Contenido para socios: Aspectos destacados
Eventos y empleos
Próximos eventos
Empleos actuales
Cursos actuales de formación CME
Ver Publicación

Enfoques actuales y futuros en el tratamiento de la esclerosis lateral amiotrófica (ELA)

La esclerosis lateral amiotrófica (ELA) es una enfermedad neurodegenerativa de rápida progresión y aún incurable que plantea considerables retos médicos, terapéuticos y sociales. A pesar de su prevalencia comparativamente baja, la ELA representa un tema central en la investigación neurológica debido a su complejidad y gravedad. Los nuevos descubrimientos sobre la patogénesis molecular, el papel de los factores genéticos y el desarrollo de estrategias terapéuticas innovadoras abren perspectivas prometedoras para el diagnóstico, el tratamiento y la asistencia…. Dieser Inhalt ist nur für Benutzer der Gruppe: Medizinische Fachperson zugänglich Jetzt beitreten¿Ya eres miembro? Accede aquí
Ver Publicación

Obstáculos para el tratamiento del dolor en pacientes autistas

A diferencia de los pacientes neurotípicos, los cerebros de las personas neurodivergentes se desarrollan de forma diferente a la norma. El autismo se define como una forma de neurodivergencia. Para ellos, el procesamiento desviado de estímulos es la norma y una característica central pero a menudo subestimada de su trastorno. Los afectados suelen mostrar una sensibilidad excesiva o insuficiente a los estímulos sensoriales y un interés intenso por las experiencias sensoriales. Si no se reconoce un trastorno del espectro autista, esto puede conducir a graves errores de diagnóstico, tratamientos incorrectos e intervenciones contraindicadas…. Dieser Inhalt ist nur für Benutzer der Gruppe: Medizinische Fachperson zugänglich Jetzt beitreten¿Ya eres miembro? Accede aquí
Ver Publicación

Nueva nomenclatura para la enfermedad del hígado graso no alcohólico

El término “esteatohepatitis no alcohólica” (EHNA) se utilizó originalmente para describir el daño hepático caracterizado por inflamación lobular, esteatosis y abombamiento de los hepatocitos. Además, en aquella época se describía a una gran proporción de pacientes como “cirrosis criptogénica”: El término “enfermedad del hígado graso no alcohólico” (HGNA) se estableció como el diagnóstico para estos pacientes…. Dieser Inhalt ist nur für Benutzer der Gruppe: Medizinische Fachperson zugänglich Jetzt beitreten¿Ya eres miembro? Accede aquí
Ver Publicación

Tratamiento de las comorbilidades en las personas mayores

Una de cada cinco personas mayores de 65 años y una de cada cuatro mayores de 75 están afectadas por la diabetes. Las proyecciones mundiales predicen que la prevalencia de la diabetes se multiplicará por 2,5 en los próximos 25 años. Entre las personas mayores con diabetes, entre el 30 y el 45% están afectadas por la fragilidad. (Fragilidad) El riesgo de fragilidad aumenta con el incremento de la HbA1c. La incidencia de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) se duplica con la edad, con una prevalencia del 38,5% para la enfermedad coronaria (EC), del 13% para el ictus y del 12% para la enfermedad arterial periférica (EAP) a una edad ≥70 años. Además de su efecto controlador de la glucosa, los nuevos fármacos antidiabéticos tienen beneficios protectores de los órganos y…