Otro estudio de laboratorio en células epiteliales humanas respalda el potencial antiviral de un extracto especial de Pelargonium. Fang et al. pudieron demostrar que en las células epiteliales de las vías respiratorias humanas dañadas por la infección por rinovirus, se estimulaba la regeneración de forma dosis-dependiente y se mejoraba la defensa frente al virus.
[1,2]El extracto especial de Pelargonium EPs® 7630 se obtiene de las raíces de Pelargonium sidoides y puede reducir la gravedad y la duración de las infecciones agudas de las vías respiratorias en humanos . [3–7]Diversos estudios in vitro han demostrado los efectos antivirales del EPs® 7630 sobre los coronavirus (incluido el SARS-CoV-2), el virus de la gripe A, el virus sincitial respiratorio (VSR) y también sobre el rinovirus-16 . [8–11]La infección por rinovirus (RV) es la causa más común de resfriados y exacerbaciones pulmonares en niños, ancianos y pacientes con enfermedad pulmonar inflamatoria crónica . En vista de que la homeostasis de las células epiteliales de las vías respiratorias es muy relevante no sólo para la defensa contra los patógenos virales, sino también para la curación de las infecciones respiratorias, Fang et al. cómo afecta el EPs® 7630 a las células epiteliales humanas infectadas por el RV-16 y a las muestras de control no infectadas.Los investigadores evaluaron los siguientes resultados [1]:
- Proliferación de células epiteliales mediante recuento manual de células,
- cicatrización de heridas epiteliales mediante el “ensayo del rasguño”,
- Composición de la matriz extracelular mediante Western blot y ELISA celular,
- proteínas de la unión estrecha epitelial mediante western blot.
Los resultados más importantes de un vistazo
Una infección por rinovirus reduce significativamente el número de células epiteliales sanas durante un periodo de 48 horas [1]. La preincubación con EPs® 7630 contrarrestó este efecto estimulando la proliferación celular de forma dependiente de la concentración (0,1-10 µg/mL) [1]. Además, el extracto modificó la matriz extracelular de las células epiteliales de forma que se redujo la expresión del colágeno proinflamatorio de tipo I y aumentó la fibronectina, que es importante para mantener la función de barrera de las células epiteliales. Esto puede ayudar a prevenir la (super)infección bacteriana de las células epiteliales.
Además de un aumento de la expresión de E-cadherina -un hallazgo que ya era evidente en datos anteriores de este grupo de trabajo-, el EPs® 7630 también reguló a la baja uno de los receptores más importantes de los rinovirus (ICAM-1), lo que dificulta el acoplamiento de los virus [1]. Por otro lado, la expresión significativamente aumentada de β-defensina-1 por EPs® 7630 mejora la defensa del huésped [1]. Además, las células epiteliales heridas experimentalmente se recuperaron más rápidamente bajo EPs® 7630, tanto las células epiteliales de control como las células epiteliales infectadas por RV16.
En resumen, puede afirmarse que la menor duración de los síntomas en las infecciones víricas de las vías respiratorias con EPs® 7630 puede explicarse por los efectos observados en este estudio. Dado que la regeneración de las células epiteliales tiene lugar en una fase posterior de la infección respiratoria aguda, puede concluirse que el extracto es eficaz no sólo al principio, sino durante todo el curso de la infección respiratoria vírica.
Literatura:
- Fang L. et al: EPs® 7630 Estimula los Mecanismos de Reparación Tisular y Modifica la Expresión de la Proteína de la Unión Estrecha en las Células Epiteliales de las Vías Respiratorias Humanas. Int J Mol Sci 2023; 24: 11230.
https://doi.org/10.3390/ijms241311230. - Swissmedic: Información sobre medicamentos, www.swissmedicinfo.ch,(último acceso 29.05.2024)
- Roth M, et al: El extracto de radix de Pelargonium sidoides EPs 7630 reduce la infección por rinovirus mediante la modulación de las proteínas de unión viral en las células epiteliales bronquiales humanas. PLoS ONE 2019; 14:e0210702. doi: 10.1371/journal.pone.0210702.
- Roth M, Sun Q, Tamm M: El receptor de la vitamina D regulado al alza por el extracto de Pelargonium sidoides EPs® 7630 contribuye a la defensa frente al rinovirus en las células epiteliales bronquiales. Productos farmacéuticos 2021; 14: 172. doi: 10.3390/ph14020172.
- Michaelis M, Doerr HW, Cinatl J, Jr: Investigación de la influencia de EPs® 7630, un preparado de hierbas medicinales de Pelargonium sidoides, en la replicación de un amplio panel de virus respiratorios. Fitomedicina 2011; 18: 384-386.
- Theisen LL, Muller CP: EPs® 7630 (Umckaloabo®), un extracto de raíces de Pelargonium sidoides, ejerce actividad antigripal in vitro e in vivo. Antiviral Res 2012; 94: 147-156.
- Papies J, et al: Efectos antivirales e inmunomoduladores de Pelargonium sidoides DC. Root Extract EPs®7630 in SARS-CoV-2-Infected Human Lung Cells. Front. Pharmacol. 2021; 12: 757666.
doi: 10.3389/fphar.2021.757666. - Mehta AK, et al: El miembro de la familia del factor de necrosis tumoral LUZ actúa con IL-1β y TGF-β para promover la remodelación de las vías respiratorias durante la infección por rinovirus. Allergy 2018; 73: 1415-1424.
- Oldenburger A, et al: Las proteínas de anclaje A-quinasa contribuyen a la pérdida de E-cadherina y de la barrera epitelial bronquial por el humo del cigarrillo. Am J Physiol Cell Physiol 2014; 306: C585-C597.
- Kerr SL, Mathew C, Ghildyal R: Rinovirus y muerte celular. Virus 2021; 13: 629. doi: 10.3390/v13040629.
- Minor DM, Proud D: Papel del rinovirus humano en el desencadenamiento de la transición epitelio-mesénquima de las vías respiratorias humanas. Respir Res 2017; 18: 110. doi: 10.1186/s12931-017-0595-9.
PRÁCTICA MÉDICA GENERAL 2024; 19(6): 23