La fibrilación auricular es el factor de riesgo tratable más importante para los ictus isquémicos en 2025 y, al mismo tiempo, un área en la que la precisión marca la diferencia. Los grandes trastornos ya han pasado: los anticoagulantes orales directos (DOAC) han sustituido a los antagonistas de la vitamina K como tratamiento estándar. Sin embargo, las últimas directrices, estudios y datos de registros están desplazando el foco de atención de la pregunta “¿qué fármaco?” a la pregunta “¿cómo utilizarlo de forma coherente y correcta?”. Al mismo tiempo, conceptos de atención integrada como la vía ABC están integrando el tratamiento en un proceso centrado en el paciente que combina la ACO, la estrategia del ritmo y la gestión de la comorbilidad. Y mientras la investigación clínica con inhibidores del FXI/XIa sigue buscando un margen de seguridad, los primeros resultados de la fase 3 ofrecen una sobria evaluación provisional: la prueba de concepto sigue pendiente.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- CARDIOVASC
Temas relacionados
También podría interesarte
- Optimización DOAK, vía ABC y lecciones aprendidas de la vía FXI/XIa
Prevención del ictus en la fibrilación auricular 2025
- Del síntoma al diagnóstico
Dolor abdominal – Hernias
- "Encuesta sobre salud, envejecimiento y jubilación en Europa" (SHARE)
Análisis de la polifarmacia en ≥65 años de edad
- Nuevas perspectivas para la clínica y la investigación
Envejecimiento, senescencia celular y enfermedad de Parkinson
- De la intervención precoz a la individualización
Las nuevas directrices de un vistazo
- Inteligencia artificial
Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
- Centrarse en la prevención
Cribado del cáncer colorrectal – una actualización
- Terapia EPOC