La enfermedad arterial periférica (EAP) suele producirse como resultado de la aterosclerosis, con una prevalencia variable en función de la edad. Afecta más a los hombres que a las mujeres [1], y en dos tercios de los casos es asintomática [2]. Según Fontaine, la PAOD se divide en cuatro grados diferentes de gravedad.
El tratamiento de la PAOD también incluye el tratamiento de los factores de riesgo, como dejar de fumar y reducir los lípidos y la tensión arterial. Un componente importante es también la terapia de caminar, especialmente en el estadio II, que a veces muestra un éxito significativo [3]. Los pacientes entrenan la distancia recorrida sin dolor y absoluta.
EGb 761
Además de otros medicamentos, el tratamiento con el extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761®, que se vende en Suiza bajo la marca Tebokan® y está aprobado como coadyuvante para el entrenamiento de la marcha agotada, ha demostrado su eficacia [4]. El EGb 761 provoca una mejora del flujo sanguíneo y de la microcirculación, así como una reducción de la agregación eritrocitaria y un aumento de la flexibilidad de los eritrocitos. Además, el extracto tiene propiedades antiisquémicas y antihipóxicas y reduce los radicales libres [5, 6]. Además, también mejora la relación LDLox/LDL.
Ensayos clínicos con EGb 761
Una revisión de los estudios importantes sobre el tratamiento de la PAOD con EGb 761 fue publicada por Horsch y Walter en 2004 [7]. Se revisaron los ensayos controlados con EGb 761 en presencia de DAEP estadio II, que tenían como variable principal de resultado la distancia caminada sin dolor. Según la Sociedad Alemana de Angiología, el criterio de eficacia del tratamiento de la PAOD es una mejora de la distancia recorrida sin dolor de ≥5% [8]. Por lo tanto, se determinó la proporción de theta frente a theta 0 (=1,05) para todos los estudios mediante la prueba T. Nueve ensayos clínicos controlados con placebo cumplieron los criterios de inclusión (referenciados en [7]).
Resultados: En los nueve estudios, el EGb 761 mejoró la distancia caminada sin dolor, en seis con superioridad según las directrices (Theta >1,05). La agrupación de todos los datos dio como resultado un valor theta de 1,23. Horsch y Walter agruparon los datos de los cuatro estudios cuyo diseño era más homogéneo y determinaron así un valor theta de 1,18, que también corresponde a una mejora significativa de la distancia caminada sin dolor. Estos resultados del metaanálisis [7] muestran, por tanto, una mejora significativa de la distancia caminada sin dolor, que se corresponde con las directrices de la Sociedad Alemana de Angiología.
Un metaanálisis de Pittler y Ernst con ocho estudios, siete de ellos con EGb 761 [9], mostró una diferencia significativa y conforme a las directrices en la distancia caminada sin dolor.
Tolerabilidad: Todos los estudios informaron de una tolerabilidad de buena a muy buena del EGb 761, que fue sólo ligeramente superior al valor de los grupos placebo.
Diferencias de dosis: Schweizer y Hautmann [10] compararon dosis diarias de 120 mg y 240 mg de EGb 761 en 74 pacientes con PAOD en estadio IIb. Ambos grupos lograron un aumento clínicamente relevante de la distancia caminada sin dolor tras 24 semanas de tratamiento: 60,6 m con 120 mg y 107,0 m con 240 mg. La dosis más alta fue significativamente superior a la más débil (p=0,00253).
Resumen
Los estudios clínicos aquí presentados demuestran que el extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761 tiene una eficacia clínicamente relevante como adyuvante en el pAVK estadio II. Una dosis diaria de 240 mg es significativamente más eficaz que la de 120 mg. La compatibilidad del EGb 761 es de buena a muy buena. Así pues, el EGb 761 resulta ser un componente útil de un tratamiento integral de la PAOD.
Literatura:
- Riesen W: Extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761® en PAVK. El médico informado 2013; 5: 20-21.
- Gröchenig E: Enfermedad oclusiva arterial periférica en la PAVK. Fitoterapia 2008; (1+2): 12-14.
- De la Haye R, et al: An epidemiological study on the applicability and limitations of physical therapy/movement therapy in Fontaine’s stage II arterial occlusive disease, VASA 1992 (Suppl.)38: 1-40.
- kompendium.ch, 2014, Documed AG.
- Witte S, et al: Hemorreología por extracto de Ginkgo biloba. Fortsch Med 1992; 110: 247-250.
- Koch E, Chatterjee SS: Bases experimentales para la aplicación terapéutica del extracto de ginkgo EGb 761 en el tratamiento de enfermedades vasculares. Hemostaseología 1993; 13: 11-27.
- Horsch S, Walther C: Extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761 en el tratamiento de la enfermedad arterial oclusiva periférica (EAP) – una revisión basada en estudios aleatorizados y controlados. Int J Clin Pharm Ther 2004(2); 42: 63-72.
- Sociedad Alemana de Angiología, Sociedad de Medicina Vascular, Directrices para el diagnóstico y la terapia de la enfermedad oclusiva arterial periférica (EOPA), estado 2009.
- Pittler MH, Ernst E: Extracto de ginkgo biloba para el tratamiento de la claudicación intermitente. Un metaanálisis de ensayos aleatorizados. AM J Med 2000; 108: 276-281.
- Schweizer J, Hautmann C: Comparación de dos dosis de extracto de Ginkgo biloba EGb 761 en pacientes con enfermedad oclusiva arterial periférica estadio IIb de Fontaine. Drug Res 1999; 49: 900-904.
CARDIOVASC 2014; 13(1): 26