El Sr. y la Sra. Swiss se tragan cada año los dolores de garganta, con un coste de varios millones de francos suizos. A menudo tratan el dolor con antibióticos, a pesar de que hasta el 80% de los dolores de garganta son víricos. Por este motivo, expertos de farmacia y medicina se han reunido en el grupo NEXT (“Nueva estrategia de expertos para el tratamiento del dolor de garganta”) y han desarrollado una estrategia para frenar el uso inadecuado de antibióticos.
“Los dolores de garganta suelen ser autolimitados, siguen su curso sin complicaciones y remiten al cabo de dos o tres días”, afirma el Dr. Hans-Ulrich Kull, de Küsnacht, en la charla fogonera de Zúrich. El Dr. Lorenz Schmid, farmacéutico de Zúrich, sabe por experiencia que “cuando se trata de un dolor de garganta, el primer lugar al que suelen acudir los enfermos en busca de alivio es la farmacia. En este caso, los farmacéuticos se enfrentan a la cuestión de si el dolor de garganta está causado por virus o por bacterias. Enviamos al médico a los clientes con infecciones bacterianas”. Como ayuda para la toma de decisiones, NEXT Group ha elaborado un diagrama de flujo para diferenciar entre dolores de garganta víricos y bacterianos en la farmacia. Una cosa es cierta: en el caso de una infección bacteriana, los remedios para el dolor de garganta que contienen antibióticos no sirven de nada – en este caso, la persona afectada necesita que el médico le administre antibióticos. El PD Dr. med. Stefan Zimmerli, de Berna, llamó la atención al respecto. El problema aquí no es sólo que ese tratamiento con antibióticos aplicados superficialmente no sirve de nada, sino también que cualquier uso inadecuado de los antibióticos contribuye en última instancia a fomentar la resistencia. La resistencia a los antibióticos tiene un impacto negativo tanto en los individuos como en la sociedad. Las bacterias resistentes pueden permanecer en el organismo durante mucho tiempo y convertirse en responsables de una infección que ya no puede combatirse con la terapia antibiótica común. Las bacterias resistentes se transmiten inevitablemente al medio ambiente o a otros congéneres. Además, la resistencia puede transferirse a otras especies bacterianas. Ambos pueden conducir a la propagación incontrolable de bacterias resistentes. Todo ello contribuye a que las mejores armas contra las bacterias se estén volviendo poco a poco contundentes e inútiles, y ello con un número cada vez menor de nuevos antibióticos en el mercado. Por ello, hoy en día las infecciones deben tratarse cada vez más con antibióticos de reserva debido a la resistencia.
¿En qué consiste el algoritmo NEXT?
El algoritmo NEXT para el tratamiento del dolor de garganta en farmacia (aceptado para su publicación por la revista Pharmajournal) se basa en la puntuación CENTOR reconocida internacionalmente (Tab. 1), que evalúa los síntomas principales más importantes del dolor de garganta e indica la probabilidad de infección bacteriana.
NEXT completa esta evaluación con sugerencias concretas para tratar los dolores de garganta en la farmacia. El algoritmo puede tranquilizar tanto al paciente como al profesional sobre el curso de acción correcto. Contribuye a reducir el uso innecesario de antibióticos para el dolor de garganta, con el objetivo de tratar el dolor de garganta según el deseo principal del paciente, el alivio del dolor.
Séverine Bonini
Fuente: Fireside chat on European Antibiotics Day: “Antibiotic resistance in Switzerland – the alarming truth”, Zúrich, 14 de noviembre de 2013.
PRÁCTICA GP 2014; 9(1): 5-6