Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Fibrosis quística

Los moduladores de CFTR alegran los pulmones

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • RX
  • 2 minuto leer

Se sabe que los moduladores del CFTR (regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística) mejoran las enfermedades pulmonares asociadas a la fibrosis quística (FQ). Sin embargo, los efectos de las terapias CFTR sobre los cambios estructurales en los pulmones de los pacientes con FQ no están claros. Por ello, los investigadores estadounidenses querían determinar los efectos sobre los parámetros clínicos y la enfermedad pulmonar estructural, medida por los cambios en las tomografías computarizadas de tórax, en personas con FQ.

Al inicio del tratamiento de la CFTR con elexacaftor/tezacaftor/ivacaftor (ETI) y a intervalos de 3 meses durante 1 año, se recogieron el porcentaje de FEV1 predicho (ppFEV1), el IMC y datos microbiológicos, explicó el Dr. Shahid I. Sheikh, neumólogo pediátrico del Departamento de Pediatría del Hospital Infantil Nationwide de Columbus, Ohio, en su presentación de póster [1]. Se realizaron tomografías computarizadas del tórax antes del inicio de la terapia ETI (línea de base) y al cabo de un año, que fueron analizadas de forma independiente por dos neumólogos.

La muestra estaba formada por 67 pacientes con fibrosis quística, de los cuales 30 (44,8%) eran hombres, con una mediana de edad de 25 años. Después de 3 meses, se observó un aumento significativo del ppFEV1 (de 65±21 a 77±21) y del IMC (p<0,001 para ambos) y una disminución significativa de la positividad de MRSA y Pseudomonus (-42% para ambos). Esta tendencia se mantuvo durante más de un año. Ninguno de los participantes desarrolló un deterioro de los parámetros del TAC torácico durante la terapia ETI. Al inicio del tratamiento, las tomografías computarizadas de tórax mostraron bronquiectasias en 65 pacientes (97%); en el examen de seguimiento después de 1 año, ya no estaban presentes o se habían reducido en el 17%. El engrosamiento de la pared bronquial se detectó al inicio en 64 (97%) pacientes, después de 12 meses ya no estaba presente o había disminuido en 58 (86%) pacientes. Se detectó congestión mucosa en 63 (95,5%), que ya no estaba presente o había disminuido en 61 (95%) al cabo de 1 año. La hiperinsuflación/atrapamiento por aire estaba presente en 44 (67%) personas al principio, después de 1 año era menor o inexistente en 38 (61%) y no había cambiado en 24 (39%).

De este modo, la terapia ETI mejoró significativamente los resultados clínicos y la enfermedad pulmonar, tal y como mostraron las tomografías computarizadas de tórax, concluyeron el Dr. Sheikh y sus colegas.

Fuente:

  1. Sheikh SI: Presentación póster 1541; Congreso ERS 2023, Milán, 10/09/2023.

InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE 2023; 5(4): 32 (publicado el 8.11.23, antes de impresión)

Autoren
  • Jens Dehn
Publikation
  • InFo PNEUMOLOGIE & ALLERGOLOGIE
Temas relacionados
  • CF
  • CFTR
  • Fibrosis quística
  • Fibrosis quística
  • Moduladores CFTR
  • regulador de la conductancia transmembrana de la fibrosis quística
Artículo anterior
  • Gripe A y B

Vacunación contra la gripe estacional – recomendaciones 2023/2024

  • Estudios
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Estratificación del riesgo de esófago de Barrett

La prueba patológica supera a los expertos humanos

  • El Congreso informa
  • Estudios
  • Gastroenterología y hepatología
  • Medicina Interna General
  • Oncología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 7 min
  • Preparado de aceite de lavanda: uso a largo plazo y uso en adolescentes

Un nuevo análisis de la base de datos colma importantes lagunas de conocimiento

    • Medicina Interna General
    • Formación continua
    • Pediatría
    • Medicina farmacéutica
    • Fitoterapia
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
    • Estudios
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso

Una causa inusual de hemorragia gastrointestinal

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Gastroenterología y hepatología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Espondiloartritis axial

Sacroilitis en resonancia magnética y/o radiografía como criterio decisivo

    • El Congreso informa
    • Gastroenterología y hepatología
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Disfunción cognitiva postoperatoria

Efectos del midazolam y la dexmedetomidina

    • Anestesiología
    • Cardiología
    • Cirugía
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Del síntoma al diagnóstico

Dolor abdominal – dolor inguinal: causas musculoesqueléticas

    • Casos
    • Cirugía
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Ortopedia
    • Radiología
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Inmunoterapia

¿Subcutánea o intravenosa?

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Neumología
    • Oncología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Cannabis - uso médico frente a uso no médico

Conclusión provisional: las fronteras son fluidas

    • RX
    • Casos
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Fitoterapia
    • Medicina Interna General
    • Neurología
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 4 min
  • Informe de un caso

Miasis cutánea causada por larvas de mosca bot

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Formación continua
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Medicina tropical y de viajes
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    PH y enfermedades pulmonares
  • 2
    Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores
  • 3
    Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
  • 4
    Equipos multidisciplinares en oncología
  • 5
    Goteo constante – alcohol y cáncer

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.