Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Del síntoma al diagnóstico

Nefrolitiasis – Complicaciones de la litotricia extracorpórea por ondas de choque

    • Casos
    • Formación continua
    • Medicina Interna General
    • Nefrología
    • Radiología
    • RX
    • Urología
  • 3 minuto leer

La formación de nefrolitos es compleja y depende de muchos factores que varían en función de la composición del concremento y que aún no se comprenden del todo. Muchos nefrolitos permanecen asintomáticos y se descubren por casualidad durante el diagnóstico por imagen. Entre otros métodos, puede utilizarse la litotricia por ondas de choque (LEOC) para eliminar los nefrolitos, pero hay que tener en cuenta ciertos riesgos de complicaciones.

En un artículo anterior, se informó de la nefrolitiasis como posible causa de dolor abdominal [2,4]. Un recordatorio rápido: la incidencia en Europa y Estados Unidos de América es de aproximadamente un 0,5% al año, y el riesgo de enfermedad a lo largo de la vida es de aproximadamente un 10-15%. La incidencia de recidivas se sitúa en torno al 50%, con un 10-20% de portadores de cálculos que experimentan una frecuencia de tres o más recidivas. Alrededor del 80% de los cálculos urinarios están calcificados. La nefrolitiasis no es sólo un problema de la sociedad moderna. Ya se han encontrado cálculos renales en una momia egipcia de 7000 años de antigüedad.

La ecografía y la tomografía computarizada nativa son útiles en el diagnóstico de los cálculos. La secreción del cálculo puede provocar dolor tipo cólico, fuertes ganas de orinar y hematuria. Mediante la colocación de una férula de doble J, cuyos extremos se sitúan en la pelvis renal y la vejiga urinaria, puede evitarse la retención urinaria debida a un cálculo oclusivo.

La litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC) puede utilizarse para romper los cálculos renales. La tasa de recurrencia puede reducirse mediante la alcalinización urinaria medicinal, y también es muy importante beber cantidades suficientes de forma permanente.

La LEOC es un procedimiento terapéutico en urología que permite la desintegración de cálculos urinarios mediante ondas de choque sin anestesia [4]. El método se desarrolló en Múnich y la primera descripción fue realizada por Chaussy en 1981. A finales del siglo pasado, más de 150.000 pacientes de todo el mundo ya habían sido tratados con éxito con este método [1].

Los cálculos renales de hasta 2,5 cm de diámetro pueden tratarse con este método, al igual que los cálculos en el uréter superior. También pueden tratarse de este modo varias concreciones más pequeñas hasta un volumen total de piedra de 5 cm³ [3]. El resumen 1 proporciona información sobre las contraindicaciones de la LEOC.

Según el mecanismo de generación de la onda de choque, se distingue entre ESWL electromagnética, electrohidráulica y piezoeléctrica. Deben cumplirse los requisitos previos de la LEOC enumerados en el resumen 2.

Los resúmenes 3 y 4 proporcionan información sobre los cuidados posteriores a la LEOC y las posibles complicaciones.

Estudio de caso

El ejemplo de caso (Fig. 1A a 1F ) documenta la evolución terapéutica de una paciente de 56 años con cólico bilateral debido a nefrolitiasis en la última TC. El tratamiento primario fue una férula DJ izquierda en mayo de 2022. Con el desplazamiento creciente del cólico hacia el lado derecho, se realizó una ESWL derecha en enero de 2023. Sin embargo, además de la desintegración del cálculo, también se había producido una complicación con una hemorragia pronunciada del riñón derecho, que dio lugar a un hematoma subcapsular con compresión del parénquima en la mitad superior del riñón y una hematuria pronunciada, como documentaron las imágenes de TC. El dolor en el flanco derecho tuvo que ser tratado constantemente con analgésicos. Durante el seguimiento a principios de marzo, se documentó la lisis parcial del hematoma del riñón.

Mensajes para llevarse a casa

  • La urolitiasis es una de las enfermedades comunes en el campo de la urología.
  • Los síntomas son muy variados.
  • Además del tratamiento farmacológico y mínimamente invasivo, la litotricia extracorpórea por ondas de choque se ha establecido como procedimiento no quirúrgico desde hace unos 30 años.
  • Existen algunas contraindicaciones que deben tenerse en cuenta.
  • Una de las posibles complicaciones de la terapia es la hemorragia renal.

Literatura:

  1. Brendel W: Litotricia por ondas de choque en riñón y vesícula biliar. En: Miehlke K.(eds) Verhandlungen der Deutschen Gesellschaft für Innere Medizin 1986; Vol 92. Munich: J.F. Bergmann-Verlag.
  2. Nefrolitiasis, https://flexikon.doccheck.com/de/Nephrolithiasis,(último acceso 08.08.2023)
  3. Litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC), www.uniklinikum-leipzig.de/einrichtungen/urologie/Seiten/behandlungsmethoden-eswl.aspx,(última consulta 08.08.2023)
  4. Manski D: Libro de texto de urología, www.urologielehrbuch.de/eswl.html,(última consulta: 08.08.2023)

PRÁCTICA GP 2023; 18(9): 40-42

Autoren
  • Dr. med. Hans-Joachim Thiel
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Complicaciones
  • diagnóstico por imagen
  • ESWL
  • Litotricia extracorpórea por ondas de choque
  • Nefrolitiasis
  • Nefrolitos
Artículo anterior
  • COVID-19

Mortalidad hospitalaria – Una mirada a la situación actual

  • Estudios
  • Infectología
  • Prevención y asistencia sanitaria
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Hidradenitis supurativa

Etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento – una actualización

  • Alergología e inmunología clínica
  • Dermatología y venereología
  • Estudios
  • Formación CME
  • Medicina Interna General
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 6 min
  • Trastornos de ansiedad

Nuevo estudio sobre el extracto de aceite de lavanda a largo plazo

    • RX
    • Estudios
    • Fitoterapia
    • Formación continua
    • Medicina farmacéutica
    • Medicina Interna General
    • Psiquiatría y psicoterapia
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.