Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Diabetes de tipo 2: estudio PIONEER REAL Switzerland

La semaglutida en forma oral convence en la práctica diaria

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Mercado y medicina
    • RX
  • 3 minuto leer

En el estudio no intervencionista PIONEER REAL Switzerland, los diabéticos adultos de tipo 2 tratados con semaglutida oral como parte de la atención clínica habitual lograron una mejora clínicamente significativa del control glucémico sin que se produjeran nuevas señales de seguridad. Los resultados se presentaron en la Reunión Anual de la SGED y apuntalan los prometedores resultados de los estudios de autorización clínica.

La semaglutida también se comercializa en Suiza para el tratamiento de la diabetes de tipo 2 (DMT2) en forma oral desde 2020, bajo el nombre comercial de Rybelsus® [1]. Al igual que otros agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1-RA), la semaglutida se une al receptor del GLP-1, promoviendo así la secreción de insulina e inhibiendo la liberación de glucagón. El programa de ensayos PIONEER de fase III tuvo mucho éxito. Uno de los principales estudios demostró que Rybelsus® no sólo mejora el control metabólico y reduce el peso corporal, sino que también provoca menos infartos e incluso menos muertes[1,2]. El objetivo del estudio internacional de fase IV PIONEER REAL es observar sistemáticamente cómo funciona y se tolera el fármaco en condiciones cotidianas [2].

Estudio multicéntrico del mundo real

PIONEER REAL Suiza forma parte de un proyecto de estudio llevado a cabo en 13 países – es un estudio multicéntrico, prospectivo, abierto, de un solo brazo, de 34-44 semanas de duración en adultos con T2D. Los participantes no estaban en tratamiento con terapias inyectables reductoras de la glucosa al inicio del estudio y recibieron semaglutida en forma oral una vez al día como parte de su atención rutinaria habitual [3]. Además de los cambios en la HbA1c (criterio de valoración primario) y el peso corporal (criterio de valoración secundario), se registró la proporción de pacientes que alcanzaron una HbA1c <7% y/o un criterio de valoración compuesto de una reducción de la HbA1c ≥1% acompañada de una reducción del peso corporal (PC) ≥3% o ≥5% al final del estudio.

Resultados importantes de un vistazo

De los 185 participantes incluidos, el 90,8% completó el estudio y el 77,3% permaneció en tratamiento con semaglutida hasta el final del estudio [3]. Al inicio del estudio, la edad media era de 62 (DE 10,4) años, el valor de HbA1c era del 7,7% (DE 1,5%) y el peso corporal era de 95,6 kg (DE 17,6 kg). Se documentó un IMC medio de 33,2 kg/m2 (4,8 kg/m2). El 56,2% de los participantes recibió al mismo tiempo otra medicación para reducir la glucosa.

** DE = desviación estándar
KI=intervalo de confianza

Los cambios medios estimados desde el inicio hasta el final del estudio fueron los siguientes [3]:

  • Valores deHbA1c: cambio de -0,9% (IC 95%: -1,1; -0,7, p<0,0001)
  • Peso corporal absoluto: cambio de 4,7 kg (IC 95%: -5,6; -3,8, p<0,0001)
  • Peso corporal relativo: reducción del -4,9% (IC 95%: -5,7; -4,0, ambos p<0,0001)
  • Al final del estudio, el 64,2% de los participantes tenían un valor de HbA1c <7% y el 37,8% y el 28,3% alcanzaron el criterio de valoración compuesto de una reducción de HbA1c ≥1% más una reducción del KG ≥3% y ≥5% respectivamente.

Se notificaron un total de 139 acontecimientos adversos (AA) en 65 participantes (35,1%) [3]. La mayoría fueron leves o moderados, siendo los trastornos gastrointestinales los más frecuentes (89 eventos en 50 participantes). 31 EA en 20 (10,8%) participantes provocaron la interrupción de la semaglutida oral. Se notificaron un total de seis EA graves que probablemente no estaban relacionados con el tratamiento con semaglutida.

Fuente: Novo Nordisk

Literatura:

  1. Swissmedic: Arzneimittelinformation,
    www.swissmedicinfo.ch,(última consulta: 21 de noviembre de 2023)
  2. Husain M, et al.: PIONEER 6 Investigators. Oral Semaglutide and Cardiovascular Outcomes in Patients with Type 2 Diabetes. NEJM 2019; 381(9): 841–851.
  3. Kick A, et al.: Real-world use of oral semaglutide in adults with type 2 diabetes: Results from the PIONEER REAL Switzerland multicenter, prospective, observational study. Abstractband, Annual Meeting SGED/SSED, 16. –17.11.2023.

CARDIOVASC 2023; 22(4): 58
HAUSARZT PRAXIS 2023: 18(12): 37

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • CARDIOVASC
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • control glucémico
  • Diabetes tipo 2
  • Forma de administración
  • Pioneer Real
  • Rybelsus
  • Semaglutida
  • semaglutida oral
  • Sociedad Suiza de Endocrinología y Diabetología
Artículo anterior
  • Deterioro cognitivo leve (DCL): factores neuroprotectores

Los flavonoides tienen un efecto antioxidante

  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Temporada de gripe 2023/24

Opciones actuales de protección para personas especialmente vulnerables

  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Mercado y medicina
  • Neumología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Vacunación antigripal para personas mayores

Beneficios de la vacuna antigripal de dosis alta

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.