vez más difícil

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Gestión de la práctica
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Investigación cardiometabólica

El eje hígado-corazón en la patogénesis de las enfermedades cardiometabólicas

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • ASCO 2025

Terapias de apoyo para una mayor adherencia y cumplimiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Hematología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Ritmo cardiaco

De la sinfonía armoniosa a la disonancia relacionada con la edad

    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Terapia de precisión

Inhibición dirigida de MET tras progresión con osimertinib

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Tos crónica

Diagnóstico diferencial y terapias de ensayo

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Neumología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Cómo las terapias combinadas conducen a mejores resultados terapéuticos
  • 2
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 3
    PH y enfermedades pulmonares
  • 4
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 5
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.