Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Nueva tarifa médica TARDOC

Un camino pedregoso

    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Noticias
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

El hecho de que la tarifa médica TARMED para servicios ambulatorios, introducida en 2004, esté desfasada es una noticia antigua. No obstante, una mejora de la situación en un futuro próximo se encuentra en terreno inestable. Por ejemplo, el Consejo Federal ha rechazado por el momento la nueva estructura tarifaria TARDOC. Lo que queda es un caos y unos socios negociadores peleados que en realidad sólo están de acuerdo en una cosa: Se necesita urgentemente una solución mejor.

Demasiado poco dinero para algunos, demasiado para otros. Mientras que, por ejemplo, importantes servicios de psiquiatría y atención primaria no se remuneran para cubrir los costes, otros servicios médicos del sector ambulatorio se cobran en exceso. Esa es la realidad actual. La razón: la actual tarifa médica TARMED ya no se corresponde con las realidades técnicas de la medicina ambulatoria y conduce a una remuneración cada vez más desequilibrada de los servicios médicos. Hasta aquí, indiscutible. Sin embargo, los interlocutores arancelarios – es decir, las asociaciones de seguros de enfermedad, la profesión médica y la asociación hospitalaria – no se ponen de acuerdo sobre cómo podría ser una solución mejor. Por decirlo suavemente.

Socios negociadores en el clinch

El mandato del legislador es claro. Exige una tarifa que permita una remuneración adecuada de los servicios médicos ambulatorios. Cumplir esta tarea, sin embargo, ha resultado ser un imposible en los últimos años. Una razón importante para ello es probablemente la discordia entre las partes implicadas. Mientras que la FMH, la asociación de seguros de enfermedad curafutura y la asociación de aseguradoras de accidentes MTK presentaron conjuntamente al Consejo Federal la propuesta de la nueva estructura tarifaria TARDOC 2019, la asociación de hospitales H+ hace tiempo que abandonó la mesa de negociaciones. La segunda asociación de seguros de enfermedad, santésuisse, que representa a algo menos de la mitad de los asegurados, también sigue su propio camino y persigue un objetivo diferente con tarifas planas en lugar de tarifas individuales.

La ausencia de H+ así como de santésuisse como interlocutores contractuales autorizados es una de las principales críticas del Consejo Federal a la nueva tarifa de los médicos. Este último, comprensiblemente, considera “problemática” la aprobación de un convenio colectivo presentado sin la participación de todos los interlocutores relevantes. Sin embargo, sentar a la mesa a todos los socios negociadores podría resultar difícil, dada la larga historia, y es probable que provoque nuevas turbulencias en los próximos años.

TARDOC – ¿qué será mejor?

No sólo los nombres de TARDOC y TARMED son similares a primera vista, sino también su estructura. En ambos casos, se trata de tarifas de servicio único. Sin embargo, a diferencia de TARMED, TARDOC pretende reflejar fielmente la gama de servicios médicos que son relevantes hoy en día. Entre otras cosas, se crearon nuevos puestos no sólo para incluir nuevos procedimientos y posibilidades técnicas, sino también, por ejemplo, para registrar la actividad de los médicos de cabecera de forma más justa. Además, se han reestructurado los capítulos. En total, la escala salarial consta de 2693 prestaciones individuales de acción y tiempo. Cada uno de estos servicios está asignado a uno de los 71 capítulos temáticos. Las tarifas de TARDOC se basan en datos actuales sobre los costes de infraestructura y de personal cuando están disponibles, y TARDOC se limita a proporcionar la estructura tarifaria. Los proveedores de servicios y los pagadores negocian el llamado “valor del punto impositivo”. El precio efectivo se basa entonces en los puntos fiscales del servicio respectivo según el TARDOC, el factor de neutralidad de costes (“factor externo”) y el valor negociado del punto fiscal. Una innovación importante con respecto a TARMED es que TARDOC será objeto de un desarrollo ulterior regular. Se revisará anualmente, tarea principal de la organización negociadora ats-tms AG. La base jurídica correspondiente fue aprobada por el Parlamento durante la sesión de verano de 2021 y obliga a las asociaciones de proveedores de servicios y aseguradoras a crear una organización para la elaboración y el desarrollo ulterior, así como la adaptación y el mantenimiento de las estructuras tarifarias.

¿Y ahora qué?

Con el rechazo del Consejo Federal, la introducción del TARDOC, prevista inicialmente para 2021, se ha convertido en una perspectiva lejana. Mientras tanto, la FMH, curafutura y MTK tienen como objetivo la entrada en vigor el 1.1.2023. Queda por ver si este objetivo es realista y probablemente dependa en gran medida de si se puede encontrar una solución conjunta con la asociación hospitalaria H+ y santésuisse. Además, el Consejo Federal presupone la garantía de una introducción sin costes, así como la mejora de las deficiencias materiales. En particular, había que revisar la eficacia económica de la estructura arancelaria.

Así que mientras se sigue tirando de la cuerda y aún no se ha encontrado una solución sostenible para una remuneración adecuada en el sector ambulatorio, seguimos facturando según TARMED, no sólo con graves consecuencias financieras en el sistema sanitario, sino también con el peligro de una atención incorrecta debido a falsos incentivos. Considere que actualmente se facturan anualmente unos 12.000 millones de francos suizos a través de una tarifa que hace tiempo que ha quedado obsoleta. Esto corresponde aproximadamente a un tercio de todas las prestaciones del seguro de enfermedad obligatorio. Además, están las prestaciones a cargo de los demás seguros sociales (invalidez, accidentes y seguro militar). El tiempo apremia y es de esperar que no sólo se encuentre una solución rápida, sino también sostenible. Y que el nuevo arancel de los médicos – TARDOC o no – no vuelva a acumular polvo en la estantería, sino que reciba los cuidados y el mantenimiento que hacen que un instrumento así sea dinámico y duradero. La esperanza muere al último.

 

Literatura:

  1. Comunicado de prensa “TARDOC: El Consejo Federal pide a los socios arancelarios una revisión conjunta”. 30.06.2021. Oficina Federal de Salud Pública FOPH, Berna.
  2. Morger M, Müller P: Nueva estructura tarifaria ambulatoria TARDOC: una necesidad. Revista Médica Suiza. 2019; 100(49): 1650-1652.
  3. TARDOC. www.fmh.ch/themen/ambulante-tarife/tardoc.cfm (última consulta: 26.09.2021).
  4. TARDOC: Tarifa para la facturación de servicios médicos. https://ats-tms.ch (última consulta: 26.09.2021).
  5. Comunicado de prensa “Arancel médico: la decisión del Consejo Federal es incomprensible y no se entiende”. 01.07.2021. curafutura y FMH, Berna.

 

InFo ONCOLOGY & HEMATOLOGY 2021; 9(5): 44 (publicado el 27.10.21, antes de impresión).
InFo NEUMOLOGÍA Y ALERGOLOGÍA 2021; 3(4): 33

Autoren
  • Med. pract. Amelie Stüger
Publikation
  • InFo ONKOLOGIE & HÄMATOLOGIE
Temas relacionados
  • tardoc
  • tarifa médica
  • TARMED
Artículo anterior
  • Insuficiencia cardíaca

HFrEF – los cuatro pilares de la farmacoterapia moderna

  • Cardiología
  • Farmacología y toxicología
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Tratamiento de queloides

Evite los rastros antiestéticos

  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación continua
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 5 min
  • Inhibidores SGLT2 y GLP1-RA

¿Se favorece a los hombres viejos y blancos?

    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación continua
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Conceptos asistenciales innovadores: Proyecto HÄPPI

Modelo orientado al futuro para la atención primaria interprofesional

    • El Congreso informa
    • Gestión de la práctica
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 27 min
  • Fundamentos y estudios importantes sobre el cáncer y la psique

Interacción entre cáncer y enfermedad mental

    • Estudios
    • Formación CME
    • Oncología
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 15 min
  • Prevención del cáncer

Goteo constante – alcohol y cáncer

    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 34 min
  • Chemsex - HSH, Sexo, Metanfetamina Cristalina & Co.

Perspectivas médicas y psicosociales

    • Farmacología y toxicología
    • Formación CME
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • RX
Ver Publicación
  • 14 min
  • Enfermedad de Parkinson

Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización

    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Neurología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Journal Club

Enfermedad de Stargardt: un innovador estudio de terapia génica da esperanzas

    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • Medicina Interna General
    • Oftalmología
    • RX
Ver Publicación
  • 5 min
  • Intervenciones quirúrgicas

¿Qué es necesario, de qué se puede prescindir?

    • Cirugía
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Interacción entre cáncer y enfermedad mental
  • 2
    Goteo constante – alcohol y cáncer
  • 3
    Gestión individual de la terapia para un resultado optimizado – una actualización
  • 4
    Perspectivas médicas y psicosociales
  • 5
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.