La hipertensión arterial es un factor de riesgo clave para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares en todo el mundo. Es una de las afecciones diagnosticadas con más frecuencia en la atención médica general y requiere un tratamiento coherente y conforme a las directrices. Sin embargo, a pesar de la buena eficacia y disponibilidad de los antihipertensivos clásicos, el control de la presión arterial en la práctica diaria sigue siendo a menudo inadecuado. Por ello, la búsqueda de formas de terapia de apoyo o alternativas es cada vez más importante. En este contexto, el ajo (Allium sativum ) está cobrando cada vez más protagonismo.
Autoren
- Tanja Schliebe
Publikation
- PHYTOTHERAPIE PRAXIS
Temas relacionados
También podría interesarte
- Patogénesis, diagnóstico e intervenciones terapéuticas
Sarcopenia en la enfermedad de Parkinson
- Casuística
63 años con traqueobroncopatía osteoplástica
- Directriz 2025 ACC/AHA/ACEP/NAEMSP/SCAI
Tratamiento del síndrome coronario agudo
- Psoriasis pustulosa
¿Qué se sabe sobre los mecanismos inflamatorios en la PPP y la GPP?
- Enfermedades cardiovasculares relacionadas con la diabetes
Ferroptosis: mecanismos clave y nuevos enfoques terapéuticos
- Fibrilación auricular
¿Qué hay de nuevo en la estrategia “pace-and-ablate”?
- Estrategias de desescalada
Estrategias de desescalada: menos es más
- Patógenos en el cerebro