Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Enfermedades cutáneas raras

Síndrome de Clouston: una displasia ectodérmica hidrótica

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Genética
    • RX
  • 2 minuto leer

El síndrome de Clouston es un trastorno hereditario autosómico dominante caracterizado por los síntomas principales de hiperqueratosis, distrofia ungueal y alopecia. El síndrome está causado por mutaciones en el gen GJB6, que codifica la proteína de la unión en hendidura conexina-30.

Esta rara enfermedad fue descrita por primera vez en 1929 por el médico canadiense H.R. Clouston. No se conoce la prevalencia exacta, probablemente el síndrome no siempre se diagnostica. El síntoma más habitual son los cambios en las uñas, que pueden presentarse al nacer o en la vida neonatal temprana. Normalmente, las uñas están engrosadas, crecen lentamente y son quebradizas, a menudo hiperconvexas, descoloridas y rayadas. Otros síntomas son la microoniquia, la onicólisis y la paroniquia recurrente con pérdida de las uñas. Otro síntoma característico es la alopecia total o parcial, a menudo progresiva, que ya está presente al nacer o aparece en la infancia/niñez. El resto del vello principal crece lentamente y es escaso, fino y quebradizo. Las cejas, las pestañas y el vello corporal también suelen ser escasos. La hiperqueratosis palmoplantar no se produce con regularidad. Si está presente, suele comenzar en la infancia y tiende a empeorar con el avance de la edad. Algunos pacientes también desarrollan hiperqueratosis e hiperpigmentación sobre las articulaciones y las prominencias óseas.

Casuística: Ejemplo de la vida hospitalaria cotidiana

Un equipo de investigación del departamento de dermatología del Hospital Universitario de Lausana describió el siguiente ejemplo de paciente de una familia con raíces canadienses: la niña de 4 años tiene el pelo quebradizo y quebradizo e hipotricosis, así como uñas hiperqueratósicas y palmas y plantas ligeramente enrojecidas y engrosadas. En el padre, las lesiones palmoplantares se extienden a los bordes de los pies y las manos, el tendón de Aquiles y los tobillos. Si se forman grietas, se produce dolor al caminar. Se han producido problemas similares durante al menos cuatro generaciones. Algunos de los miembros de la familia eran calvos, mientras que otros presentaban más queratodermia palmoplantar y anomalías en las uñas, y otros apenas mostraban síntomas. Las pruebas genéticas moleculares revelaron una mutación heterocigota en el gen GJB6. La biopsia cutánea mostró hiperqueratosis pero apenas cambios inflamatorios, lo que se confirmó por la ausencia de una firma inflamatoria en los análisis transcriptómicos.

Opciones de tratamiento

Hasta ahora, sólo existen opciones de tratamiento sintomático para el síndrome de Clouston. Entre ellos se incluyen los queratolíticos tópicos, los retinoides orales y los dispositivos ortopédicos para reducir la presión. En un modelo animal con ratones adultos Cx30A88V/A88V, un anticuerpo contra la conexina 30 provocó una reducción de la actividad de los hemicanales de la unión gap. Según Morren et al. este puede ser un nuevo enfoque de tratamiento. Las conexinas son una familia de proteínas transmembrana que forman uniones gap en las células y permiten el intercambio directo de moléculas de hasta un tamaño de aproximadamente 1 kDa entre células vecinas.

Fuentes:

  • Orphanet, www.orpha.net,(último acceso 09.02.2023)
  • Morren MA, et al: Síndrome de Clouston: una forma rara de displasia ectodérmica. Póster 15, volumen de resúmenes, Reunión anual de la SGDV, 9-11.11.2022.


DERMATOLOGIE PRAXIS 2023; 33(1): 37 (publicado el 14.2.23, antes de impresión).

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • DERMATOLOGIE PRAXIS
Temas relacionados
  • Alopecia
  • autosómico dominante
  • clouston
  • Connexina-30
  • displasia ectodérmica
  • displsie
  • Distrofia ungueal
  • Enfermedad rara
  • Enfermedades cutáneas raras
  • Gen GJB6
  • hidrótico
  • hiperqueratosis
  • Mutaciones
  • Proteína de unión de brecha
  • Síndrome
Artículo anterior
  • Diabetes tipo 2

Prevención de las complicaciones macrovasculares – una actualización

  • Cardiología
  • El Congreso informa
  • Endocrinología y diabetología
  • Estudios
  • Medicina Interna General
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
  • Sin categorizar
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Insuficiencia renal crónica en no diabéticos

Beneficio aditivo de la terapia combinada con sustancias activas modernas

  • Estudios
  • Formación continua
  • Medicina Interna General
  • Nefrología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Vacunación antigripal para personas mayores

Beneficios de la vacuna antigripal de dosis alta

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.