Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Tratamiento de la diabetes

Terapia aditiva reductora de la glucosa para diabéticos de tipo 1: sopesar los beneficios y los riesgos

    • Contenido para socios
    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 4 minuto leer

En la UE, los diabéticos de tipo 1 con sobrepeso para los que el tratamiento con insulina sola no sea suficiente para el control glucémico pueden recibir un tratamiento oral adicional con el inhibidor de SGLT2 dapagliflozina o el inhibidor dual de SGLT1/SGLT2 sotagliflozina a partir de un IMC de 27 kg/m2. Sin embargo, se aconseja vigilar el riesgo de cetoacidosis.

La insulina sigue siendo el pilar del tratamiento farmacológico de los diabéticos de tipo 1, pero los objetivos glucémicos no siempre se consiguen sólo con la insulinoterapia [1]. En la EASD virtual de este año, el Prof. Dr. Björn Eliasson, de la Universidad de Gotemburgo (Suecia), habló sobre la situación actual de las farmacoterapias complementarias reductoras de la glucosa en la diabetes tipo 1 [2].

Dapagliflozina y sotagliflozina aprobadas en la UE

Los resultados del programa de ensayos clínicos DEPICT han demostrado que el inhibidor de SGLT2 dapagliflozina como complemento favorece la consecución de los objetivos glucémicos en los diabéticos de tipo 1 [1,2,7]. Este resultado positivo del estudio condujo a la aprobación de la dapagliflozina en la UE para los pacientes con diabetes de tipo 1 cuyos niveles de glucosa no pueden controlarse adecuadamente sólo con el tratamiento con insulina. Según un artículo de revisión publicado en la revista Diabetes Therapy este año, entre los pacientes que se benefician de la suplementación con dapagliflozina se encuentran los pacientes con sobrepeso con una terapia de insulina optimizada estable y un bajo riesgo de cetoacidosis que han demostrado una buena adherencia. La dapagliflozina no debe prescribirse en pacientes con bajos requerimientos de insulina y alto riesgo de cetoacidosis, ni en aquellos con dificultades de adherencia al tratamiento con insulina. En cualquier caso, es importante que el paciente disponga de suficiente información.

La sotagliflozina (Zynquista®) también ha sido aprobada en la UE para mejorar el control glucémico además de la terapia con insulina en adultos con diabetes tipo 1 y un índice de masa corporal ≥27 kg/m2 que no consiguen un control glucémico adecuado a pesar de una terapia óptima con insulina [3]. La sotagliflozina es un inhibidor dual oral de los cotransportadores de glucosa dependientes del sodio de tipo 1 y de tipo 2 (SGLT1 y SGLT2). El SGLT1 es responsable de la captación de glucosa en el tracto gastrointestinal y el SGLT2 de la recaptación de glucosa en los riñones. En el estudio pivotal de fase III Tandem 3, el 28,6% de los diabéticos de tipo 1 que tomaron sotagliflozina 400 mg una vez al día lograron una HbA1c <7% (criterio de valoración principal). En el grupo placebo, sólo fue del 15,2%. Sin embargo, se observó que se produjeron significativamente más cetoacidosis en el caso de la sotagliflozina en comparación con el placebo (3% frente a 0,6%) [4].

 

Finaliza el reclutamiento para el ensayo de fase III de la vacuna de ARNm   

Wang et al. investigaron en un metaanálisis la eficacia del tratamiento con AR GLP-1 como terapia aditiva para los diabéticos de tipo 1 con respecto a los efectos sobre los parámetros objetivo de control glucémico, pérdida de peso y dosificación de insulina. La conclusión del estudio es que el uso combinado de insulina y AR GLP-1 es útil para los pacientes con diabetes de tipo 1. El análisis de los datos de un total de 1093 estudios mostró que los agonistas del GLP-1 y la insulina combinados conducían a reducciones significativamente mayores de los niveles de HbA1c y a la pérdida de peso. La dosis diaria de insulina no disminuyó significativamente,
Sin embargo, la dosis diaria de insulina en bolo basada en el peso sí lo hace.

 

Pramlintide se comercializa en EE.UU.

Hace varios años, la FDA aprobó el análogo sintético de la amilina pramlintida para su uso en paralelo con la insulina en bolo [5]. La amilina es una hormona peptídica que interviene en la regulación de los niveles de glucosa en sangre tras la ingesta de alimentos. La síntesis tiene lugar en las células β del páncreas, la amilina se almacena y se segrega junto con la insulina. Debido a la disfunción del páncreas, los pacientes con diabetes de tipo 1 tienen concentraciones reducidas de amilina. Los análogos de la amilina simulan el mecanismo de la amilina; la pramlintida es actualmente el único principio activo sintético disponible. Detiene la secreción de la hormona glucagón y contribuye así a reducir el azúcar en sangre. Además, el proceso de digestión en el estómago se ralentiza y la sensación de saciedad dura más tiempo. La pramlintida se administra en forma de inyección y se utiliza en combinación con la insulina de las comidas.

Fuente: EASD 2020
 

Literatura:

  1. Evans M, et al: Optimización de los beneficios de los inhibidores de SGLT2 para la diabetes tipo 1. Terapia de la diabetes 2020; 11: 37-52.
  2. Eliasson B: Terapias adyuvantes en personas con diabetes tipo 1 – más allá de la insulina. ¿Cuál es el futuro del tratamiento de la diabetes tipo 1? Prof. Dr. Björn Eliasson, Reunión virtual de la EASD, 23.09.2020
  3. MMW: El inhibidor dual de SGLT recibe la autorización de comercialización. MMW – Avances en Medicina 161, 58 (2019). https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs15006-019-0564-y
  4. Garg SK, et al: Efectos de la sotagliflozina añadida a la insulina en pacientes con diabetes tipo 1. N Engl J Med 2017; 377: 2337-2348.
  5. Ryan G, Briscoe TA, Jobe L: Revisión de la pramlintida como terapia adyuvante en el tratamiento de la diabetes tipo 1 y tipo 2. Drug Des Devel Ther 2009; 2: 203-214.
  6. Wang W, et al: Efectos de la insulina más agonistas del receptor del péptido-1 similar al glucagón (GLP-1-RAs) en el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 1 : una revisión sistemática y meta-análisis. Diabetes Ther 2017; 8: 727-738
  7. Mathieu C, et al: Eficacia y seguridad de la dapagliflozina en pacientes con diabetes tipo 1 insuficientemente controlada (el estudio DEPICT-2): resultados de 24 semanas de un ensayo controlado aleatorizado. Diabetes Care 2018; 41(9): 1938-1946.

 

HAUSARZT PRAXIS 2020; 15(11): 20 (publicado el 18.11.20, antes de impresión).

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Diabetes
  • eads
Artículo anterior
  • Fenotipado de la diabetes

Agrupación asociada a biomarcadores verificada por múltiples estudios

  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Genética
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Del síntoma al diagnóstico

Cambios vertebrales: Espondilodiscitis

  • Casos
  • Cirugía
  • Formación continua
  • Infectología
  • Ortopedia
  • Radiología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Ver Publicación
  • 7 min
  • Colitis ulcerosa

Nuevos enfoques de tratamiento

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Gastroenterología y hepatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.