Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Úlceras del pie diabético

Zapatillas para la adherencia

    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Geriatría
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
  • 4 minuto leer

Las úlceras de pie son una complicación frecuente en los pacientes con diabetes y representan una carga importante tanto para los afectados como para los cuidadores y el sistema sanitario. Debido al elevado riesgo de ulceración del pie y a su reaparición, la prevención reviste una importancia fundamental. Sin embargo, a menudo no se utilizan zapatos especiales en casa. Investigadores holandeses han desarrollado ahora unas zapatillas personalizadas diseñadas para aumentar la adherencia en interiores.

El calzado personalizado es una medida eficaz para prevenir las úlceras del pie y se recomienda en las directrices internacionales. El objetivo de este tipo de calzado es reducir el riesgo de úlceras redistribuyendo y reduciendo la carga en las zonas de riesgo del pie. Sin embargo, para las personas con diabetes que tienen un alto riesgo de úlceras, llevar zapatos a medida es todo un reto; a menudo prescinden de ellos en casa y en su lugar llevan zapatos normales ya hechos, descalzos o sólo con calcetines.

Una reciente revisión sistemática sólo encontró un estudio que intentara mejorar la adherencia a las recomendaciones sobre calzado mediante entrevistas motivacionales: Los participantes dieron una serie de razones por las que no se adherían a las recomendaciones en el hogar, incluyendo, por ejemplo, el peso del calzado, la dificultad para ponerse y quitarse los zapatos y la dificultad para moverse por la casa con zapatos a medida.

Los zapatos de calle personalizados rara vez se usan en interiores

La Dra. Renske Keukenkamp, del Departamento de Medicina de Rehabilitación de la Universidad de Ámsterdam, y sus colegas han desarrollado unas zapatillas personalizadas [1]. Esto se basó en una evaluación de las necesidades y preferencias de las personas con diabetes y en una serie de principios de diseño que deberían cumplir dichos zapatos. Su objetivo era investigar los cambios a corto y largo plazo en la adherencia al calzado de las personas diabéticas con alto riesgo de úlceras en los pies después de que se les calzara con regularidad calzado de calle personalizado y zapatillas a medida.

Los criterios de inclusión de los participantes fueron diabetes mellitus de tipo 1 ó 2, riesgo de moderado a alto de úlceras en los pies (Grupo Internacional de Trabajo sobre el Pie Diabético, riesgo 2 ó 3) y posesión de calzado a medida. Los criterios de exclusión fueron una úlcera preexistente, una deformidad del pie de Charcot o una neuroartropatía de Charcot activa, una amputación previa por encima de la articulación tarsometatarsiana y la incapacidad para caminar sin ayuda.

Durante el estudio, además de su calzado normal personalizado, los participantes recibieron unas zapatillas de interior especialmente diseñadas que proporcionaban el mismo alivio biomecánico de la presión, llegaban hasta el tobillo y tenían una plantilla personalizada similar a la del calzado normal. Para facilitar su uso, los zapatos podían cerrarse con cierres de velcro y cremallera (fig. 1).

Al cabo de tres meses, se envió a los participantes un cuestionario para evaluar la facilidad de uso, la satisfacción y el aspecto de las zapatillas, así como su disposición a pagar por ellas si se prescribían en la práctica clínica. La adherencia se redefinió al cabo de uno y 12 meses. Cualquier úlcera (recidiva) que se hubiera producido en los 12 meses anteriores se identificó mediante el informe del participante o del podólogo. Utilizando un podómetro en el tobillo y sensores de temperatura en los zapatos, los autores determinaron la constancia con la que se llevaban los zapatos de calle y las zapatillas.

La adherencia aumentó significativamente

De los 31 participantes, 23 tenían una adherencia inicial baja en el hogar, definida como <80% de pasos dados con los zapatos. La adherencia global en este grupo aumentó significativamente de una mediana del 65% al inicio a un 77% después de 1 mes (p=0,002) y a un 87% después de 12 meses (p<0,001). Esto se debió a un aumento significativo de la adherencia en el hogar: Aquí, la adherencia aumentó de una mediana de referencia del 48% al 71% después de 1 mes y al 77% después de 12 meses. La presión media máxima en la planta del pie fue comparable entre las zapatillas y el calzado de calle. Los participantes valoraron positivamente la facilidad de uso. La tasa de recurrencia de la úlcera al cabo de un año fue del 26%.

Los participantes en el estudio que inicialmente tenían una alta frecuencia de uso de su calzado de calle personalizado habitual en interiores también la mantuvieron durante la fase de intervención. Los investigadores holandeses subrayan el hallazgo de que la mayoría de los pasos en interiores se daban en zapatillas al cabo de un mes y todavía casi la mitad al cabo de 12 meses. Esto indica que las personas con una adherencia alta también se benefician de la provisión de zapatillas y sugiere que la provisión de zapatillas no debería restringirse a las personas con una adherencia baja.

La gran mayoría de los participantes estaban satisfechos con sus zapatillas después de un año, y la mayoría valoró positivamente la facilidad de uso. Sin embargo, sólo al 43% de los encuestados les gustó el diseño. Gracias a la mejora significativa de la adherencia, la combinación de zapatillas personalizadas y calzado normal ofrece un entorno de baja presión más continuo para el pie en riesgo. La aplicación de esta medida podría tener un efecto positivo en la reaparición de úlceras, pero esto debería investigarse en futuros estudios.

Literatura:

  1. Keukenkamp R, van Netten JJ, Busch-Westbroek TE, Bus SA: Un calzado a medida diseñado para su uso en interiores aumenta la adherencia a corto y largo plazo en personas diabéticas con alto riesgo de úlceras. BMJ Open Diabetes Res Care 2022; 10: e002593; doi: 10.1136/bmjdrc-2021-002593.

InFo DIABETOLOGÍA Y ENDOCRINOLOGÍA 2024: 2(1): 27

Autoren
  • Jens Dehn
Publikation
  • InFo DIABETOLOGIE & ENDOKRINOLOGIE
Temas relacionados
  • Adherencia
  • Diabetes
  • pie diabético
  • Recurrencia de úlceras
  • Úlceras en los pies
  • Zapatillas
Artículo anterior
  • Gestión de la práctica

La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos

  • RX
  • Estudios
  • Formación CME
  • Gestión de la práctica
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Obesidad

Los fármacos basados en GLP-1 cierran la brecha terapéutica

  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Entrevistas
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 4 min
  • Eficacia, seguridad y aplicación práctica

Opciones fitoterapéuticas para la endometriosis

    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Ginecología
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.