En las últimas décadas, la incidencia de la enfermedad hepática esteatósica ha aumentado de forma paralela al incremento de la obesidad, la diabetes y otras enfermedades metabólicas. Se recomienda examinar de forma selectiva a los pacientes de riesgo. En los últimos tiempos se han logrado avances significativos. Estudios recientes han identificado subtipos de MASLD con diferentes perfiles de riesgo cardiovascular. La aprobación por la FDA y la EMA del resmetirome representa un avance importante en el campo de la terapia farmacológica para el MASLD. Sin embargo, la situación de los datos de la semaglutida administrada por vía subcutánea también es prometedora, como muestran los análisis provisionales actuales.
Autoren
- Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
- HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Incontinencia
La incontinencia fecal desde una perspectiva gastroenterológica
- Diagnóstico de las infecciones víricas respiratorias
¿Qué se prueba, cuándo y en quién?
- Cáncer de mama HER2 positivo
ENPP1 como biomarcador de mal pronóstico y detección precoz de metástasis cerebrales
- Actualización 2025
Hipercolesterolemia
- GPP: de los principios moleculares a la terapia dirigida
Justificación terapéutica de la inhibición dirigida del receptor de la IL-36
- HFpEF 2025
Medicina de precisión y fenotipos
- Mielofibrosis
¿Nuevas opciones de tratamiento para los pacientes con mielofibrosis con alto riesgo de anemia?
- Insomnio crónico en adultos: Recomendaciones de las directrices