El ensayo de fase III DAPA-CKD finalizará antes de lo previsto debido a la eficacia demostrada en pacientes con insuficiencia renal crónica. La dapagliflozina es el primer inhibidor de SGLT2 que muestra un beneficio significativo en la insuficiencia renal crónica en un estudio realizado en pacientes con y sin diabetes de tipo 2.
Se trata de otro hito en el campo de la nefroprotección. El Dr. Thomas Fehr, Jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Cantonal de los Grisones, comentó el resultado positivo de la siguiente manera: “Los inhibidores de SGLT-2 han aportado avances significativos en la nefroprotección de los pacientes con nefropatía diabética en los últimos años. Con la pronta finalización del ensayo DAPA-CKD debido a los datos positivos, parece que el mismo hallazgo podría aplicarse a los pacientes con insuficiencia renal crónica no diabética de otras causas (excepto la PQRAD). Esto podría abrir a los nefrólogos una nueva opción terapéutica para estos pacientes más de 20 años después de la introducción del bloqueo del SRA.”
DAPA-CKD forma parte de un amplio programa de estudios
El inhibidor oral una vez al día de SGLT2 (cotransportador de sodio-glucosa-2) dapagliflozina (Forxiga®) se está estudiando en un amplio programa de ensayos clínicos con más de 35 estudios de fase IIb/III finalizados y en curso en más de 35.000 pacientes [1]. Después de que los estudios en diabéticos hubieran descubierto un beneficio cardiovascular y nefroprotector adicional de los inhibidores de SGLT2, se pusieron en marcha estudios en otras poblaciones de pacientes. Resultó que los pacientes sin diabetes también pueden beneficiarse de las ventajas para el corazón y los riñones [1,2]. El estudio de fase III DAPA-CKD (“Dapagliflozin And Prevention of Adverse outcomes in Chronic Kidney Disease”) es un ensayo internacional, multicéntrico, aleatorizado y doble ciego en 4245 pacientes para evaluar la eficacia de dapagliflozin 10 mg frente a placebo en pacientes en estadios 2-4 de ERC con aumento de la excreción de albúmina y con o sin T2D. La dapagliflozina se administra una vez al día como complemento del tratamiento estándar. El criterio de valoración compuesto primario es el empeoramiento de la función renal (disminución de la TFGe ≥50%, aparición de IRTN y muerte CV o muerte renal) en pacientes con ERC, independientemente de la presencia de diabetes tipo 2 (DMT2) [3]. La decisión de finalizar el estudio antes de tiempo se tomó tras una evaluación rutinaria de la eficacia y la seguridad por parte de un comité independiente de supervisión de datos, en la que los beneficios de la dapagliflozina se hicieron patentes antes de lo previsto inicialmente. Los resultados completos se presentarán en un próximo congreso médico, y el fabricante de medicamentos AstraZeneca iniciará ahora las conversaciones con las autoridades sanitarias mundiales para su pronta aprobación.
Beneficio para pacientes con enfermedad renal crónica
La insuficiencia renal crónica (IRC) es una disminución grave y progresiva de la función renal diagnosticada mediante mediciones de la TFGe y/o marcadores de daño renal durante un periodo de tres meses [4]. Las causas más comunes de la ERC son la diabetes, la hipertensión y la glomerulonefritis [5]. La ERC se asocia a una morbilidad significativa y a un mayor riesgo de eventos CV como la insuficiencia cardiaca (IC) y la muerte prematura [6,7]. En su forma más grave, la insuficiencia renal terminal, el daño renal y el deterioro de la función renal han progresado hasta una fase en la que es necesaria la diálisis o el trasplante de riñón [8]. La mayoría de los pacientes con ERC mueren por causas cardiovasculares antes de alcanzar el estadio TNI [9]. “Para los pacientes con insuficiencia renal crónica, especialmente los que no padecen diabetes de tipo 2, las opciones de tratamiento son limitadas. Estamos muy satisfechos de que el Comité de Supervisión de Datos haya certificado un beneficio para los pacientes”, declaró Mene Pangalos, Vicepresidente Ejecutivo de I+D de BioPharmaceuticals.
Fuente: Astra Zeneca
Literatura:
- Swissmedic: Información especializada Forxiga®, www.swissmedicinfo.ch
- Wiviott SD, et al: Dapagliflozina y resultados cardiovasculares en la diabetes tipo 2. N Engl J Med 2019; 380(4): 347-357.
- Heerspink HJL, et al: Rationale and protocol of the Dapagliflozin And Prevention of Adverse outcomes in Chronic Kidney Disease (DAPA-CKD) randomized controlled trial. Nefrología Diálisis Trasplante 2020; 35 (2): 274-282.
- Mallappallil M, et al. Enfermedad renal crónica en ancianos: evaluación y manejo. Práctica clínica (Londres) 2014; 11(5): 525-535.
- Fundación Nacional del Riñón. Enfermedad renal: Causas, 2017; www.kidney.org
- Bikbov B, et al: Global, Regional, and National Burden of Chronic Kidney Disease, 1990-2017: a Systematic Analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet 2020; 395(10225): 709-733.
- Segall L, et al: Insuficiencia cardiaca en pacientes con enfermedad renal crónica: Una revisión sistemática-integrativa. Biomed Res Int 2014; 2014: 937398. doi: 10.1155/2014/937398.
- Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC): Enfermedad renal crónica en Estados Unidos, 2019; www.cdc.gov
- Thompson S, et al: Causa de muerte en pacientes con función renal reducida. Revista de la Sociedad Americana de Nefrología 2015; 26 (10): 2504-2511.
PRÁCTICA GP 2020; 15(5): 35