Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Éxito de la terapia de PAVK con EGb 761

Los estudios clínicos documentan la eficacia del extracto de Ginkgo biloba

    • Angiología
    • Cardiología
    • Noticias
    • RX
  • 4 minuto leer

La enfermedad arterial periférica (EAP) suele producirse como resultado de la aterosclerosis, con una prevalencia variable en función de la edad. Afecta más a los hombres que a las mujeres [1], y en dos tercios de los casos es asintomática [2]. Según Fontaine, la PAOD se divide en cuatro grados diferentes de gravedad.

El tratamiento de la PAOD también incluye el tratamiento de los factores de riesgo, como dejar de fumar y reducir los lípidos y la tensión arterial. Un componente importante es también la terapia de caminar, especialmente en el estadio II, que a veces muestra un éxito significativo [3]. Los pacientes entrenan la distancia recorrida sin dolor y absoluta.

EGb 761

Además de otros medicamentos, el tratamiento con el extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761®, que se vende en Suiza bajo la marca Tebokan® y está aprobado como coadyuvante para el entrenamiento de la marcha agotada, ha demostrado su eficacia [4]. El EGb 761 provoca una mejora del flujo sanguíneo y de la microcirculación, así como una reducción de la agregación eritrocitaria y un aumento de la flexibilidad de los eritrocitos. Además, el extracto tiene propiedades antiisquémicas y antihipóxicas y reduce los radicales libres [5, 6]. Además, también mejora la relación LDLox/LDL.

Ensayos clínicos con EGb 761

Una revisión de los estudios importantes sobre el tratamiento de la PAOD con EGb 761 fue publicada por Horsch y Walter en 2004 [7]. Se revisaron los ensayos controlados con EGb 761 en presencia de DAEP estadio II, que tenían como variable principal de resultado la distancia caminada sin dolor. Según la Sociedad Alemana de Angiología, el criterio de eficacia del tratamiento de la PAOD es una mejora de la distancia recorrida sin dolor de ≥5% [8]. Por lo tanto, se determinó la proporción de theta frente a theta 0 (=1,05) para todos los estudios mediante la prueba T. Nueve ensayos clínicos controlados con placebo cumplieron los criterios de inclusión (referenciados en [7]).

Resultados: En los nueve estudios, el EGb 761 mejoró la distancia caminada sin dolor, en seis con superioridad según las directrices (Theta >1,05). La agrupación de todos los datos dio como resultado un valor theta de 1,23. Horsch y Walter agruparon los datos de los cuatro estudios cuyo diseño era más homogéneo y determinaron así un valor theta de 1,18, que también corresponde a una mejora significativa de la distancia caminada sin dolor. Estos resultados del metaanálisis [7] muestran, por tanto, una mejora significativa de la distancia caminada sin dolor, que se corresponde con las directrices de la Sociedad Alemana de Angiología.

Un metaanálisis de Pittler y Ernst con ocho estudios, siete de ellos con EGb 761 [9], mostró una diferencia significativa y conforme a las directrices en la distancia caminada sin dolor.
Tolerabilidad: Todos los estudios informaron de una tolerabilidad de buena a muy buena del EGb 761, que fue sólo ligeramente superior al valor de los grupos placebo.

Diferencias de dosis: Schweizer y Hautmann [10] compararon dosis diarias de 120 mg y 240 mg de EGb 761 en 74 pacientes con PAOD en estadio IIb. Ambos grupos lograron un aumento clínicamente relevante de la distancia caminada sin dolor tras 24 semanas de tratamiento: 60,6 m con 120 mg y 107,0 m con 240 mg. La dosis más alta fue significativamente superior a la más débil (p=0,00253).

Resumen

Los estudios clínicos aquí presentados demuestran que el extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761 tiene una eficacia clínicamente relevante como adyuvante en el pAVK estadio II. Una dosis diaria de 240 mg es significativamente más eficaz que la de 120 mg. La compatibilidad del EGb 761 es de buena a muy buena. Así pues, el EGb 761 resulta ser un componente útil de un tratamiento integral de la PAOD.

Literatura:

  1. Riesen W: Extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761® en PAVK. El médico informado 2013; 5: 20-21.
  2. Gröchenig E: Enfermedad oclusiva arterial periférica en la PAVK. Fitoterapia 2008; (1+2): 12-14.
  3. De la Haye R, et al: An epidemiological study on the applicability and limitations of physical therapy/movement therapy in Fontaine’s stage II arterial occlusive disease, VASA 1992 (Suppl.)38: 1-40.
  4. kompendium.ch, 2014, Documed AG.
  5. Witte S, et al: Hemorreología por extracto de Ginkgo biloba. Fortsch Med 1992; 110: 247-250.
  6. Koch E, Chatterjee SS: Bases experimentales para la aplicación terapéutica del extracto de ginkgo EGb 761 en el tratamiento de enfermedades vasculares. Hemostaseología 1993; 13: 11-27.
  7. Horsch S, Walther C: Extracto especial de Ginkgo biloba EGb 761 en el tratamiento de la enfermedad arterial oclusiva periférica (EAP) – una revisión basada en estudios aleatorizados y controlados. Int J Clin Pharm Ther 2004(2); 42: 63-72.
  8. Sociedad Alemana de Angiología, Sociedad de Medicina Vascular, Directrices para el diagnóstico y la terapia de la enfermedad oclusiva arterial periférica (EOPA), estado 2009.
  9. Pittler MH, Ernst E: Extracto de ginkgo biloba para el tratamiento de la claudicación intermitente. Un metaanálisis de ensayos aleatorizados. AM J Med 2000; 108: 276-281.
  10. Schweizer J, Hautmann C: Comparación de dos dosis de extracto de Ginkgo biloba EGb 761 en pacientes con enfermedad oclusiva arterial periférica estadio IIb de Fontaine. Drug Res 1999; 49: 900-904.

CARDIOVASC 2014; 13(1): 26

Autoren
  • Dr. pharm. Christoph Bachmann
Publikation
  • CARDIOVASC
Temas relacionados
  • agregación eritrocitaria
  • Eficacia
  • egb 761
  • Enfermedad oclusiva arterial periférica
  • ginkgo bilboa
  • lípidos
  • meta-análisis
  • PAVK
  • Riesgo
  • Tensión arterial
Artículo anterior
  • Swissheart-coach.ch

La nueva plataforma interactiva en Internet de la Fundación Suiza del Corazón

  • Cardiología
  • Endocrinología y diabetología
  • Formación continua
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Alergología

¿Qué ha ocurrido en el diagnóstico y la terapia?

  • Alergología e inmunología clínica
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.