Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Microorganismos en los alimentos

¿Qué debe saber sobre la salmonela, los mohos, las aflatoxinas y demás?

    • El Congreso informa
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 3 minuto leer

El número de casos de infecciones por salmonela en Suiza se ha reducido en los últimos años, pero no en el caso de la más peligrosa campylobacter. ¿Cuál es la situación actual de los microorganismos de riesgo en los alimentos?

(mp) Los siguientes tres riesgos de peligro están asociados al consumo de alimentos contaminados por microorganismos: Intoxicaciones (por ejemplo, por Clostridium), infecciones (por ejemplo, por Listeria, Campylobacter) y (toxi-) infecciones (por ejemplo, por Salmonella, Shigella). La salmonela (en aves de corral, huevos, leche no pasteurizada, productos cárnicos) y el Campylobacter (especialmente en aves de corral) son los patógenos más comunes en los alimentos en Suiza. En comparación con la Salmonella, la dosis infecciosa de Campylobacter es muy baja y las tasas de incidencia han aumentado en los últimos años (Fig. 1) [1]. En este contexto, la Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria (FSVO) ha publicado instrucciones de seguridad para la preparación de carne cruda (por ejemplo, fondue chinaise) [2]. PD Dr. rer. nat. Markus Schuppler, investigador del Instituto de Alimentación, Nutrición y Salud de la ETH de Zúrich, señaló que existe una menor “concienciación” entre la población suiza respecto a los riesgos derivados de los alimentos contaminados.

 

 

Las personas inmunocomprometidas corren un riesgo especial

La listeriosis (una zoonosis) es relativamente inofensiva para las personas con un sistema inmunitario intacto, pero puede ser mortal para las personas con un sistema inmunitario debilitado. También existe un mayor riesgo de infección por listeria durante el embarazo. La listeria está muy extendida en el medio ambiente (animales, suelo, plantas, agua) y puede eliminarse por calentamiento (>65°C) [3]. El consumo de alimentos contaminados de origen animal (por ejemplo, leche cruda, queso blando, pescado ahumado, carne cruda) es especialmente patógeno.

Pero las micotoxinas, presentes en los productos vegetales, también plantean riesgos. En caso de duda, debe deshacerse de los alimentos en mal estado (por ejemplo, pan o verduras enmohecidos); esto es más seguro que retirar únicamente las partes afectadas por el moho. La aflatoxina es una micotoxina (Aspergillus) que aparece sobre todo en productos vegetales grasos (por ejemplo, frutos secos, maíz, semillas oleaginosas), pero también puede afectar a especias exóticas (por ejemplo, curry, chile, pimentón). La aflatoxina B1 es muy peligrosa, apenas visible a simple vista y tiene un considerable potencial de riesgo hepatotóxico y cancerígeno con el consumo repetido. Como medidas de precaución, debe respetarse la fecha de caducidad, además de conservarse en lugar fresco y seco.

Medidas higiénicas como profilaxis

La Escherichia coli enterohemorrágica (EHEC) son cepas patógenas humanas de la bacteria intestinal Escherichia coli. En cuanto a la vía de transmisión, la Dra. Schuppler puso el ejemplo de una epidemia de EHEC en la que los gérmenes llegaron a las espinacas a través de un sistema de riego de una explotación ganadera, cuyo consumo provocó posteriormente infecciones. Las medidas de higiene también son extremadamente importantes en relación con los gérmenes EHEC para evitar su propagación. Especialmente con los niños, se debe tener cuidado de limpiarse las manos después del contacto con los animales o el suelo. El calentamiento puede matar los patógenos; los alimentos apropiados deben cocinarse a fondo [4]. Además, los alimentos perecederos deben mantenerse refrigerados. También en el caso de la EHEC, las personas inmunocomprometidas, los niños pequeños y los ancianos corren el riesgo de sufrir síntomas graves (colitis hemorrágica, síndrome urémico hemolítico).

Fuente: Simposio del VZI, 31 de enero de 2019, Zúrich

Literatura:

  1. Schmutz C, et al.: Tendencias inversas de Campylobacter y Salmonella en los datos de vigilancia suizos, 1988-2013. Informe de vigilancia y brotes. Euro Surveill. 2016; 21(6): 30130. DOI: https://doi.org/10.2807/1560-7917.ES.2016.21.6.30130.
  2. Oficina Federal de Seguridad Alimentaria y Veterinaria (FSVO). www.blv.admin.ch, consultado por última vez el 02 de febrero de 2019.
  3. Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria. www.efsa.europa.eu, consultado por última vez el 02 de febrero de 2019.  
  4. Instituto Robert Koch: enfermedad EHEC. Guía RKI. www.rki.de/DE/Content/Infekt/EpidBull/Merkblaetter/Ratgeber_EHEC.html, consultado por última vez el 02 de febrero de 2019.

 

PRÁCTICA GP 2019; 14(2): 35

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • aspergillus
  • campylobacter
  • higiene
  • listeriosis
  • salmonela
  • shigella
Artículo anterior
  • Trastornos del sueño en niños y adolescentes

La psicoeducación es fundamental

  • Formación continua
  • Neurología
  • Pediatría
  • Psiquiatría y psicoterapia
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Administración de fármacos asistida por láser

Nuevas indicaciones para el tratamiento con láser ablativo

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Estudio de caso

Pénfigo: del diagnóstico a la terapia

    • Casos
    • Dermatología y venereología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos