Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Pacientes
    • Patrones de enfermedad
    • Diagnóstico
    • Terapia
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Alergología e inmunología clínica
    • Medicina Interna General
    • Anestesiología
    • Angiología
    • Cirugía
    • Dermatología y venereología
    • Endocrinología y diabetología
    • Nutrición
    • Gastroenterología y hepatología
    • Genética
    • Geriatría
    • Ginecología
    • Hematología
    • Infectología
    • Cardiología
    • Nefrología
    • Neurología
    • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
    • Medicina nuclear
    • Oncología
    • Oftalmología
    • ORL
    • Ortopedia
    • Pediatría
    • Farmacología y toxicología
    • Medicina farmacéutica
    • Flebología
    • Medicina física y rehabilitación
    • Neumología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • Psiquiatría y psicoterapia
    • Radiología
    • Medicina forense
    • Reumatología
    • Medicina deportiva
    • Traumatología y cirugía traumatológica
    • Medicina tropical y de viajes
    • Urología
    • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
  • Conectarse
  • Regístrese en
  • Mi cuenta
  • Póngase en contacto con
  • Español
    • Deutsch
    • English
    • Français
    • Italiano
    • Português
  • Publicaciones
  • Póngase en contacto con
  • Deutsch
  • English
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Español
Suscribir
Medizinonline Medizinonline
Medizinonline Medizinonline
  • Noticias
    • Noticias
    • Mercado y medicina
  • Patienten
    • Krankheitsbilder
    • Diagnostik
    • Therapie
  • Contenido para socios
    • Dermatología
      • Noticias de dermatología
    • Diabetes
      • Club Dia-Mes – Diabetes tipo 2
      • Diabetes en movimiento
      • Diabetes Podcasts
    • Gastroenterología
      • La EII importa
      • Foro Gastroenterología
      • Ozanimod: colitis ulcerosa
      • Actualización sobre el reflujo
    • Inmunología
      • Inmunodeficiencia primaria: intercambio de experiencias
    • Vacunación
      • Herpes zóster
    • Infektiologie
    • Neurología
      • EXPERT ULTRASONIC: Introducción a la inyección guiada por ecografía
      • Noticias MS
      • La terapia de la EM en transición
    • Oncología
      • Oncología suiza en movimiento
    • Ortopedia
      • Osteoporosis en movimiento
    • Phytotherapie
    • Gestión de la práctica
      • Banco Cantonal de Argovia
      • Claraspital
    • Psiquiatría
      • Psiquiatría geriátrica
    • Reumatología
  • Departamentos
    • Fachbereiche 1-13
      • Alergología e inmunología clínica
      • Medicina Interna General
      • Anestesiología
      • Angiología
      • Cirugía
      • Dermatología y venereología
      • Endocrinología y diabetología
      • Nutrición
      • Gastroenterología y hepatología
      • Genética
      • Geriatría
      • Ginecología
      • Hematología
    • Fachbereiche 14-26
      • Infectología
      • Cardiología
      • Nefrología
      • Neurología
      • Medicina de urgencias y cuidados intensivos
      • Medicina nuclear
      • Oncología
      • Oftalmología
      • ORL
      • Ortopedia
      • Pediatría
      • Farmacología y toxicología
      • Medicina farmacéutica
    • Fachbereiche 26-38
      • Flebología
      • Medicina física y rehabilitación
      • Fitoterapia
      • Neumología
      • Prevención y asistencia sanitaria
      • Psiquiatría y psicoterapia
      • Radiología
      • Medicina forense
      • Reumatología
      • Medicina deportiva
      • Traumatología y cirugía traumatológica
      • Medicina tropical y de viajes
      • Urología
      • Odontología
  • CME y congresos
    • Formación CME
    • El Congreso informa
    • Calendario del Congreso
  • Práctica
    • Noctimed
    • Gestión de la práctica
    • Empleo
    • Entrevistas
Login

Sie haben noch keinen Account? Registrieren

  • Diabetes de tipo 2: terapia con insulina - quo vadis?

La insulina básica con inyección una vez a la semana convence

    • El Congreso informa
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
  • 3 minuto leer

Actualmente se está desarrollando un análogo de la insulina de duración ultralarga que sólo necesita inyectarse una vez a la semana. Los resultados de los ensayos clínicos hasta ahora son prometedores. La insulina Icodec ha demostrado una reducción de los niveles de glucosa en sangre comparable a la de las inyecciones diarias de insulina disponibles en la actualidad. Estas y otras innovaciones en el horizonte de la investigación fueron el tema del congreso Diabetología sin Fronteras de este año.

Por regla general, la terapia básica de la diabetes de tipo 2 incluye un cambio en la dieta y ejercicio regular, complementados con la administración de medicación oral como la metformina y, si es necesario, inhibidores de SGLT-2 y/o agonistas de los receptores de GLP-1. Si estas terapias no funcionan, se suele intentar compensar la falta de producción de insulina por parte del páncreas administrando insulina adicional. La terapia con insulina tiene una larga y agitada historia, explica la Prof. Dra. med. Petra-Maria Schumm-Draeger, Directora Médica y Especialista en Medicina Interna, Endocrinología y Diabetología del Centro de Medicina Interna Fünf Höfe de Múnich (D) [1].

Éxito del estudio sobre la insulina Icodec

Tras 100 años de terapia insulínica con una mejora continua de las opciones de tratamiento disponibles, se vislumbra otro hito en el horizonte: Los ensayos de la insulina Icodec, que se administra una vez a la semana, han dado resultados prometedores y podemos esperar a ver qué pasa después. El tratamiento con insulina, que requiere una inyección sólo una vez a la semana, podría contribuir a una mejor aceptación de la terapia. La insulina Icodec, administrada una vez a la semana, tiene un efecto reductor de la glucosa comparable al de la insulina glargina administrada una vez al día en pacientes con diabetes mellitus de tipo 2. Este es el resultado de un estudio publicado en el New England Journal of Medicine 2020 [2]. Antes de una posible aprobación, habrá que esperar los resultados de amplios estudios de fase III. El estudio de fase II comparó la insulina Icodec administrada una vez a la semana con la insulina glargina U100 (Lantus®) administrada una vez al día en 247 pacientes con diabetes de tipo 2 que no habían recibido insulina previamente y cuya diabetes no se controlaba adecuadamente con medicación oral. Durante un periodo de 6 meses, no hubo diferencias significativas en la calidad del control de la diabetes. Los efectos secundarios como la hipoglucemia también fueron comparables en ambos grupos.

 

 

Visiones de futuro para la insulinoterapia

Además de la insulina Icodec, diversos fabricantes están desarrollando otras insulinas basales semanales.Aparte de los programas de investigación clínica sobre la insulina semanal, se han puesto en marcha estudios dentro del proyecto “Oralis”, financiado por la UE, para desarrollar un fármaco (“Oramed”) en el que la insulina se administra a través del hígado en lugar de inyectarse directamente en el torrente sanguíneo. Un estudio de fase II mostró una reducción estadísticamente significativa de los niveles de HbA1c con buena seguridad y tolerabilidad. El fármaco candidato ORMD-0801 ha sido probado en más de 700 personas hasta el momento. El equipo de investigación espera que los ensayos de fase III puedan iniciarse pronto bajo los auspicios de la FDA y la EMA [3].

El concepto de “insulina inteligente”, que también se está investigando actualmente, implica la siguiente visión: un depósito de insulina en el organismo que libera insulina unida a un portador en cantidades adecuadas hasta alcanzar el valor objetivo de glucosa cuando los niveles de glucosa en sangre son elevados. Hasta ahora, sin embargo, sólo se ha logrado cierto éxito con preparados portadores de insulina en modelos animales. Las dificultades básicas incluyen cuestiones sobre la localización del depósito (torrente sanguíneo, tejido subcutáneo, tejido) y si la concentración de glucosa en la “localización del depósito” debe controlar la liberación de insulina o cómo debe hacerlo. Hasta la fecha, tampoco está claro si los efectos de la insulina dependen de los tejidos y, en caso afirmativo, cómo son exactamente estas diferencias.

Congreso: Diabetología sin fronteras 2021

 

Literatura:

  1. Schumm-Draeger P-M: Diabetes tipo 2: lo importante y lo nuevo – Actualización 2021. Prof. Dr. med. Petra-Maria Schumm-Draeger, conferencia de prensa, Diabetologie grenzenlos, 26.02.2021.
  2. Rosenstock J, et al: N Engl J Med 2020; DOI: 10.1056/NEJMoa2022474.
  3. Cordis (UE): https://cordis.europa.eu/article/id/421968-the-first-oral-insulin-for-the-treatment-of-type-2-diabetes/de (última consulta: 24.03.21)
  4. Arznei-news.de: https://arznei-news.de/insulin-degludec (última consulta: 24.03.21)

 

HAUSARZT PRAXIS 2021; 16(4): 24 (publicado el 4.4.21, antes de impresión).
CARDIOVASC 2021; 20(2): 28 (publicado el 28.6.21, antes de impresión).

Autoren
  • Mirjam Peter, M.Sc.
Publikation
  • HAUSARZT PRAXIS
Temas relacionados
  • Antidiabético
  • Diabetes tipo 2
  • Insulina
  • terapia con insulina
Artículo anterior
  • Dermatosis inflamatorias

Acné y rosácea: tendencias actuales de un vistazo

  • Dermatología y venereología
  • El Congreso informa
  • Estudios
  • RX
Ver Publicación
Siguiente artículo
  • Deficiencia de alfa-1 antitripsina

No siempre tiene que haber obstrucción

  • Casos
  • El Congreso informa
  • Formación continua
  • Infectología
  • Medicina Interna General
  • Neumología
  • Radiología
  • RX
Ver Publicación
También podría interesarte
Ver Publicación
  • 14 min
  • Pruebas, eficacia e implicaciones prácticas

Plantas medicinales para la rinitis alérgica

    • RX
    • Fitoterapia
    • Formación continua
Ver Publicación
  • 18 min
  • Situación actual y perspectivas de futuro

Terapias celulares y génicas en la cardiología moderna

    • Cardiología
    • Estudios
    • Formación continua
    • Genética
    • RX
Ver Publicación
  • 22 min
  • Riesgo cardiovascular y obesidad

Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento

    • RX
    • Cardiología
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Formación con pareja
    • Medicina deportiva
    • Nutrición
Ver Publicación
  • 16 min
  • Recomendaciones de actuación centradas en el paciente

Efecto del calor en la tecnología de la diabetes

    • RX
    • Endocrinología y diabetología
    • Estudios
    • Formación CME
    • Medicina Interna General
    • Prevención y asistencia sanitaria
Ver Publicación
  • 7 min
  • Arritmias ventriculares

¿Indicación de DAI o DAO?

    • Cardiología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Medicina Interna General
    • RX
Ver Publicación
  • 3 min
  • Cáncer de mama precoz

El sobrepeso y la obesidad empeoran el pronóstico

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Ginecología
    • Oncología
    • Prevención y asistencia sanitaria
    • RX
Ver Publicación
  • 10 min
  • Tratamiento de la psoriasis con biológicos

¿Cuáles son las últimas tendencias?

    • Dermatología y venereología
    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Farmacología y toxicología
    • Reumatología
    • RX
Ver Publicación
  • 4 min
  • Vacunación antigripal para personas mayores

Beneficios de la vacuna antigripal de dosis alta

    • El Congreso informa
    • Estudios
    • Geriatría
    • Infectología
    • Medicina Interna General
    • RX
Contenido para socios
  • Foro Gastroenterología

    Zum Thema
  • Herpes zóster

    Zum Thema
  • Noticias de dermatología

    Zum Thema
Cursos de formación CME
  • 1
    Patomecanismos, prevención secundaria y opciones de tratamiento
  • 2
    Efecto del calor en la tecnología de la diabetes
  • 3
    La mejora de la calidad de la atención tiene como objetivo que los pacientes estén satisfechos
  • 4
    Dr ChatGPT: Grandes modelos lingüísticos en la práctica clínica diaria
  • 5
    Exámenes y consideraciones antes de la terapia

Boletín

Suscríbase y manténgase al día

Suscríbase
Medizinonline
  • Póngase en contacto con
  • Condiciones generales
  • Pie de imprenta

Ingresa las palabras de la búsqueda y presiona Enter.

Avisos