La neurogenina 3 (NEUROG3), cuya mutación puede provocar diabetes, sólo está activa durante un breve periodo de tiempo durante el desarrollo pancreático, por lo que su comportamiento y dinámica, especialmente en el contexto del desarrollo humano, no estaban claros hasta ahora. Investigadores del Instituto Max Planck de Biología Celular Molecular y Genética (MPI-CBG) de Dresde y de la Fundación Novo Nordisk de la Universidad de Copenhague han utilizado ahora un método especial para observar tanto la actividad del gen como la de la proteína que fabrica en células pancreáticas humanas para comprender mejor el gen.
This content is machine-translated. Please contact us if you need professional translation services.
También podría interesarte
- Journal Club
Dermatitis atópica y microbioma cutáneo: resultados de un nuevo estudio
- Sistemas de ayuda para la diabetes tipo 1
Nuevos datos del mundo real lo demuestran: La IA marca la diferencia
- Dermato-oncología
Los resultados del estudio actual subrayan el riesgo de cáncer de piel
- Vacunas contra neumococos, gripe y VRS
Evite las exacerbaciones con la vacunación
- Rehospitalización
Análisis de los reingresos no planificados en los hospitales de agudos
- Síndrome cardiorrenal
Comunicación cruzada entre el corazón y el riñón
- Sospecha de enfermedad coronaria
¿Ecocardiografía de estrés, resonancia magnética cardiaca o tomografía computarizada cardiaca?
- Urticaria crónica